I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE ASUNTOS EXTERIORES, UNIÓN EUROPEA Y COOPERACIÓN. Acuerdos internacionales administrativos. (BOE-A-2023-13444)
Acta de la IX Reunión de la Comisión Mixta Hispano-Salvadoreña de Cooperación por la que se aprueba el Marco de Asociación País El Salvador-España 2023-2026, hecho en San Salvador el 15 de marzo de 2023.
60 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Martes 6 de junio de 2023

Sec. I. Pág. 80009

Por lo anterior, el Marco de Asociación País (MAP) 2023-2026 está necesariamente
determinado a ser un marco estratégico realista, dando continuidad al MAP anterior y
profundizando aún más en la eficacia de la ayuda y en el trabajo como socios para el
desarrollo. De esta manera, el compromiso mutuo y la responsabilidad compartida entre
El Salvador y España se organiza alrededor de un limitado número de resultados de
desarrollo fijados de común acuerdo, adaptados a la realidad salvadoreña, y en
convergencia con la actual política española de cooperación internacional al desarrollo;
todo ello, poniendo en valor el camino recorrido conjuntamente en torno a lecciones
aprendidas muchas de ellas extraídas del MAP 2015-2019.
Este Marco de Asociación País (MAP) ha hecho sustantiva la gestión por resultados,
focalizando el trabajo en resultados de desarrollo en lugar de sectores, e incluye un
sistema de monitoreo y seguimiento coordinado por la Oficina Técnica de Cooperación
(OTC) de la AECID en El Salvador, en el seno del GEC.
Ambas Delegaciones acordaron que la Cooperación Española debe focalizar su
trabajo, durante la vigencia del Marco de Asociación País (MAP) 2023-2026, en los
siguientes resultados de desarrollo:
– RD 1. Se apoya la recuperación del tejido productivo y la resiliencia con las
personas y el planeta en el centro.
– RD 2. La población en condiciones de vulnerabilidad, en todas las edades,
aumenta su acceso a la educación de calidad.
– RD 3. Las mujeres en su ciclo de vida avanzan en la igualdad de género y su
empoderamiento.
– RD 4. Aumenta la cobertura y calidad de acceso al agua, saneamiento e higiene
con un enfoque de gestión integral y participativa del recurso hídrico.
– RD 5. Los titulares y garantes refuerzan el Estado de Derecho, la consolidación
de la paz, el bienestar social y la seguridad ciudadana.
Ambas Delegaciones coincidieron en destacar la importancia de incorporar el
enfoque de género, el enfoque de derechos humanos, el enfoque de diversidad cultural y
de sostenibilidad ambiental en los resultados de desarrollo. Por esa razón, una vez más,
la Delegación Española puso a disposición de las autoridades salvadoreñas el Centro
Cultural de España (CCE), así como un conjunto de instrumentos de la Cooperación
Española que vienen contribuyendo a la mejora de la formación y el desarrollo de
capacidades en sus distintos niveles.
Teniendo en cuenta las lecciones aprendidas por ambas Delegaciones, en base al
consenso y la participación en la elaboración del documento del MAP, ambos países
acordaron la aprobación del Marco de Asociación País, estrategia compartida para la
consecución de resultados de desarrollo y visiones comunes del desarrollo humano y la
erradicación de la pobreza. El Marco de Asociación País entre El Salvador y España
tendrá vigencia desde el día de su firma hasta el 31 diciembre de 2026.
Asimismo, en materia de coordinación con otros actores de la cooperación, España
reiteró que mantendrá su esfuerzo para mejorar la armonización entre la comunidad de
donantes y otros organismos de cooperación internacional, así como asegurar la
coherencia con otras políticas públicas de la acción exterior española.
Ambas Delegaciones, coincidieron en la necesidad de avanzar en la mutua rendición
de cuentas, por tal razón, el Marco de Asociación País contará con un seguimiento
bienal, así como una evaluación intermedia y una final acompañada de una rendición de
cuentas mutua, además de reuniones de seguimiento periódicas, cuyos resultados serán
difundidos y publicados tanto en El Salvador como en España, para todo lo cual se
creará una Comisión Estratégica y otra Técnica como instancias responsables.
II. Consideraciones finales
Las Delegaciones manifestaron su acuerdo sobre la vigencia de lo incorporado a la
presente Acta de la IX Comisión Mixta hispano-salvadoreña, así como de los

cve: BOE-A-2023-13444
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 134