III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Instalaciones eléctricas. (BOE-A-2023-13435)
Resolución de 19 de mayo de 2023, de la Dirección General de Política Energética y Minas, por la que se otorga a Solaria Promoción y Desarrollo Fotovoltaico, SLU, autorización administrativa previa para la instalación fotovoltaica Carina Solar 10, de 49,4 MW de potencia instalada y su infraestructura de evacuación, en Pantoja, Yuncler, Cedillo del Condado, Yuncos, Illescas, Ugena, Carranque, El Viso de San Juan y Casarrubios del Monte (Toledo) y El Álamo, Navalcarnero, Villaviciosa de Odón y Móstoles (Madrid).
14 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Lunes 5 de junio de 2023
Sec. III. Pág. 79874
Educación, Cultura y Deportes de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha; al
Servicio de Medio Ambiente y Mundo Rural de la Diputación Provincial de Toledo; al Área
de Vías Pecuarias de la Dirección General de Agricultura, Ganadería y Alimentación, a la
Dirección General de Biodiversidad y Recursos Naturales, a la Dirección General de
Descarbonización y Transición Energética y la Subdirección General de Residuos y
Calidad Hídrica de la Dirección General de Economía Circular de la Consejería de Medio
Ambiente, Vivienda y Agricultura de la Comunidad de Madrid; a la Dirección General de
Salud Pública de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid; a la Dirección
General de Seguridad, Protección Civil y Formación de la Consejería de Presidencia,
Justicia e Interior de la Comunidad de Madrid; a la Subdirección General de Patrimonio
Histórico de la Dirección General de Patrimonio Cultural de la Consejería, de Cultura,
Turismo y Deporte de la Comunidad de Madrid; a la Dirección General de Sostenibilidad
y Cambio Climático. Consejería de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y
Sostenibilidad de la Comunidad de Madrid; a la Confederación Hidrográfica del Tajo,
O.A.; a la Subdirección General de Biodiversidad Terrestre y Marina de la Dirección
General de Biodiversidad, Bosques y Desertificación del Ministerio para la Transición
Ecológica y el Reto Demográfico y a la Oficina Española de Cambio Climático del
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Ecologistas en Acción de
Toledo, Asociación Ecologista La Avutarda Dientes de Sable, Grupo de Rehabilitación de
la Fauna Autóctona y su Hábitat (GREFA), SEO/Birdlife.
Con fechas 27 y 29 de junio de 2022, el promotor presenta modificaciones del
anteproyecto inicial, estudio de impacto ambiental y anexos, modificaciones implican
nuevas afecciones de terrenos y servidumbres no contemplados en el anteproyecto
inicial, consistentes en:
– La instalación fotovoltaica Carina Solar 10 se sitúa en 72 parcelas en lugar de 67
parcelas de los polígonos 13 y 14 del término municipal de Pantoja (Toledo), ocupa una
superficie de 99,08 ha en lugar de 99,32 ha y tiene una potencia nominal de 49,4 MW en
lugar de 46,709 MW.
– Cambio de ubicación de la subestación Los Hijares 220/30 kV y reducción de
superficie tanto de dicha subestación como de la subestación Pantoja 220/30 kV.
– Variación del trazado de la línea de evacuación entre las subestaciones
Pantoja 220/30 kV y Los Hijares 220/30 kV, con el soterramiento parcial de la misma,
afectando a los términos municipales de Pantoja, Yuncler, Cedillo del Condado, Yuncos,
Illescas, Ugena, Carranque, El Viso de San Juan y Casarrubios de Monte, en la provincia
de Toledo. La longitud aproximada total de la línea es ahora de 28,7 km en lugar de
los 24 km anteriores.
– Variación del trazado de la línea de evacuación entre la subestación Los
Hijares 220/30 kV y el nuevo reciento de medida, con el soterramiento parcial de la
misma, afectando a los términos municipales de Casarrubios de Monte, en la provincia
de Toledo y de El Álamo, Navalcarnero, Villaviciosa de Odón y Móstoles, en la provincia
de Madrid. La longitud aproximada total de la línea es ahora de 30,7 km en lugar de
los 28,9 km anteriores.
– Inclusión de un centro de medida a menos de 500 m de la SE Lucero (REE).
– Sustitución de la anterior línea aéreo-subterránea a 200 kV entre la subestación
Los Hijares 220/30 kV y la subestación Lucero 220 kV, de Red Eléctrica de España,
SAU, por una línea soterrada de 220 kV entre el recinto de medida y la subestación
Lucero 220 kV (REE).
El expediente fue nuevamente incoado en el Área de Industria y Energía de la
Delegación del Gobierno en Castilla-La Mancha y en el Área de Industria y Energía de la
Delegación del Gobierno en Madrid y se tramitó de conformidad con lo previsto en el
Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre, y con lo dispuesto en la Ley 21/2013, de 9
de diciembre, habiéndose solicitado los correspondientes informes a las distintas
administraciones, organismos y empresas de servicio público o de servicios de interés
general en la parte que la instalación pueda afectar a bienes y derechos a su cargo.
cve: BOE-A-2023-13435
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 133
Lunes 5 de junio de 2023
Sec. III. Pág. 79874
Educación, Cultura y Deportes de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha; al
Servicio de Medio Ambiente y Mundo Rural de la Diputación Provincial de Toledo; al Área
de Vías Pecuarias de la Dirección General de Agricultura, Ganadería y Alimentación, a la
Dirección General de Biodiversidad y Recursos Naturales, a la Dirección General de
Descarbonización y Transición Energética y la Subdirección General de Residuos y
Calidad Hídrica de la Dirección General de Economía Circular de la Consejería de Medio
Ambiente, Vivienda y Agricultura de la Comunidad de Madrid; a la Dirección General de
Salud Pública de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid; a la Dirección
General de Seguridad, Protección Civil y Formación de la Consejería de Presidencia,
Justicia e Interior de la Comunidad de Madrid; a la Subdirección General de Patrimonio
Histórico de la Dirección General de Patrimonio Cultural de la Consejería, de Cultura,
Turismo y Deporte de la Comunidad de Madrid; a la Dirección General de Sostenibilidad
y Cambio Climático. Consejería de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y
Sostenibilidad de la Comunidad de Madrid; a la Confederación Hidrográfica del Tajo,
O.A.; a la Subdirección General de Biodiversidad Terrestre y Marina de la Dirección
General de Biodiversidad, Bosques y Desertificación del Ministerio para la Transición
Ecológica y el Reto Demográfico y a la Oficina Española de Cambio Climático del
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Ecologistas en Acción de
Toledo, Asociación Ecologista La Avutarda Dientes de Sable, Grupo de Rehabilitación de
la Fauna Autóctona y su Hábitat (GREFA), SEO/Birdlife.
Con fechas 27 y 29 de junio de 2022, el promotor presenta modificaciones del
anteproyecto inicial, estudio de impacto ambiental y anexos, modificaciones implican
nuevas afecciones de terrenos y servidumbres no contemplados en el anteproyecto
inicial, consistentes en:
– La instalación fotovoltaica Carina Solar 10 se sitúa en 72 parcelas en lugar de 67
parcelas de los polígonos 13 y 14 del término municipal de Pantoja (Toledo), ocupa una
superficie de 99,08 ha en lugar de 99,32 ha y tiene una potencia nominal de 49,4 MW en
lugar de 46,709 MW.
– Cambio de ubicación de la subestación Los Hijares 220/30 kV y reducción de
superficie tanto de dicha subestación como de la subestación Pantoja 220/30 kV.
– Variación del trazado de la línea de evacuación entre las subestaciones
Pantoja 220/30 kV y Los Hijares 220/30 kV, con el soterramiento parcial de la misma,
afectando a los términos municipales de Pantoja, Yuncler, Cedillo del Condado, Yuncos,
Illescas, Ugena, Carranque, El Viso de San Juan y Casarrubios de Monte, en la provincia
de Toledo. La longitud aproximada total de la línea es ahora de 28,7 km en lugar de
los 24 km anteriores.
– Variación del trazado de la línea de evacuación entre la subestación Los
Hijares 220/30 kV y el nuevo reciento de medida, con el soterramiento parcial de la
misma, afectando a los términos municipales de Casarrubios de Monte, en la provincia
de Toledo y de El Álamo, Navalcarnero, Villaviciosa de Odón y Móstoles, en la provincia
de Madrid. La longitud aproximada total de la línea es ahora de 30,7 km en lugar de
los 28,9 km anteriores.
– Inclusión de un centro de medida a menos de 500 m de la SE Lucero (REE).
– Sustitución de la anterior línea aéreo-subterránea a 200 kV entre la subestación
Los Hijares 220/30 kV y la subestación Lucero 220 kV, de Red Eléctrica de España,
SAU, por una línea soterrada de 220 kV entre el recinto de medida y la subestación
Lucero 220 kV (REE).
El expediente fue nuevamente incoado en el Área de Industria y Energía de la
Delegación del Gobierno en Castilla-La Mancha y en el Área de Industria y Energía de la
Delegación del Gobierno en Madrid y se tramitó de conformidad con lo previsto en el
Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre, y con lo dispuesto en la Ley 21/2013, de 9
de diciembre, habiéndose solicitado los correspondientes informes a las distintas
administraciones, organismos y empresas de servicio público o de servicios de interés
general en la parte que la instalación pueda afectar a bienes y derechos a su cargo.
cve: BOE-A-2023-13435
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 133