I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE ASUNTOS EXTERIORES, UNIÓN EUROPEA Y COOPERACIÓN. Acuerdos internacionales administrativos. (BOE-A-2023-13318)
Acta de la III Reunión de la Comisión Mixta Hispano-Etíope de Cooperación por la que se aprueba el Marco de Asociación País Etiopía-España 2022-2027, hecho en Addis Abeba el 16 de febrero de 2023.
54 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 133

Lunes 5 de junio de 2023
1.2.5

Sec. I. Pág. 79593

Ventajas Comparativas y Valor Añadido de la Cooperación Española.

Por sus características y recursos disponibles, la CE no se posiciona como un
donante principal en términos financieros para el GoE. Sin embargo, la experiencia
previa, la especialización en determinados sectores, la diversidad de instrumentos y
modalidades de cooperación y el compromiso de los actores de la CE, se traducen en
una ventaja comparativa y valor añadido en el apoyo al desarrollo en el país.
En el ámbito de los servicios sociales básicos, la ventaja comparativa de la CE se
fundamenta en el apoyo sostenido al sistema nacional de salud, tanto a través de
contribuciones a los fondos comunes de salud como apoyando las capacidades del
sistema público por medio de iniciativas bilaterales, lo que ha permitido construir
resiliencia en el sistema y mejorar la calidad de los servicios y la especialización de los
profesionales en el sector.
La experiencia de España conformando un Sistema Público que garantice la Salud
Universal es un valor en países como Etiopía(22). Una doble estrategia, apoyando por una
parte la política pública en salud a nivel global (a través de fondos comunes(23)) e
impulsando, por otra, el fortalecimiento de capacidades del sistema (iniciativas en
formación médica especializada(24)) ubican a la CE como un actor referente en salud,
pudiendo ampliar nuestro impacto en el diálogo de políticas y apoyo técnico.
Complementariamente, el trabajo de varios actores españoles, principalmente ONGD, en
los determinantes sociales de la salud, destacando ámbitos como el agua y
saneamiento, la gestión de riesgos, la seguridad alimentaria o la violencia de género, es
una ventaja comparativa de la CE, en especial en las regiones de menor desarrollo (Afar
y Somali). La experiencia española en la gestión del agua en contextos de escasez, su
desarrollo institucional y la experiencia internacional en el sector son asimismo ventajas
comparativas en la garantía de acceso al agua y saneamiento, en el marco de las metas
del ODS6.

Con respecto a las áreas de Desarrollo Rural, Resiliencia y Cambio Climático, la
experiencia de trabajo con actores locales (ONGD) en zonas de difícil acceso y de crisis
crónica del país, generando conocimiento y valor en las intervenciones, a través de
proyectos innovadores en construcción de resiliencia es un ámbito donde la CE ha tenido
resultados positivos. También la experiencia acumulada en mejora de producción y
productividad agrícola y ganadera, gestión de capacidades y mejoras tecnológicas es un
aspecto positivo de la CE.
Por otra parte, siendo Etiopía un país muy afectado por desastres naturales de
diversa índole, la gestión de la Reducción del Riesgo de Desastres (RRD) es un
imperativo para avanzar hacia un desarrollo seguro y sostenible. Trabajar en RRD debe
considerarse una oportunidad estratégica de inversión con un rendimiento alto y seguro
si se hace con un enfoque de resiliencia de las comunidades rurales, incluso
expandiendo los modelos preventivos a áreas menos vulnerables. AECID ha acumulado
un conocimiento sistematizado en otros países que podría ser útil, mientras que las
iniciativas de desarrollo deben analizar los posibles riesgos y oportunidades en RRD de
manera transversal, uniéndose a las experiencias de AECID en el trabajo conjunto con la
Comisión Nacional de Gestión de Riesgos de Desastres de Etiopía (NDRMC).
España es reconocida por la fortaleza de políticas y programas de igualdad de
género, al igual que el compromiso de AECID con la Igualdad de Género, basado en
más de 20 años de trabajo y buenas prácticas. La estrategia de género de la CE, el V
Plan Director y la reciente Política Exterior Feminista, sientan las bases normativas para

cve: BOE-A-2023-13318
Verificable en https://www.boe.es

(22)
El V PD prioriza la Meta 3.8 Contribuir a la cobertura universal de salud incluyendo el acceso a
servicios especializados y L.A 3.8. A. Mejorar la calidad de los Servicios Nacionales de Salud.
(23)
Fondo Común de Salud para el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en Etiopía. AECID.
Recuperado de: https://memoria2018.aecid.es/regiones/africa-subsahariana/logro-de-los-objetivos-de-desarrollosostenible-en-etiopia/.
(24)
La Cooperación Española apoya la atención médica especializada en Etiopía. AECID. Recuperado de:
https://www.aecid.es/ES/Paginas/Sala%20de%20Prensa/Noticias/2019/2019_12/especilizacionEtiopia.aspx.