I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE ASUNTOS EXTERIORES, UNIÓN EUROPEA Y COOPERACIÓN. Acuerdos internacionales administrativos. (BOE-A-2023-13444)
Acta de la IX Reunión de la Comisión Mixta Hispano-Salvadoreña de Cooperación por la que se aprueba el Marco de Asociación País El Salvador-España 2023-2026, hecho en San Salvador el 15 de marzo de 2023.
60 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 134
Martes 6 de junio de 2023
Sec. I. Pág. 80030
ejes transversales como son la defensa del Medioambiente, de los Derechos Humanos y
de una política activamente feminista.
En el marco del trabajo de Cultura y Desarrollo, merecen destacarse los programas
de profesionalización artística y capacitación del sector artístico y cultural; los programas
enfocados a visibilizar y fortalecer el patrimonio material e inmaterial y la memoria como
parte de la construcción del presente y del futuro; los programas de construcción de una
comunicación libre, con enfoque en derechos humanos y libertad de expresión y los
programas vinculados a fomentar una mayor participación de la sociedad civil en los
procesos de construcción de democracia y ciudadanía.
Así mismo, a partir de una programación basada en las líneas anteriores, se ha
convertido en un espacio de referencia como lugar de encuentro, debate y pensamiento.
El programa de Patrimonio para el Desarrollo, que tiene por objetivo promover el
patrimonio cultural como instrumento para el desarrollo sostenible de las comunidades
depositarias de ese patrimonio, se ha desarrollado durante dos décadas en el municipio
de Suchitoto, con actuaciones de apoyo a la Unidad de Plan Maestro y a la Unidad
Municipal de Planificación y Desarrollo Territorial(64) y más recientemente en
Zacatecoluca.
(64)
http://www.aecid.sv/programa-p-d-patrimonio-para-el-desarrollo/
En el ámbito de la capacitación, el programa de becas MAEC-AECID ha beneficiado
a 13 empleados/as públicos/as desde la convocatoria 2014/15. A través del programa de
becas de la Fundación Carolina, 60 personas salvadoreñas han sido beneficiadas en los
últimos seis años.
Una de las principales ventajas comparativas de la Cooperación Española es su
presencia e influencia en los espacios institucionales, sociales y diplomáticos de El
Salvador. La Cooperación Española tiene una muy amplia red de relaciones en todos los
ámbitos, por lo que se encuentra en una situación privilegiada para promover espacios
de diálogo y concertación entre los actores salvadoreños, así como para apoyar en el
desarrollo de la nueva arquitectura institucional de la cooperación internacional que está
poniendo en marcha el país.
En las entrevistas realizadas a representantes de la Unión Europea, agencias
europeas de cooperación, agencias de las Naciones Unidas, Ministerios salvadoreños,
Área Metropolitana de San Salvador y ONG salvadoreñas, se ha puesto de manifiesto
que la Cooperación Española es reconocida con una ventaja en los ámbitos del agua y
saneamiento, igualdad de género, sostenibilidad ambiental, inclusión productiva de la
juventud, Gobernabilidad y Estado de Derecho. Este reconocimiento se debe al trabajo
realizado, los resultados obtenidos y la presencia en los espacios de diálogo y toma de
decisiones.
España es el único país con una cooperación de cultura y desarrollo consolidada y
reconocida en El Salvador, por lo que está en la mejor disposición para liderar este
ámbito de trabajo.
Por último, la diversidad de actores e instrumentos de la Cooperación Española en El
Salvador permite disponer de una amplia variedad de modos de intervención y aumenta
su flexibilidad, lo que aumenta su capacidad de adaptación a un entorno cambiante.
1.3
Análisis de la Estrategia nacional con base a las 5P para no dejar a nadie atrás.
El Salvador se encuentra en el proceso de consolidación de la estrategia nacional de
desarrollo, en el que se contemplan las distintas prioridades de país; así mismo se
cuenta actualmente con una serie de instrumentos sectoriales con sus respectivas
estrategias de implementación.
El Plan Cuscatlán(65), documento que fue diseñado como parte del programa electoral
del Presidente Bukele, plantea una arquitectura organizativa del Ejecutivo con 8 equipos
cve: BOE-A-2023-13444
Verificable en https://www.boe.es
Ventaja comparativa de la Cooperación Española.
Núm. 134
Martes 6 de junio de 2023
Sec. I. Pág. 80030
ejes transversales como son la defensa del Medioambiente, de los Derechos Humanos y
de una política activamente feminista.
En el marco del trabajo de Cultura y Desarrollo, merecen destacarse los programas
de profesionalización artística y capacitación del sector artístico y cultural; los programas
enfocados a visibilizar y fortalecer el patrimonio material e inmaterial y la memoria como
parte de la construcción del presente y del futuro; los programas de construcción de una
comunicación libre, con enfoque en derechos humanos y libertad de expresión y los
programas vinculados a fomentar una mayor participación de la sociedad civil en los
procesos de construcción de democracia y ciudadanía.
Así mismo, a partir de una programación basada en las líneas anteriores, se ha
convertido en un espacio de referencia como lugar de encuentro, debate y pensamiento.
El programa de Patrimonio para el Desarrollo, que tiene por objetivo promover el
patrimonio cultural como instrumento para el desarrollo sostenible de las comunidades
depositarias de ese patrimonio, se ha desarrollado durante dos décadas en el municipio
de Suchitoto, con actuaciones de apoyo a la Unidad de Plan Maestro y a la Unidad
Municipal de Planificación y Desarrollo Territorial(64) y más recientemente en
Zacatecoluca.
(64)
http://www.aecid.sv/programa-p-d-patrimonio-para-el-desarrollo/
En el ámbito de la capacitación, el programa de becas MAEC-AECID ha beneficiado
a 13 empleados/as públicos/as desde la convocatoria 2014/15. A través del programa de
becas de la Fundación Carolina, 60 personas salvadoreñas han sido beneficiadas en los
últimos seis años.
Una de las principales ventajas comparativas de la Cooperación Española es su
presencia e influencia en los espacios institucionales, sociales y diplomáticos de El
Salvador. La Cooperación Española tiene una muy amplia red de relaciones en todos los
ámbitos, por lo que se encuentra en una situación privilegiada para promover espacios
de diálogo y concertación entre los actores salvadoreños, así como para apoyar en el
desarrollo de la nueva arquitectura institucional de la cooperación internacional que está
poniendo en marcha el país.
En las entrevistas realizadas a representantes de la Unión Europea, agencias
europeas de cooperación, agencias de las Naciones Unidas, Ministerios salvadoreños,
Área Metropolitana de San Salvador y ONG salvadoreñas, se ha puesto de manifiesto
que la Cooperación Española es reconocida con una ventaja en los ámbitos del agua y
saneamiento, igualdad de género, sostenibilidad ambiental, inclusión productiva de la
juventud, Gobernabilidad y Estado de Derecho. Este reconocimiento se debe al trabajo
realizado, los resultados obtenidos y la presencia en los espacios de diálogo y toma de
decisiones.
España es el único país con una cooperación de cultura y desarrollo consolidada y
reconocida en El Salvador, por lo que está en la mejor disposición para liderar este
ámbito de trabajo.
Por último, la diversidad de actores e instrumentos de la Cooperación Española en El
Salvador permite disponer de una amplia variedad de modos de intervención y aumenta
su flexibilidad, lo que aumenta su capacidad de adaptación a un entorno cambiante.
1.3
Análisis de la Estrategia nacional con base a las 5P para no dejar a nadie atrás.
El Salvador se encuentra en el proceso de consolidación de la estrategia nacional de
desarrollo, en el que se contemplan las distintas prioridades de país; así mismo se
cuenta actualmente con una serie de instrumentos sectoriales con sus respectivas
estrategias de implementación.
El Plan Cuscatlán(65), documento que fue diseñado como parte del programa electoral
del Presidente Bukele, plantea una arquitectura organizativa del Ejecutivo con 8 equipos
cve: BOE-A-2023-13444
Verificable en https://www.boe.es
Ventaja comparativa de la Cooperación Española.