I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE ASUNTOS EXTERIORES, UNIÓN EUROPEA Y COOPERACIÓN. Acuerdos internacionales administrativos. (BOE-A-2023-13444)
Acta de la IX Reunión de la Comisión Mixta Hispano-Salvadoreña de Cooperación por la que se aprueba el Marco de Asociación País El Salvador-España 2023-2026, hecho en San Salvador el 15 de marzo de 2023.
60 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Martes 6 de junio de 2023

Sec. I. Pág. 80008

el acceso a la educación y la salud, a lo cual sin duda ha contribuido la cooperación para
el desarrollo y la asunción, a nivel internacional, de metas como los Objetivos del Milenio
y los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030. Nuevos principios y
escenarios, con diferentes actores y formas de cooperación, exigen respuesta. El mundo
es hoy un lugar más globalizado, pero también más complejo, en el que el desarrollo
sostenible es un desafío global que nos concierne a todos los países, indistintamente de
su nivel de desarrollo.
Por su parte, la Delegación de El Salvador destacó el trabajo conjunto con la
cooperación española en los diferentes programas y proyectos con larga y exitosa
trayectoria en el país, entre otros, las actuaciones en materia de agua y saneamiento a
través del Fondo de Cooperación para Agua y Saneamiento (FCAS); el programa de
mejoramiento de Caminos Rurales, el apoyo al Instituto Salvadoreño para el Desarrollo
de la Mujer para el desarrollo de políticas de género, la consolidación del rol dual de El
Salvador en la cooperación sur-sur y triangular, a través del Fondo Salvadoreño de
Cooperación Sur-Sur y Triangular (FOSAL), entre otros.
En este contexto destacamos la interlocución y el diálogo político e institucional de
naturaleza horizontal y de alto nivel entorno a la cooperación entre ambos países, así
como el compromiso de continuar reforzando los mecanismos de seguimiento y
monitoreo de los programas y proyectos en ejecución.
Asimismo, las Delegaciones destacaron la importancia de la utilización de
instrumentos como la cooperación triangular, la cooperación reembolsable, alianzas
público-privadas; la cooperación técnica y la transferencia de conocimientos.
En este contexto, la Delegación Española ratificó su compromiso con El Salvador,
País de Asociación, y con su población sobre la base del potencial de este país como
socio de desarrollo y la capacidad institucional desplegada por la Cooperación Española.
Ello indicaría que El Salvador seguirá siendo un socio de España en materia de
cooperación al desarrollo en los próximos años.
La Delegación Española señaló que la Cooperación Española viene acompañando a
El Salvador en sus propios procesos de desarrollo desde hace más de 30 años, período
en el que se han dado importantes cambios en la esfera internacional, regional y
nacional que inciden en la agenda de desarrollo de ambos países, su esquema
tradicional de asociación y los nuevos desafíos.
Asimismo, se constató que ya se ha cumplido un ciclo que debe evolucionar hacia
otros planteamientos, encontrándose actualmente en plena transición hacia una relación
de desarrollo diferente en la que se deba actuar en base a un modelo de desarrollo que
tenga un mayor impacto, permitiendo así consolidar los buenos resultados de lo ya
realizado y a su vez, acompañar la gestión de la ayuda para alcanzar un mayor nivel de
eficacia.
Ambas Delegaciones mostraron su compromiso para avanzar en la calidad de la
ayuda y eficacia del desarrollo, de acuerdo con la Declaración de París, la Agenda de
Acción de Accra, el IV Foro de Alto nivel sobre la Eficacia de la Ayuda, celebrado en
Busan en 2011 y la asunción de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Al respecto,
señalaron la importancia de los compromisos que se han acordado en esta materia y que
se encuentran reflejados en el Marco de Asociación País.
El Marco de Asociación País es una estrategia diseñada y compartida por ambos
países hacia objetivos y visiones comunes de desarrollo humano y de reducción de las
desigualdades. Integra a una multiplicidad de actores con potencial impacto sobre el
desarrollo a través de un estrecho diálogo, trabajo conjunto y coordinado entre los
Gobiernos, otros poderes del Estado, instituciones públicas y sociedad civil, así como
con otros socios bilaterales y multilaterales de desarrollo.
En ese sentido, dado que las amplias y sólidas relaciones entre El Salvador y
España son multidimensionales, procede identificar, qué combinación de políticas y
resultados de desarrollo, niveles de ayuda y procedimientos e instrumentos de
cooperación son los más apropiados en el contexto salvadoreño para seguir afianzando
el compromiso mutuo y la responsabilidad compartida existente entre ambos países.

cve: BOE-A-2023-13444
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 134