I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE ASUNTOS EXTERIORES, UNIÓN EUROPEA Y COOPERACIÓN. Acuerdos internacionales administrativos. (BOE-A-2023-13444)
Acta de la IX Reunión de la Comisión Mixta Hispano-Salvadoreña de Cooperación por la que se aprueba el Marco de Asociación País El Salvador-España 2023-2026, hecho en San Salvador el 15 de marzo de 2023.
60 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Martes 6 de junio de 2023

Sec. I. Pág. 80022

pública estatal más importante del Centro Cultural de España (CCESV). En el ámbito
municipal destacan el Consejo de Alcaldes del Área Metropolitana de San Salvador
(COAMSS) a través de la Oficina de Planificación del Área Metropolitana de San
Salvador (OPAMSS), la Alcaldía Municipal de San Salvador y la Alcaldía Municipal de
Zacatecoluca.
Desde la Administración General del Estado destaca la cooperación que realiza la
Secretaría de Estado de Cooperación Internacional (SECI) y el Ministerio de Trabajo y
Economía Social (MITES). A su vez, el Ministerio de Educación y Formación Profesional
(MEFP) cuenta con el Colegio Padre Arrupe de San Salvador integrado en el Programa
de Colegios de Convenio del MEFP desde 1999 con más de 1.600 estudiantes. Además,
el MEFP ha establecido un acuerdo con el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología
de El Salvador, la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la
Ciencia y la Cultura (OEI) y la Fundación ONCE para la Solidaridad con las Personas
Ciegas de América Latina (FOAL), para la puesta en marcha de un Centro de Recursos
para la inclusión educativa de estudiantes con discapacidad visual.
Varias Comunidades Autónomas consideran a El Salvador como país prioritario, de
las cuales Andalucía y Cataluña, entre otras, tienen cooperación directa. La Agencia
Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo cuenta con presencia
permanente en el país, compartiendo sede con la OTC. La AACID coopera vía ONGD
andaluzas, cooperación universitaria y cooperación bilateral directa, apoyando políticas
públicas nacionales o locales.
Durante los últimos cinco años se ha concentrado en prevención de violencia, sobre
todo la violencia juvenil ligada a las pandillas, gobernanza urbana, desarrollo económico
local y gestión de riesgos. Los socios principales de la AACID han sido el Consejo de
alcaldes del Área Metropolitana de San Salvador (COAMSS), el Ministerio de Desarrollo
Local / Fondo de Inversión Social para el Desarrollo Local (MINDEL/FISDL) y la Alcaldía
de San Salvador.
La Xunta de Galicia financia a distintas ONGD que trabajan en El Salvador a través
de su convocatoria de subvenciones y apoya directamente, con una voluntad de
continuidad, al sector de pesca artesanal a través de la Fundación CETMAR, fundación
pública dependiente de la Consellería do Mar que ejecuta la política de cooperación al
desarrollo en materia de pesca y acuicultura de la Cooperación Gallega. Desde el ámbito
municipal, destaca la presencia en El Salvador del Fons Catalá y Euskal Fondoa.
La mayor parte de los fondos de la Cooperación Española en El Salvador se
canalizan a través de ONGD y organizaciones de la sociedad civil. En la actualidad hay
más de 25 ONGD españolas con presencia en El Salvador, las cuales tienen, solo con
financiación AECID, convenios y programas por más de 9 millones de euros, habiendo
recibido también subvenciones de los actores públicos de la cooperación descentralizada
o de la Unión Europea, o financiándose con fondos propios. A la fecha de escribir este
documento, y sin ánimo de ser exhaustivos ni por supuesto de exclusión, las ONGD con
presencia o actuaciones en El Salvador son: Asamblea de Cooperación por la Paz,
AIETI, Alianza de Solidaridad Extremeña, ASE, APY-Solidaridad en Acción, Associació
Catalana per la Pau (ACP), Ayuda en Acción, CALALA Fondo de Mujeres, CERAI
(Centro de Estudios Rurales y de Agricultura Internacional), CESAL, COCEMFE,
Cooperacció, Cruz Roja Española, EDUCO, Entreculturas, Entrepueblos, FAD,
Farmamundi, Fundación de Ayuda Contra la Drogadicción (FAD), Fundación del Valle,
Fundación Mujeres, Fundación Tierra sin Males, Fundación Padre Arrupe, GriGriProjects/
Medialab Prado, INCIDEM, Ingeniería Sin Fronteras–Cataluña, Ingeniería sin Fronteras
País Vasco, Liga Española de Educación Popular, Médicos del Mundo, MedicusMundi,
Médicos sin Fronteras, Muchas Más, Fundación Mundubat, ONAY, Paz con Dignidad,
Paz y Desarrollo, Paz y Solidaridad Euskadi, Plan Internacional, Promoción Claretiana
del Desarrollo, Aldeas Infantiles SOS de España y Solidaridad Internacional Andalucía.
Otras organizaciones con actuaciones son Fundación La Liga, Fundación ONCE-FOAL,
Fundación FCB, Fundación Real Madrid y Red Desarrollo Sostenible REDS-Cultura y

cve: BOE-A-2023-13444
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 134