I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE ASUNTOS EXTERIORES, UNIÓN EUROPEA Y COOPERACIÓN. Acuerdos internacionales administrativos. (BOE-A-2023-13444)
Acta de la IX Reunión de la Comisión Mixta Hispano-Salvadoreña de Cooperación por la que se aprueba el Marco de Asociación País El Salvador-España 2023-2026, hecho en San Salvador el 15 de marzo de 2023.
60 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 134

Martes 6 de junio de 2023

Sec. I. Pág. 80020

De acuerdo con el Banco Central de Reserva, la economía registró una caída del 7,9
% en 2020, provocando una disminución significativa de los ingresos fiscales, lo cual
reduce el ya limitado espacio fiscal, aumentando el nivel de endeudamiento que,
combinado con el incremento de gastos para entender los efectos negativos de la
pandemia, generaron un aumento del déficit fiscal del 10,1% del PIB(46). Se limitó la
movilidad, ralentizándose la actividad económica y agudizándose problemas
preexistentes. El impacto de la pandemia del COVID-19 se estima en una contracción de
un 8,6% del PIB, y un aumento de la pobreza en un 7,4% (478.000 personas), con un
especial impacto en los sectores agrarios (incluida la pesca y la acuicultura) y el sector
informal, donde las mujeres tienen una mayor participación. Sin embargo, los principales
riesgos se derivan de la alta tasa de deuda pública, la baja tasa de recaudación, y la
dependencia de remesas y la Ayuda Oficial al Desarrollo. De acuerdo a las autoridades
salvadoreñas, el impacto de la adopción de bitcoin como moneda de curso legal,
mediante la ley que entró en vigor en septiembre de 2021, aspira a lograr beneficios
positivos para el desarrollo económico y social del país.
(46)

https://www.mh.gob.sv/wp-content/uploads/2021/06/HACIENDAMemoria.pdf

La suspensión de clases presenciales en los centros escolares, según el Banco
Mundial implica una pérdida de 1,2 años de escolaridad ajustados por la calidad de
aprendizaje. Adicionalmente, el COVID-19 ha evidenciado las condiciones en las que
viven los estudiantes del sector público y sus familias, particularmente en zonas rurales
del país. Según la Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples de la DIGESTYC para
el año 2019, señala que a nivel urbano el 23,8% de los hogares posee una computadora
y 34,6% tiene acceso a internet, mientras que a nivel rural solamente 4,8% tiene
computadora y un 4,1% tiene acceso a internet, lo que marca una brecha digital que
repercute en el acceso a los recursos educativos y finalmente en los aprendizajes(47).
En respuesta a la pandemia, el MINED ha impulsado la modalidad educativa híbrida,
semipresencial y virtual, desarrollando herramientas educativas y una plataforma
multimodal con guías impresas y clases en radio y televisión. Asimismo, ha brindado
paquetes de internet y computadoras para estudiantes del sistema público.
(47)

Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología

Por su parte, el sector cultural y artístico, ha sido también fuertemente afectado por el
cierre de espacios culturales, restricciones de aforo, y falta de ingresos por
contrataciones o venta de entradas.
Para hacer frente a la crisis del COVID-19 se puso en marcha el Programa de
Emergencia Sanitaria, así como un amplio paquete de medidas en el ámbito sanitario,
educativo, económico y de protección social, incluyendo al sector artístico y cultural,
pueblos indígenas, afrodescendientes y otros grupos vulnerables. En el año 2021 el país
ha emprendido una eficaz campaña de vacunación para alcanzar una rápida inmunidad
de grupo(48).
Gobierno de El Salvador, 2021. Situación Nacional COVID-19 (Web).

La victoria del actual Presidente Nayib Bukele en las elecciones de 2019 rompió con
el bipartidismo de ARENA y FMLN que han gobernado en el país en los últimos treinta
años. En las elecciones para los consejos municipales y la Asamblea Legislativa de
febrero de 2021, el partido Nuevas Ideas recibió la mayoría de los votos, obteniendo 56
diputados de los 84 que conforman la Asamblea Legislativa y 153 de las 262 alcaldías
del país. Todo ello está suponiendo cambios sustanciales en las estructuras y políticas
del Gobierno y el Estado.

cve: BOE-A-2023-13444
Verificable en https://www.boe.es

(48)