I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE ASUNTOS EXTERIORES, UNIÓN EUROPEA Y COOPERACIÓN. Acuerdos internacionales administrativos. (BOE-A-2023-13444)
Acta de la IX Reunión de la Comisión Mixta Hispano-Salvadoreña de Cooperación por la que se aprueba el Marco de Asociación País El Salvador-España 2023-2026, hecho en San Salvador el 15 de marzo de 2023.
60 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 134
Martes 6 de junio de 2023
Sec. I. Pág. 80051
El seguimiento se abordará desde dos ámbitos: seguimiento estratégico y
seguimiento técnico, que se realizarán bianualmente a partir del segundo año de
vigencia del MAP.
El seguimiento técnico consistirá en el seguimiento de los resultados intermedios de la
Cooperación Española a través de la medición de los indicadores. Para ello, en el primer año
de vigencia del MAP, se revisará y ajustará el marco normativo y metas de referencia,
especialmente las políticas transversales referidas a niñez, mujeres, LGBTI, medioambiente y
diversidad cultural, junto con los indicadores de la Matriz de Seguimiento de Resultados de
modo de que sean específicos, concretos, accesibles y fácilmente medibles.
En caso de que se presenten dificultades para realizar la medición de estos
indicadores, o de forma adicional a esta medición, se procederá a seleccionar
intervenciones relevantes sobre las que hacer un seguimiento más preciso, de acuerdo
con tres criterios: su impacto, el monto financiero y la importancia política o de otro tipo.
Para realizar el seguimiento se crearán una Comisión Estratégica y otra Técnica, que
serán las encargadas de recabar la información de seguimiento de sus respectivas
instituciones ejecutoras de intervenciones de este MAP.
4.2
Evaluación y revisión.
Con tiempo suficiente para disponer de ella al inicio de la elaboración del siguiente
MAP y previa comunicación a la DGPOLDES, se procederá a realizar una evaluación
intermedia y una final externa de cierre del MAP.
Para ello, se establecerá un Comité de Gestión liderado por la Comisión Estratégica/
Técnica, quienes se encargarán de la aprobación formal de los términos de referencia de
la evaluación, del contrato del equipo evaluador y de velar porque se desarrolle según
las fases previstas, coordinando y promoviendo la participación de todos los actores.
Todo este proceso será liderado en terreno por la OTC y la institución en que delegue
el Gobierno de El Salvador, quienes mantendrán una comunicación continua y fluida con
los actores de ambos países involucrados en el desarrollo de este Marco de Asociación.
La OTC será también la responsable de elaborar en coordinación con todos los actores,
la respuesta de gestión y el plan de mejora, y presentará los resultados de la evaluación a la
sede una vez finalizada, a tiempo para iniciar la planificación del nuevo MAP.
El informe de evaluación de cierre del MAP y su resumen ejecutivo serán publicados
en la web de la Cooperación Española, del MAEUEC y de la AECID.
Además, de la evaluación final se hará un seguimiento técnico y estratégico de su
desarrollo cada dos años.
Rendición Mutua de Cuentas y Transparencia.
En aras de la transparencia y la debida rendición de cuentas mutua se trasladará las
actividades del MAP a los actores involucrados y a las ciudadanías de España y El
Salvador, especialmente el documento aprobado, los informes anuales de seguimiento y
las evaluaciones.
Las Comisiones Estratégica y Técnica son los órganos responsables del diseño e
implantación de la rendición de cuentas mutua del MAP. En este ámbito, establecerán
medidas adicionales a las descritas anteriormente, para la comunicación y debida
transparencia de la actuación del MAP, con el objeto de difundir el trabajo conjunto, los
resultados alcanzados, y las oportunidades que se ofrecen, así como los retos a los que
deben hacer frente en sus actividades en el país.
Serán la Cooperación Española en El Salvador y las instituciones y actores del país
asociado quienes llevarán a cabo las medidas de comunicación y transparencia que se
establezcan.
Adicionalmente, la Cooperación Española aprovechará las instancias y grupos de
coordinación en los que participa con actores europeos o multilaterales, ONGD y
cooperación descentralizada, con el fin de garantizar la transparencia de sus acciones y
la búsqueda de mecanismos efectivos de rendición de cuentas.
cve: BOE-A-2023-13444
Verificable en https://www.boe.es
4.3
Núm. 134
Martes 6 de junio de 2023
Sec. I. Pág. 80051
El seguimiento se abordará desde dos ámbitos: seguimiento estratégico y
seguimiento técnico, que se realizarán bianualmente a partir del segundo año de
vigencia del MAP.
El seguimiento técnico consistirá en el seguimiento de los resultados intermedios de la
Cooperación Española a través de la medición de los indicadores. Para ello, en el primer año
de vigencia del MAP, se revisará y ajustará el marco normativo y metas de referencia,
especialmente las políticas transversales referidas a niñez, mujeres, LGBTI, medioambiente y
diversidad cultural, junto con los indicadores de la Matriz de Seguimiento de Resultados de
modo de que sean específicos, concretos, accesibles y fácilmente medibles.
En caso de que se presenten dificultades para realizar la medición de estos
indicadores, o de forma adicional a esta medición, se procederá a seleccionar
intervenciones relevantes sobre las que hacer un seguimiento más preciso, de acuerdo
con tres criterios: su impacto, el monto financiero y la importancia política o de otro tipo.
Para realizar el seguimiento se crearán una Comisión Estratégica y otra Técnica, que
serán las encargadas de recabar la información de seguimiento de sus respectivas
instituciones ejecutoras de intervenciones de este MAP.
4.2
Evaluación y revisión.
Con tiempo suficiente para disponer de ella al inicio de la elaboración del siguiente
MAP y previa comunicación a la DGPOLDES, se procederá a realizar una evaluación
intermedia y una final externa de cierre del MAP.
Para ello, se establecerá un Comité de Gestión liderado por la Comisión Estratégica/
Técnica, quienes se encargarán de la aprobación formal de los términos de referencia de
la evaluación, del contrato del equipo evaluador y de velar porque se desarrolle según
las fases previstas, coordinando y promoviendo la participación de todos los actores.
Todo este proceso será liderado en terreno por la OTC y la institución en que delegue
el Gobierno de El Salvador, quienes mantendrán una comunicación continua y fluida con
los actores de ambos países involucrados en el desarrollo de este Marco de Asociación.
La OTC será también la responsable de elaborar en coordinación con todos los actores,
la respuesta de gestión y el plan de mejora, y presentará los resultados de la evaluación a la
sede una vez finalizada, a tiempo para iniciar la planificación del nuevo MAP.
El informe de evaluación de cierre del MAP y su resumen ejecutivo serán publicados
en la web de la Cooperación Española, del MAEUEC y de la AECID.
Además, de la evaluación final se hará un seguimiento técnico y estratégico de su
desarrollo cada dos años.
Rendición Mutua de Cuentas y Transparencia.
En aras de la transparencia y la debida rendición de cuentas mutua se trasladará las
actividades del MAP a los actores involucrados y a las ciudadanías de España y El
Salvador, especialmente el documento aprobado, los informes anuales de seguimiento y
las evaluaciones.
Las Comisiones Estratégica y Técnica son los órganos responsables del diseño e
implantación de la rendición de cuentas mutua del MAP. En este ámbito, establecerán
medidas adicionales a las descritas anteriormente, para la comunicación y debida
transparencia de la actuación del MAP, con el objeto de difundir el trabajo conjunto, los
resultados alcanzados, y las oportunidades que se ofrecen, así como los retos a los que
deben hacer frente en sus actividades en el país.
Serán la Cooperación Española en El Salvador y las instituciones y actores del país
asociado quienes llevarán a cabo las medidas de comunicación y transparencia que se
establezcan.
Adicionalmente, la Cooperación Española aprovechará las instancias y grupos de
coordinación en los que participa con actores europeos o multilaterales, ONGD y
cooperación descentralizada, con el fin de garantizar la transparencia de sus acciones y
la búsqueda de mecanismos efectivos de rendición de cuentas.
cve: BOE-A-2023-13444
Verificable en https://www.boe.es
4.3