III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE ASUNTOS ECONÓMICOS Y TRANSFORMACIÓN DIGITAL. Comunidad Autónoma de La Rioja. Convenio. (BOE-A-2023-13313)
Resolución de 26 de mayo de 2023, de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, por la que se publica el Convenio con la Entidad Pública Empresarial Red.es y la Comunidad Autónoma de La Rioja, para la puesta en marcha de iniciativas de Transformación Digital, vinculadas al PERTE de la nueva economía de la lengua, en el marco del proyecto Valle de la Lengua, «Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia -financiado por la Unión Europea- NextgenerationEU».
27 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Sábado 3 de junio de 2023
Sec. III. Pág. 79550
Décima. Eficacia, vigencia, duración, modificación y prórroga del convenio.
De acuerdo con lo establecido en el artículo 48.8 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre,
de Régimen Jurídico del Sector Público, el presente convenio se perfecciona por la
prestación del consentimiento de las Partes, en este caso a través de su firma,
resultando eficaz desde el momento en que se inscriba en el Registro Electrónico estatal
de Órganos e Instrumentos de Cooperación del sector público estatal y su posterior
publicación en el «Boletín Oficial del Estado» (BOE).
Una vez se haya producido la publicación del convenio en el BOE, su duración será
de tres (3) años pudiéndose prorrogar el convenio por el mismo plazo de común acuerdo
por las Partes. Esta prórroga no alterará, en ningún caso, el calendario de ejecución de
los fondos MRR.
El presente convenio podrá modificarse por mutuo acuerdo de las Partes, mediante
la tramitación de adendas, cuando resulte necesario para la mejor realización de su
objeto siguiendo los mismos trámites establecidos para su suscripción.
El presente convenio tendrá eficacia retroactiva respecto a aquellas actividades
realizadas por el Gobierno de La Rioja relativas al Procesamiento del Lenguaje Natural e
Inteligencia Artificial: Formación de grado y máster, recogidas en el C.1 del anexo II, que
han sido ejecutadas por La Rioja en el año 2022 con cargo a fondos propios, por valor
de 90.000 euros.
Y en prueba de conformidad, y para que conste a los efectos oportunos, las Partes
firman el presente convenio, en la fecha indicada en la última firma electrónica, es decir,
25 de mayo de 2023.–La Vicepresidenta Primera del Gobierno y Ministra de Asuntos
Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño Santamaría.–La Presidenta de la
Comunidad Autónoma de La Rioja, Concepción Andreu Rodríguez.–La Presidenta de la
Entidad Pública Empresarial Red.es, Carme Artigas Brugal.
ANEXO I
Actividades financiadas
La Comunidad Autónoma de La Rioja, llevará a cabo las actividades relacionadas
con el proyecto Valle de la Lengua con el objetivo de contribuir, desde La Rioja, al
despliegue del potencial del español como herramienta de desarrollo territorial en un
escenario caracterizado por la digitalización y la globalización. Con el estímulo a la
Nueva Economía de la Lengua, se impulsará un Centro de Inteligencia de la Nueva
Economía de la Lengua, la creación de un gran corpus oral del español, la promoción y
difusión de la economía de la lengua y la IA en español. A través del impulso de la nueva
economía de la Lengua, se busca la puesta a disposición del tejido empresarial y
académico de la mayor concentración de información del español para el impulso de las
tecnologías de la lengua.
Por otro lado, se impulsará la ciencia en español, mediante un espacio de datos
científico en español para la internacionalización de resultados, la creación de un portal
de ciencia abierta que incluya un piloto de caso de uso del espacio de datos de la
producción científica española, un sistema de gestión avanzada mediante Inteligencia
Artificial, entre otros. Y, por último, se realizarán acciones formativas a todos los niveles
para la captación de los profesionales que demanda la nueva economía de la lengua.
En todo lo relativo a la creación de espacios de datos y/o desarrollo de sus
elementos, se seguirán las directrices técnicas, especialmente de interoperabilidad,
establecidas por la Oficina del Dato de la Secretaría de Estado de Digitalización e
Inteligencia Artificial.
cve: BOE-A-2023-13313
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 132
Sábado 3 de junio de 2023
Sec. III. Pág. 79550
Décima. Eficacia, vigencia, duración, modificación y prórroga del convenio.
De acuerdo con lo establecido en el artículo 48.8 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre,
de Régimen Jurídico del Sector Público, el presente convenio se perfecciona por la
prestación del consentimiento de las Partes, en este caso a través de su firma,
resultando eficaz desde el momento en que se inscriba en el Registro Electrónico estatal
de Órganos e Instrumentos de Cooperación del sector público estatal y su posterior
publicación en el «Boletín Oficial del Estado» (BOE).
Una vez se haya producido la publicación del convenio en el BOE, su duración será
de tres (3) años pudiéndose prorrogar el convenio por el mismo plazo de común acuerdo
por las Partes. Esta prórroga no alterará, en ningún caso, el calendario de ejecución de
los fondos MRR.
El presente convenio podrá modificarse por mutuo acuerdo de las Partes, mediante
la tramitación de adendas, cuando resulte necesario para la mejor realización de su
objeto siguiendo los mismos trámites establecidos para su suscripción.
El presente convenio tendrá eficacia retroactiva respecto a aquellas actividades
realizadas por el Gobierno de La Rioja relativas al Procesamiento del Lenguaje Natural e
Inteligencia Artificial: Formación de grado y máster, recogidas en el C.1 del anexo II, que
han sido ejecutadas por La Rioja en el año 2022 con cargo a fondos propios, por valor
de 90.000 euros.
Y en prueba de conformidad, y para que conste a los efectos oportunos, las Partes
firman el presente convenio, en la fecha indicada en la última firma electrónica, es decir,
25 de mayo de 2023.–La Vicepresidenta Primera del Gobierno y Ministra de Asuntos
Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño Santamaría.–La Presidenta de la
Comunidad Autónoma de La Rioja, Concepción Andreu Rodríguez.–La Presidenta de la
Entidad Pública Empresarial Red.es, Carme Artigas Brugal.
ANEXO I
Actividades financiadas
La Comunidad Autónoma de La Rioja, llevará a cabo las actividades relacionadas
con el proyecto Valle de la Lengua con el objetivo de contribuir, desde La Rioja, al
despliegue del potencial del español como herramienta de desarrollo territorial en un
escenario caracterizado por la digitalización y la globalización. Con el estímulo a la
Nueva Economía de la Lengua, se impulsará un Centro de Inteligencia de la Nueva
Economía de la Lengua, la creación de un gran corpus oral del español, la promoción y
difusión de la economía de la lengua y la IA en español. A través del impulso de la nueva
economía de la Lengua, se busca la puesta a disposición del tejido empresarial y
académico de la mayor concentración de información del español para el impulso de las
tecnologías de la lengua.
Por otro lado, se impulsará la ciencia en español, mediante un espacio de datos
científico en español para la internacionalización de resultados, la creación de un portal
de ciencia abierta que incluya un piloto de caso de uso del espacio de datos de la
producción científica española, un sistema de gestión avanzada mediante Inteligencia
Artificial, entre otros. Y, por último, se realizarán acciones formativas a todos los niveles
para la captación de los profesionales que demanda la nueva economía de la lengua.
En todo lo relativo a la creación de espacios de datos y/o desarrollo de sus
elementos, se seguirán las directrices técnicas, especialmente de interoperabilidad,
establecidas por la Oficina del Dato de la Secretaría de Estado de Digitalización e
Inteligencia Artificial.
cve: BOE-A-2023-13313
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 132