III. Otras disposiciones. MINISTERIO DEL INTERIOR. Comunidad Autónoma de Extremadura. Convenio. (BOE-A-2023-13425)
Resolución de 30 de mayo de 2023, de la Secretaría General Técnica, por la que se publica el Convenio con la Comunidad Autónoma de Extremadura, sobre la integración de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, en el Servicio de Atención de Llamadas de Urgencia a través del número telefónico 112.
10 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Lunes 5 de junio de 2023

Sec. III. Pág. 79801

El desarrollo pormenorizado de estos grupos de incidentes se llevará a cabo en un
Manual de Procedimiento interno del Servicio 112, consensuado entre las partes a que
afecta.
Segundo. Distribución territorial.–Basándose en la información que deberá aportar
el Delegado del Gobierno en Extremadura relativa a las ubicaciones y ámbitos de
cobertura de la Guardia Civil y de la Policía Nacional en la Comunidad Autónoma de
Extremadura, se establecerán las zonas que servirán de base territorial para la
asignación, a cada uno de dichos cuerpos, de las demandas de servicios policiales que,
en el ámbito competencial de las FFCCSE, sean efectuadas a través del número
telefónico 112.
Tercero. Seguimiento de incidentes y registro de tiempos.–La aplicación informática
del Centro 112 permite realizar un seguimiento de las intervenciones en tiempo real,
mediante el registro, entre otros datos, de los tiempos (cronología) de servicio.
Este sistema garantiza así una gestión óptima de los recursos y posibilita la
explotación de datos y la mejora continua de la calidad.
Para llevarlo a cabo, se han establecido unos tiempos de registro, que con carácter
general, afectarán a todos los recursos intervinientes en la atención de los incidentes.
Dichos tiempos se describen a continuación:
– Recepción o alerta: Registra la hora en la que se recibe la llamada telefónica.
– Activación: Registra la hora en la que el centro coordinador comunica a un recurso
que debe salir para atender un incidente.
– Movilización: Registra la hora en la que el recurso comunica al centro coordinador
su salida hacia el lugar donde se está produciendo un incidente.
– Asistencia: Registra la hora en la que el recurso llega al lugar del incidente.
– Transporte: Registra la hora en la que el recurso sale del lugar del incidente. Este
tiempo tiene especial sentido, y de ahí su nombre, para los recursos sanitarios.
– Llegada a destino: Registra la hora en la que el recurso llega a su destino.
– Finalización: Registra la hora en la que el recurso queda disponible para realizar
otro servicio.
En las intervenciones de las FCCSE, a requerimiento del Centro 112, se registrarán
únicamente los tiempos de:
– Recepción: Registra la hora en la que se recibe la llamada telefónica.
– Activación: Registra la hora en la que el centro coordinador comunica un incidente
al Cuerpo que corresponda.
Cuarto. Interoperabilidad Sistemas de Información Plataformas Tecnológicas.–La
nueva Plataforma Tecnológica del Sistema Integral de Gestión de Emergencias 112
Extremadura (SIGEEX 112), implanta sistemas y herramientas TIC integradas e
interoperables de atención, gestión y de coordinación y respuesta consiguiendo una
optimización de medios y recursos, un aumento de la integración, capacidad y eficiencia.
Por ello, para incrementar la interoperabilidad de las Plataformas Tecnológicas
SIGEXX 112 y de las de las FFCCSE en Extremadura, se realizarán las integraciones de
estas plataformas para gestión y control de la urgencia, emergencia, comunicación y
seguimiento de recursos, incluyendo sistemas de geoposicionamiento tanto de los
incidentes como de los recursos.
ANEXO II
Objetivos, funciones y condiciones de la representación permanente de las
Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en el Centro de Atención de Llamadas
de Urgencias y Emergencias 112 (en adelante, Centro 112)
Primero. Objetivos.–La representación permanente de la Policía Nacional y de la Guardia
Civil en el Centro 112, de acuerdo con lo que establecen los apartados segundo y cuarto del

cve: BOE-A-2023-13425
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 133