I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE ASUNTOS EXTERIORES, UNIÓN EUROPEA Y COOPERACIÓN. Acuerdos internacionales administrativos. (BOE-A-2023-13444)
Acta de la IX Reunión de la Comisión Mixta Hispano-Salvadoreña de Cooperación por la que se aprueba el Marco de Asociación País El Salvador-España 2023-2026, hecho en San Salvador el 15 de marzo de 2023.
60 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Martes 6 de junio de 2023

Sec. I. Pág. 80026

Dentro del ámbito de la sustentabilidad ambiental destacan los proyectos de
Transformación Productiva del Sector Avícola y de Gestión Integral de Residuos
Plásticos, que incluyen experiencias piloto articuladas con el sector privado, tanto en
gestión y establecimiento de un sello verde para el sector avícola, como de reciclaje y
recuperación de residuos en el Área Metropolitana de San Salvador y en Morazán.
Complementariamente, se ha trabajado con el MARN para estandarizar y concretar
mecanismos de gestión ambiental en las instituciones públicas salvadoreñas.
El medioambiente es uno de los ejes de trabajo del CCESV que desarrolla a través
de ciclos de cine, debates y conversatorios, exposiciones, talleres y seminarios para
fomentar el respeto a la naturaleza, sensibilizar sobre la importancia de hacer frente al
cambio climático y visibilizar iniciativas de la sociedad civil. El CCESV tiene tres
programas permanentes asociados a los temas medioambientales: Verde que te quiero
Verde, Huertos Urbanos y Familiares y Alerta Planeta. En el marco de Alerta Planeta, y
con el apoyo de Diplomacia Científica se ha celebrado el Seminario Voces Verdes,
alternativas frente al Cambio Climático que se ha consolidado como un espacio de
intercambio entre científicos y ambientalistas de España y de El Salvador.
Bajo el mecanismo de cooperación delegada de la UE y en el marco del programa
Euroclima+, se llevan a cabo dos actuaciones, una centrada en la gestión del ciclo
hidrológico con enfoque en aguas subterráneas para adaptación al cambio climático en
el AMSS, y otra de formación para certificación de profesionales y la acreditación de
empresas en eficiencia energética. El Salvador ha solicitado participar en un diálogo
político con este programa, que podría concretarse en el apoyo a la estrategia de medio
plazo de El Salvador para su descarbonización.
En el ámbito de desarrollo urbano está en la actualidad en ejecución el proyecto de
fortalecimiento de capacidades locales y metropolitanas mediante la gestión integral del
espacio público en el Área Metropolitana de San Salvador. Entre los nuevos proyectos
en estudio destaca la operación urbana integral «San Salvador 500», para la mejora de
determinadas áreas degradadas del centro histórico de la ciudad, cuya formulación será
financiada parcialmente a través de la iniciativa de identificación de intervenciones en
transformación urbana sostenible en ciudades en América Latina «LAIF City Life» de la
UE y del FONPRODE. La AACID, por su parte, apoyó la gestión integral del agua en el
ámbito municipal y comunitario y la promoción del derecho humano al agua, siendo uno
de los sectores de mayor concentración a través de 5 intervenciones de ONGD en el
periodo del MAP.
Entre los proyectos promovidos por las ONGD en esta línea destacan, entre otros,
los de mejora del acceso al agua y saneamiento, así como los de incidencia y
organización de víctimas del cambio climático para la defensa de la vida y del territorio.
Objetivo 11. Avanzar hacia la construcción de un Estado concertador, centrado en
la ciudadanía y orientado en resultados.(55).
(55)
El Objetivo 11 tiene 3 Resultados de Desarrollo: RD8 Las Administraciones públicas mejoran su
capacidad de planificación y gestión; RD9 Los gobiernos locales, nacional y la sociedad civil mejoran su
articulación multinivel en la territorialización de políticas públicas; y RD10 Las organizaciones de la sociedad
civil mejoran sus capacidades para la exigibilidad del ejercicio pleno y la promoción de los derechos humanos.

En este objetivo se han llevado a cabo siete intervenciones, entre las que sobresalen
el apoyo al Ministerio de Hacienda para fomentar la Reforma Fiscal a través de la
modernización tecnológica y operativa de los procesos institucionales; a la Escuela
Nacional de Formación Pública para el desarrollo de la formación de las servidoras y
servidores públicos y el desarrollo de la Agenda Digital; al Instituto Nacional de Salud
para su consolidación y sostenibilidad; al Ministerio de Relaciones Exteriores para la
atención a mujeres y niñez que retorna de manera forzosa a El Salvador.
En este objetivo se enmarcan también las iniciativas de cooperación triangular, como
el proyecto de transferencia de la experiencia para la adaptación del modelo Centros de
PYME de la República Dominicana a El Salvador, o el proyecto para institucionalizar un

cve: BOE-A-2023-13444
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 134