III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2023-13523)
Resolución de 29 de mayo de 2023, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto "Parques Solares Fotovoltaicos Yadisema Fase I, de 116,74 MWinst, Zednemen, de 61,61 MWinst, Zednemen Fase II, de 143,01 MWinst, Zednemen Fase III, de 56,43 MWinst, y Zednemen Fase IV, de 146,15 MWinst, y su evacuación en las provincias de Toledo y Madrid".
34 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 134

Martes 6 de junio de 2023

Sec. III. Pág. 80589

acuden aquí a alimentarse. Durante los trabajos para el estudio anual de avifauna, se
verificó que los dos dormideros de milano real cercanos a Yadisema I eran usados
por 600 y 100 individuos. Por las consideraciones anteriores, este órgano ambiental
estima oportuno establecer un área de protección de 500 m en torno a estos dormideros.
Por el principio de precaución, también se considera oportuno establecer un área de
protección de 500 m en torno a los nidos de aguilucho cenizo, aguilucho lagunero,
aguilucho pálido y avutarda.
La planta Zednemen II ocupa el corredor ecológico de la Sagra, en el tramo de
Navalcarnero, de esteparias. Durante la tramitación, la Dirección General de
Biodiversidad y Recursos Naturales de la Comunidad de Madrid pidió la retirada de este
corredor ecológico de otras infraestructuras evaluadas. Siguiendo el mismo criterio, se
considera que esta zona de la planta debería eliminarse.
La aplicación de las restricciones mencionadas se refleja en los apartados de
condicionado general y condicionado para la protección de la fauna y se ha plasmado en
el croquis de la DIA. Se incluyen también medidas correctoras y compensatorias que
modifican y/o completan las propuestas por el promotor en el estudio de impacto
ambiental.
Respecto a la infraestructura de evacuación, en la última propuesta del promotor, se
valora positivamente la reducción de 70 km de líneas para la evacuación conjunta de 20
plantas fotovoltaicas. La nueva documentación presentada por el promotor incluye un
análisis comparativo con el trazado original contemplado para este proyecto. Al ser un
trazado similar al previsto originalmente, se consideran aplicables las consideraciones
emitidas por los organismos competentes en sus informes, sobre la base de los cuales
se establecen las condiciones que quedan reflejadas en la presente resolución.
Red Natura 2000 y otros espacios protegidos.

La traza de la línea de evacuación de la última configuración de abril de 2023 bordea
en un tramo subterráneo la Zona Especial de Conservación (ZEC) ES3110005 «Cuenca
del río Guadarrama» por el este y penetra marginalmente en este espacio, que cuenta
con plan de gestión. Esta ZEC coincide en la zona de afección con el Parque Regional
del Curso Medio del río Guadarrama y su entorno, que posee un Plan de Ordenación de
los Recursos Naturales. La zonificación en la ZEC es asimilable a la zonificación
establecida en el Parque Regional. Según esta zonificación, la línea cruza la Zona de
Mantenimiento de la Actividad.
Por su parte, la planta Zednemen III se sitúa a 2,4 km, y la planta Zednemen II a 2,9
km de la ZEC mencionada.
En la ZEC y Parque Regional se localizan 27 especies de fauna de interés
comunitario, que incluyen 5 especies de invertebrados, 4 peces, 1 anfibio, 4 reptiles y 13
mamíferos, entre los que destacan el lobo ibérico, como especie prioritaria, la nutria
paleártica y un gran número de quirópteros. En cuanto a las aves, las más importantes
de este espacio son el martín pescador, el águila imperial ibérica, el águila real, el búho
real, el alcaraván, la cigüeña común, la cigüeña negra, el águila culebrera, el aguilucho
cenizo, la carraca, el halcón peregrino, el águila calzada, la cigüeñuela, la calandria, el
milano real, la collalba negra, el abejero europeo, la chova piquirroja, el sisón, el
cernícalo primilla y el buitre negro.
Como se menciona en el apartado de fauna, la Dirección General de Biodiversidad y
Recursos Naturales de la Comunidad de Madrid consideraba necesario el soterramiento
de la línea aérea en el entorno del Parque Regional del Curso Medio del río Guadarrama
entre los dos tramos del Corredor Ecológico de la Sagra, condición que el promotor ha
incorporado al proyecto en su configuración definitiva.
En cuanto a los Montes de Utilidad Pública, la línea cruza el Monte n.º CUP 74
«Arroyos Colmaleche, Obera y Otros», en el entorno del río Guadarrama en el término
municipal de Carranque.

cve: BOE-A-2023-13523
Verificable en https://www.boe.es

b.4