III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Instalaciones eléctricas. (BOE-A-2023-13433)
Resolución de 12 de mayo de 2023, de la Dirección General de Política Energética y Minas, por la que se otorga a Khons Sun Power, SL, autorización administrativa previa para la instalación fotovoltaica Tagus 1 de 250 MW de potencia pico y 197 MW de potencia instalada y su infraestructura de evacuación, en Ocaña y Ontígola (Toledo).
11 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Lunes 5 de junio de 2023

Sec. III. Pág. 79854

Se ha recibido informe de Infraestructuras del Agua de Castilla-La Mancha, donde se
muestran condicionantes a la ejecución de las actuaciones a llevar a cabo por el
promotor. Se da traslado al promotor de dichas contestaciones, el cual manifiesta su
conformidad con las mismas. El organismo emite nuevo informe en el que se recoge que
se ha advertido de un error detectado en su informe anterior y solicita al promotor la
presentación de determinada documentación que acredite el cumplimiento de los
condicionantes técnicos requeridos. Se da traslado al promotor de dicha respuesta, que
responde aportando la documentación requerida.
Se ha recibido contestación del Canal de Isabel II, donde se identifican afecciones a
infraestructuras e instalaciones de su titularidad, indicando condicionados y
servidumbres a tener presentes por el promotor, así como necesidad de obtención de
autorización preceptiva. Se ha dado traslado al promotor de dicha contestación, el cual
manifiesta que los cruzamientos existentes cumplirán con las distancias establecidas por
la normativa vigente y que solicitará las autorizaciones necesarias.
Se ha recibido contestación de Red Eléctrica de España SAU, en la que se
manifiesta la no afección de la planta solar, de la línea de evacuación subterránea a 30
kV, y de la SET Elevadora 30/220 kV, y determina que son reglamentarios los tramos
aéreos de la línea de evacuación de 220 kV con los cruzamientos de las líneas
propiedad de Red Eléctrica. Red Eléctrica solicita al promotor información detallada del
tramo subterráneo de la línea de evacuación a 220 kV y del Centro de Medida, que
responde aportando la documentación requerida.
Se ha recibido contestación de la Dirección General de Carreteras de la Consejería
de Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, donde indica la no
existencia de afecciones por parte de las infraestructuras del proyecto, así como la
necesidad de obtención de las autorizaciones necesarias.
Se ha recibido informe del Ayuntamiento de Arganda en la que establece que el
promotor deberá solicitar la preceptiva autorización municipal para la ejecución de las
obras.
Preguntados la Dirección General de Planificación Territorial y Urbanismo de la
Consejería de Fomento de Castilla-la Mancha, el Ayuntamiento de Chinchón, el
Ayuntamiento de Colmenar de la Oreja, el Ayuntamiento de Morata de Tajuña, el
Ayuntamiento de Villaconejos, el Ayuntamiento de Ocaña, la Demarcación de Carreteras
del Estado de Castilla-la Mancha del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda
Urbana, la Demarcación de Carreteras del Estado en la Comunidad de Madrid del
Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, la Dirección General de
Promoción Económica e Industrial de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo de
la Comunidad de Madrid, la Dirección General de Suelo de la Consejería de Medio
Ambiente, Vivienda y Agricultura de la Comunidad de Madrid, Iberdrola i-DE, Redes
Eléctricas Inteligentes, Jazztel, y Orange, no se ha recibido contestación por su parte,
por lo que se entiende la conformidad de los mismos en virtud de lo dispuesto en el
artículo 127.2 del referido Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre.
Igualmente, se remitieron separatas del anteproyecto y del estudio de impacto
ambiental acompañadas de solicitudes de informe en relación a lo establecido en la
Ley 21/2013, de 9 de diciembre, a la Confederación Hidrográfica del Tajo, a la Oficina
Española de Cambio Climático de la Secretaría de Estado de Medio Ambiente del
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, a la Dirección General de
Biodiversidad, Bosques y Desertificación del Ministerio para la Transición Ecológica y el
Reto Demográfico, a la Viceconsejería de Cultura y Deportes de la Consejería de
Educación, Cultura y Deportes de la Junta de Castilla-La Mancha, a la Dirección General
de Economía Circular de la Consejería de Desarrollo Sostenible de la Junta de CastillaLa Mancha, a la Dirección General de Medio Natural y Biodiversidad de la Consejería de
Desarrollo Sostenible de la Junta de Castilla-La Mancha, a la Delegación Provincial de
Agricultura, Agua y Desarrollo Rural en Toledo de la Consejería de Agricultura, Agua y
Desarrollo Rural, a la Dirección General de Desarrollo Rural de la Consejería de
Agricultura, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Castilla-La Mancha, a la Dirección

cve: BOE-A-2023-13433
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 133