III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2023-13289)
Resolución de 25 de mayo de 2023, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto "Parque solar fotovoltaico SPK Borneo, de 400 MWp/331,04 MWn, y su infraestructura de evacuación, TT. MM. Villaseca de Uceda, Casa de Uceda, El Cubillo de Uceda, Viñuelas (Guadalajara) y El Molar, Fuente El Saz de Jarama, y 3 más (Madrid)".
34 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Sábado 3 de junio de 2023
Sec. III. Pág. 79259
fotovoltaicas en 15 km alrededor de la planta Borneo. Cabe destacar que el promotor de
este proyecto ha llegado a acuerdos con los promotores de algunas de estas plantas de
forma que se compartan infraestructuras de evacuación, para dar cumplimiento a las
condiciones establecidas en el informe de la Dirección General de Biodiversidad y
Recursos Naturales de la Comunidad de Madrid. El estudio indica que el 75 % del
trazado de la línea de evacuación será compartida. La Dirección General de Economía
Circular de Castilla-La Mancha señala la existencia de estos proyectos en su informe, y
considera que deben tenerse en cuenta en el análisis de sinergias, aunque valora
positivamente en su segundo informe el hecho de compartir las infraestructuras.
Algunas de las empresas promotoras de estos proyectos presentaron alegaciones
durante el trámite de información pública por solapamiento de parcelas o cruzamiento
con la infraestructura de evacuación. Entre ellas se encontraba la empresa Isis Sun
Power, SL, promotora de la planta Alcal I y su infraestructura de evacuación, que
exponía que existen solapamientos entre la planta y cruces con la línea. Cabe destacar
que con fecha 18 de enero de 2023, esta Dirección General emitía Declaración de
Impacto Ambiental desfavorable de este proyecto.
La Dirección General de Economía Circular de la Junta de Comunidades de CastillaLa Mancha señala en su informe esta declaración, así como la del proyecto «Parque
solar fotovoltaico Aura Solar», que obtuvo el 6 de febrero de 2023 declaración de
impacto ambiental desfavorable.
La Dirección General de Transición Energética de la Junta de Comunidades de
Castilla-La Mancha informa que no se observan afecciones a instalaciones autorizadas o
en tramitación de competencia autonómica ubicadas en los términos municipales
afectados por las instalaciones objeto del presente proyecto.
Los riesgos de colisión y electrocución, fundamentalmente con la línea de
evacuación, las molestias y la pérdida de biotopos, serán los impactos acumulativos para
la fauna. El hecho de compartir esta infraestructura, supondrá la reducción del impacto,
además los promotores indican en el estudio, que el 60 % del trazado de la línea es
compartido con otras líneas ya construidas.
Las molestias a la fauna provocadas por la presencia humana y circulación de vehículos
serán perjudiciales especialmente en la época de reproducción, siendo las aves y mamíferos
los grupos más afectados, por lo que se ha dispuesto como condición, la no realización de la
fase constructiva en la época de reproducción de las especies de interés.
Los Ayuntamientos de Casa de Uceda y de Viñuelas en sus informes consideran que
se deber tener en cuenta la incidencia y el efecto de los proyectos que actualmente
están en tramitación en un radio inferior a 30 kilómetros (al menos tres proyectos más,
según dichos consistorios) de forma conjunta.
La zona de implantación de la planta se emplaza próxima a cuatro carreteras;
CM-1001, CM-1002, GU-121 y GU-201. En cuanto a la línea de evacuación, cruza ocho
vías: GU-202, N-320, M-129, M-122, autovía M-111, M-106, autovía M-100 y autovía A-1.
La Dirección General de Carreteras de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha
solicita la elaboración de varios estudios para determinar la afección del proyecto sobre
las carreteras CM-1001 y CM-1002, tales como un estudio en el que se analice el
resplandor solar y un estudio hidrológico que determine los caudales de avenida que se
producen en las obras de drenaje de las carreteras. Respecto a la línea de evacuación,
este organismo indica que presenta un cruzamiento con la carretera CM-1002 que
considera correcto, pero señala que se deberá cumplir la legislación sectorial.
Por su parte la Dirección General de Carreteras de la Comunidad de Madrid solicita
cierta documentación, entre ella un estudio de tráfico y la definición de los puntos de
conexión con las carreteras autonómicas de los caminos que se pretenden usar como
acceso a las instalaciones. Además, recuerda la normativa aplicable. La Dirección
General de Transportes y Movilidad de la Comunidad de Madrid señala que, en relación
a las competencias de esta Dirección General, no se han identificado afecciones.
En su respuesta a estos organismos, el promotor indica que presentará en su
momento la documentación técnica complementaria.
cve: BOE-A-2023-13289
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 132
Sábado 3 de junio de 2023
Sec. III. Pág. 79259
fotovoltaicas en 15 km alrededor de la planta Borneo. Cabe destacar que el promotor de
este proyecto ha llegado a acuerdos con los promotores de algunas de estas plantas de
forma que se compartan infraestructuras de evacuación, para dar cumplimiento a las
condiciones establecidas en el informe de la Dirección General de Biodiversidad y
Recursos Naturales de la Comunidad de Madrid. El estudio indica que el 75 % del
trazado de la línea de evacuación será compartida. La Dirección General de Economía
Circular de Castilla-La Mancha señala la existencia de estos proyectos en su informe, y
considera que deben tenerse en cuenta en el análisis de sinergias, aunque valora
positivamente en su segundo informe el hecho de compartir las infraestructuras.
Algunas de las empresas promotoras de estos proyectos presentaron alegaciones
durante el trámite de información pública por solapamiento de parcelas o cruzamiento
con la infraestructura de evacuación. Entre ellas se encontraba la empresa Isis Sun
Power, SL, promotora de la planta Alcal I y su infraestructura de evacuación, que
exponía que existen solapamientos entre la planta y cruces con la línea. Cabe destacar
que con fecha 18 de enero de 2023, esta Dirección General emitía Declaración de
Impacto Ambiental desfavorable de este proyecto.
La Dirección General de Economía Circular de la Junta de Comunidades de CastillaLa Mancha señala en su informe esta declaración, así como la del proyecto «Parque
solar fotovoltaico Aura Solar», que obtuvo el 6 de febrero de 2023 declaración de
impacto ambiental desfavorable.
La Dirección General de Transición Energética de la Junta de Comunidades de
Castilla-La Mancha informa que no se observan afecciones a instalaciones autorizadas o
en tramitación de competencia autonómica ubicadas en los términos municipales
afectados por las instalaciones objeto del presente proyecto.
Los riesgos de colisión y electrocución, fundamentalmente con la línea de
evacuación, las molestias y la pérdida de biotopos, serán los impactos acumulativos para
la fauna. El hecho de compartir esta infraestructura, supondrá la reducción del impacto,
además los promotores indican en el estudio, que el 60 % del trazado de la línea es
compartido con otras líneas ya construidas.
Las molestias a la fauna provocadas por la presencia humana y circulación de vehículos
serán perjudiciales especialmente en la época de reproducción, siendo las aves y mamíferos
los grupos más afectados, por lo que se ha dispuesto como condición, la no realización de la
fase constructiva en la época de reproducción de las especies de interés.
Los Ayuntamientos de Casa de Uceda y de Viñuelas en sus informes consideran que
se deber tener en cuenta la incidencia y el efecto de los proyectos que actualmente
están en tramitación en un radio inferior a 30 kilómetros (al menos tres proyectos más,
según dichos consistorios) de forma conjunta.
La zona de implantación de la planta se emplaza próxima a cuatro carreteras;
CM-1001, CM-1002, GU-121 y GU-201. En cuanto a la línea de evacuación, cruza ocho
vías: GU-202, N-320, M-129, M-122, autovía M-111, M-106, autovía M-100 y autovía A-1.
La Dirección General de Carreteras de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha
solicita la elaboración de varios estudios para determinar la afección del proyecto sobre
las carreteras CM-1001 y CM-1002, tales como un estudio en el que se analice el
resplandor solar y un estudio hidrológico que determine los caudales de avenida que se
producen en las obras de drenaje de las carreteras. Respecto a la línea de evacuación,
este organismo indica que presenta un cruzamiento con la carretera CM-1002 que
considera correcto, pero señala que se deberá cumplir la legislación sectorial.
Por su parte la Dirección General de Carreteras de la Comunidad de Madrid solicita
cierta documentación, entre ella un estudio de tráfico y la definición de los puntos de
conexión con las carreteras autonómicas de los caminos que se pretenden usar como
acceso a las instalaciones. Además, recuerda la normativa aplicable. La Dirección
General de Transportes y Movilidad de la Comunidad de Madrid señala que, en relación
a las competencias de esta Dirección General, no se han identificado afecciones.
En su respuesta a estos organismos, el promotor indica que presentará en su
momento la documentación técnica complementaria.
cve: BOE-A-2023-13289
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 132