III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2023-13523)
Resolución de 29 de mayo de 2023, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto "Parques Solares Fotovoltaicos Yadisema Fase I, de 116,74 MWinst, Zednemen, de 61,61 MWinst, Zednemen Fase II, de 143,01 MWinst, Zednemen Fase III, de 56,43 MWinst, y Zednemen Fase IV, de 146,15 MWinst, y su evacuación en las provincias de Toledo y Madrid".
34 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 134
Martes 6 de junio de 2023
Patrimonio cultural.
Debido a las modificaciones realizadas en el proyecto, la tramitación preceptiva ante
los organismos competentes en patrimonio cultural sigue en curso. El proyecto original
Planta fotovoltaica Zednemen, subestación elevadora Zednemen I y línea eléctrica
a 220 kV subestación Zednemen I-subestación Zednemen II, cuenta con resolución
favorable, con condiciones, del Servicio de Cultura de Toledo. La Delegación Provincial
de Educación, Cultura y Deportes de Toledo informa favorablemente, con condiciones, el
anteproyecto de las plantas fotovoltaicas Zednemen II y Zednemen III y su
infraestructura de evacuación en Casarrubios del Monte, visto el informe emitido por el
Servicio de Cultura de Toledo sobre el documento de evaluación de impacto cultural
enviado por el promotor tras la realización de la prospección arqueológica. El resto de
infraestructuras está pendiente de la emisión por parte de los organismos competentes
en patrimonio cultural de la resolución sobre los informes de los trabajos arqueológicos
tras la realización de las prospecciones.
El promotor llevó a cabo una prospección arqueológica superficial intensiva en el
emplazamiento y entorno de la planta fotovoltaica Zednemen y de la línea eléctrica entre
la subestación Zednemen I y la subestación Zednemen II. Los trabajos hicieron hincapié
en el ámbito de prevención arqueológico B.20 Fontarrones y en las parcelas donde se
localiza el yacimiento Fontarrones II. En la resolución del Servicio de Cultura se
especifica que se acepta la exclusión propuesta en el estudio de impacto ambiental de
las parcelas 245, 247, 248 y 249 del polígono 30 en Casarrubios del Monte para evitar la
afección sobre el yacimiento arqueológico inventariado «Fontarrones II» y la propuesta
de modificación del trazado de la línea aérea de alta tensión a su paso por el Ámbito de
Prevención B.13 «El Postillón».
Existen ámbitos de protección y prevención de yacimientos colindantes con las
plantas fotovoltaicas Zednemen II y III con la última configuración de marzo de 2023. El
resultado de los trabajos de prospección fue negativo al no documentarse elementos
pertenecientes al Patrimonio Cultural. Los yacimientos arqueológicos inventariados
denominados Ámbito de Protección A.2-La Paneta, El Castellano, Ámbito de Prevención
B-7-Cuesta Blanca, Cuesta Blanca, Ámbito de Prevención B.8 Gallinera y Gallinera,
reciben un impacto compatible por parte del proyecto según la Adenda al estudio de
impacto ambiental de marzo de 2023.
Se llevó a cabo una prospección arqueológica superficial intensiva para la realización
del proyecto de la subestación eléctrica Casarrubios, de los parques fotovoltaicos y línea
de evacuación de Yadisema I y Zednemen IV. Según la Adenda al estudio de impacto
ambiental de marzo de 2023, en el informe de dicha prospección se concluye que se
verificó que existían varios yacimientos arqueológicos catalogados en el Inventario
Arqueológico en las inmediaciones del proyecto, denominados Camino Viejo, Cañada
Real a Ventas de Retamosa, La Raya, El Pedregal, Cerro de la Mesa, Llano del Vergal II
y Pedro Jiménez, junto con los ámbitos de protección y prevención llamados A.5.
Camino Viejo, A. II.2. Llanos del Vergal, A.4 Cerro de la Mesa, B.1. La Raya y B.I.2 El
Pedregal. Además, se encontraba inventariado el elemento etnográfico denominado
Casas de Tormantos. El elemento arqueológico inventariado denominado Pedro
Jiménez, romano, recibe un impacto moderado por parte del proyecto. Es atravesado por
la línea eléctrica aérea y dos apoyos de la misma están situados dentro del yacimiento.
En este yacimiento, se ha observado en superficie material constructivo de época
contemporánea. A 1,6 km al norte del yacimiento se encuentra el Parque Arqueológico
de Carranque donde se localiza una villa romana. Los elementos arqueológicos
inventariados denominados A.5. Camino Viejo, Camino Viejo y Cañada Real a Ventas de
Retamosa, B.1-La Raya, La Raya, B.I.2 El Pedregal, El Pedregal, A.4-Cerro de la Mesa,
Cerro de la Mesa y A. II.2. Llanos del Vergal, reciben un impacto compatible por parte del
proyecto. El elemento etnográfico inventariado denominado Casas de Tormantos recibe
un impacto compatible por parte del proyecto. En la prospección arqueológica, en el
yacimiento A.5. Camino Viejo, se ha observado una elevación central, donde se
encuentra la atalaya, con una planta circular de unos 5 m de diámetro y una altura
cve: BOE-A-2023-13523
Verificable en https://www.boe.es
b.8
Sec. III. Pág. 80592
Núm. 134
Martes 6 de junio de 2023
Patrimonio cultural.
Debido a las modificaciones realizadas en el proyecto, la tramitación preceptiva ante
los organismos competentes en patrimonio cultural sigue en curso. El proyecto original
Planta fotovoltaica Zednemen, subestación elevadora Zednemen I y línea eléctrica
a 220 kV subestación Zednemen I-subestación Zednemen II, cuenta con resolución
favorable, con condiciones, del Servicio de Cultura de Toledo. La Delegación Provincial
de Educación, Cultura y Deportes de Toledo informa favorablemente, con condiciones, el
anteproyecto de las plantas fotovoltaicas Zednemen II y Zednemen III y su
infraestructura de evacuación en Casarrubios del Monte, visto el informe emitido por el
Servicio de Cultura de Toledo sobre el documento de evaluación de impacto cultural
enviado por el promotor tras la realización de la prospección arqueológica. El resto de
infraestructuras está pendiente de la emisión por parte de los organismos competentes
en patrimonio cultural de la resolución sobre los informes de los trabajos arqueológicos
tras la realización de las prospecciones.
El promotor llevó a cabo una prospección arqueológica superficial intensiva en el
emplazamiento y entorno de la planta fotovoltaica Zednemen y de la línea eléctrica entre
la subestación Zednemen I y la subestación Zednemen II. Los trabajos hicieron hincapié
en el ámbito de prevención arqueológico B.20 Fontarrones y en las parcelas donde se
localiza el yacimiento Fontarrones II. En la resolución del Servicio de Cultura se
especifica que se acepta la exclusión propuesta en el estudio de impacto ambiental de
las parcelas 245, 247, 248 y 249 del polígono 30 en Casarrubios del Monte para evitar la
afección sobre el yacimiento arqueológico inventariado «Fontarrones II» y la propuesta
de modificación del trazado de la línea aérea de alta tensión a su paso por el Ámbito de
Prevención B.13 «El Postillón».
Existen ámbitos de protección y prevención de yacimientos colindantes con las
plantas fotovoltaicas Zednemen II y III con la última configuración de marzo de 2023. El
resultado de los trabajos de prospección fue negativo al no documentarse elementos
pertenecientes al Patrimonio Cultural. Los yacimientos arqueológicos inventariados
denominados Ámbito de Protección A.2-La Paneta, El Castellano, Ámbito de Prevención
B-7-Cuesta Blanca, Cuesta Blanca, Ámbito de Prevención B.8 Gallinera y Gallinera,
reciben un impacto compatible por parte del proyecto según la Adenda al estudio de
impacto ambiental de marzo de 2023.
Se llevó a cabo una prospección arqueológica superficial intensiva para la realización
del proyecto de la subestación eléctrica Casarrubios, de los parques fotovoltaicos y línea
de evacuación de Yadisema I y Zednemen IV. Según la Adenda al estudio de impacto
ambiental de marzo de 2023, en el informe de dicha prospección se concluye que se
verificó que existían varios yacimientos arqueológicos catalogados en el Inventario
Arqueológico en las inmediaciones del proyecto, denominados Camino Viejo, Cañada
Real a Ventas de Retamosa, La Raya, El Pedregal, Cerro de la Mesa, Llano del Vergal II
y Pedro Jiménez, junto con los ámbitos de protección y prevención llamados A.5.
Camino Viejo, A. II.2. Llanos del Vergal, A.4 Cerro de la Mesa, B.1. La Raya y B.I.2 El
Pedregal. Además, se encontraba inventariado el elemento etnográfico denominado
Casas de Tormantos. El elemento arqueológico inventariado denominado Pedro
Jiménez, romano, recibe un impacto moderado por parte del proyecto. Es atravesado por
la línea eléctrica aérea y dos apoyos de la misma están situados dentro del yacimiento.
En este yacimiento, se ha observado en superficie material constructivo de época
contemporánea. A 1,6 km al norte del yacimiento se encuentra el Parque Arqueológico
de Carranque donde se localiza una villa romana. Los elementos arqueológicos
inventariados denominados A.5. Camino Viejo, Camino Viejo y Cañada Real a Ventas de
Retamosa, B.1-La Raya, La Raya, B.I.2 El Pedregal, El Pedregal, A.4-Cerro de la Mesa,
Cerro de la Mesa y A. II.2. Llanos del Vergal, reciben un impacto compatible por parte del
proyecto. El elemento etnográfico inventariado denominado Casas de Tormantos recibe
un impacto compatible por parte del proyecto. En la prospección arqueológica, en el
yacimiento A.5. Camino Viejo, se ha observado una elevación central, donde se
encuentra la atalaya, con una planta circular de unos 5 m de diámetro y una altura
cve: BOE-A-2023-13523
Verificable en https://www.boe.es
b.8
Sec. III. Pág. 80592