I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL. Titulaciones académicas. (BOE-A-2023-13220)
Real Decreto 404/2023, de 29 de mayo, por el que se actualizan los títulos de la formación profesional del sistema educativo de Técnico en Preimpresión Digital, Técnico Superior en Diseño y Edición de Publicaciones Impresas y Multimedia y Técnico Superior en Diseño y Gestión de la Producción Gráfica, de la familia profesional Artes Gráficas, y se fijan sus enseñanzas mínimas.
47 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Sábado 3 de junio de 2023

Sec. I. Pág. 78977

b) Se han desarrollado con el IGT los ensayos para determinar las
propiedades de imprimibilidad, rugosidad, débil entintado, microcontour, arrancado
y penetración de la tinta.
c) Se ha determinado la dirección de fibra y su estabilidad dimensional de los
papeles.
d) Se han descrito las clases de papeles y sus características.
e) Se han establecido los formatos normalizados y los básicos.
f) Se han identificado los defectos de impresión, relacionándolos con los tipos
de papeles y los procesos de estampación.
g) Se han identificado las características del cartón ondulado de tipos
papeles, color superficial, tipo de onda, altura, paso, espesor, gramaje, resistencia
a la compresión (ECT) y absorción de agua (ensayo Cobb).
4. Identifica los soportes de naturaleza plástica y complejos, analizando sus
propiedades de imprimibilidad.
Criterios de evaluación:
a) Se han valorado las propiedades de espesor, gramaje, ausencia de punto
y tensión superficial de los soportes plásticos.
b) Se han demostrado las propiedades básicas de soportes autoadhesivos:
fuerza de adhesión, tack y cohesión.
c) Se ha analizado la naturaleza de los soportes plásticos por el
procedimiento de identificación a la llama.
d) Se han descrito las variables de los posibles complejos.
e) Se han clasificado los soportes plásticos según su naturaleza química.
f) Se ha establecido la relación entre el tratamiento corona y la reducción de
la tensión superficial de los soportes plásticos.
5. Valora las tintas que hay que utilizar en impresión, reconociendo sus
propiedades colorimétricas.
Criterios de evaluación:
a) Se han identificado los componentes de las tintas y sus variantes.
b) Se han determinado las propiedades colorimétricas de las tintas: tono,
saturación y luminosidad.
c) Se han demostrado las características químicas de las tintas de
transparencia y pigmentación en el IGT.
d) Se han establecido los valores densitométricos de las tintas de
cuatricromía de los diferentes sistemas de impresión.
e) Se ha estimado y cuantificado el Delta E de las diferencias colorimétricas
de las tintas de cuatricromía utilizadas en la impresión offset, serigrafía y
flexografía.
f) Se han medido con el colorímetro las coordenadas lab de las tintas de
cuatricromía utilizadas en los sistemas de impresión.
g) Se ha aplicado la separación de residuos líquidos y sólidos en los
contenedores correspondientes, según su naturaleza química y el tipo de residuo.
h) Se han identificado los riesgos y el nivel de peligrosidad que supone la
manipulación de sustancias químicas durante la valoración de las tintas en el
laboratorio.

cve: BOE-A-2023-13220
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 132