I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE ASUNTOS EXTERIORES, UNIÓN EUROPEA Y COOPERACIÓN. Acuerdos internacionales administrativos. (BOE-A-2023-13318)
Acta de la III Reunión de la Comisión Mixta Hispano-Etíope de Cooperación por la que se aprueba el Marco de Asociación País Etiopía-España 2022-2027, hecho en Addis Abeba el 16 de febrero de 2023.
54 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Lunes 5 de junio de 2023

Sec. I. Pág. 79594

priorizar el ODS 5 dentro de las estrategias con los países socios. Pese al alto número
de donantes, España es referente para actores públicos y privados etíopes en género e
igualdad, reforzado por la reciente incorporación activa al Grupo de Trabajo en Género
entre donantes, que España coordina junto al Ministerio de la Mujer y Asuntos Sociales
(MoWSA) y al EU Gender-TF, que aglutina EEMM de la UE comprometidos con la
igualdad. Los actores de la CE en Etiopía han incluido el enfoque de género como
prioridad transversal en sus ámbitos de trabajo, impulsando iniciativas para reducir las
brechas de género en la esfera social, política o económica.
Además, los marcos normativo e institucional de España en materia de Igualdad
(Ley Orgánica 3/2007, o entidades como el Instituto de la Mujer) generan potencial para
impulsar políticas de género, generación de capacidades y apoyar la institucionalidad de
las estructuras sensibles a género en Etiopía. El valor diferencial de esta experiencia de
la CE en género en desarrollo puede permitir transferir conocimiento y experiencia al
GoE y organizaciones locales, adaptándose al contexto y a las políticas del país.
En relación a la concentración geográfica, los actores de la Cooperación Española
han dedicado especial atención al trabajo en zonas con mayor vulnerabilidad,
especialmente en las regiones de Afar y Somali, en las que los índices de desarrollo son
más bajos y hay una menor presencia de otros actores de desarrollo. De igual manera,
existe una concentración de esfuerzos de entidades españolas en el centro de la región
de Oromia, particularmente en la zona de Meki-Zway.
1.3 Análisis de la Estrategia Nacional en Base a las 5P para No Dejar a Nadie
Atrás.
1.3.1 Estrategia Nacional de Desarrollo: Ten Years Perspective Plan 2021-2030
(TYPP 2021-2030) y otras Estrategias Nacionales.
El conjunto de acuerdos y compromisos internacionales respaldados por el
parlamento y GoE, así como las políticas, estrategias, procedimientos, reglamentos y
planes de acción, son la base de las propuestas de cooperación para el desarrollo. Se
describen brevemente aquellos con mayor nivel de sinergia con las prioridades de la
Cooperación Española.
Ten Years Perspective Plan (TYPP) 2021-2030.
Etiopía aprobó el ambicioso Ten Years Perspective Plan 2021-2030, que prevé la
continuación del rápido crecimiento de los indicadores sociales y de ingresos observados
durante las últimas dos décadas. Tiene el objetivo de lograr la condición de país de
ingresos medios en 2030, duplicando el PIB per cápita de 1080 dólares en 2019/20
a 2220 dólares en 2030, y reducir la incidencia de la pobreza del 23,5% en 2015 al 7%
en 2030. De forma previa a este Plan, el país implementó el Growth and Transformation
Plan (GTP) cada 5 años, con el objetivo de fomentar un crecimiento amplio. El GTP I
(2010-2014) y el GTP II (2015-2020) han destacado por el papel vital del enfoque
medioambiental para el desarrollo sostenible del país.
Sus prioridades estratégicas incluyen (i) el fomento de la capacidad tecnológica y la
economía digital, (ii) asegurar el acceso sostenible a la financiación del desarrollo, (iii)
asegurar el papel de liderazgo del sector privado en el desarrollo, (iv) construir una
economía verde resistente a los desastres naturales y provocados por la acción humana,
(v) asegurar la inclusión del crecimiento, y (vi) promover la buena gobernanza, el acceso
a la justicia, la consolidación de la paz y la integración regional.
En general, las estrategias del GoE buscan proporcionar respuestas para el
cumplimiento de los ODS. En particular, el GoE tiene como desafío implementar
mecanismos efectivos para monitorear el progreso realizado en los ODS según
diferentes indicadores, utilizando esta información para finalizar los procesos de
planificación e implementación, especialmente a nivel local. El impulso general del TYPP
se ve alineado con las prioridades y estrategias del V Plan Director, la Agenda 2030 y los

cve: BOE-A-2023-13318
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 133