I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL. Titulaciones académicas. (BOE-A-2023-13220)
Real Decreto 404/2023, de 29 de mayo, por el que se actualizan los títulos de la formación profesional del sistema educativo de Técnico en Preimpresión Digital, Técnico Superior en Diseño y Edición de Publicaciones Impresas y Multimedia y Técnico Superior en Diseño y Gestión de la Producción Gráfica, de la familia profesional Artes Gráficas, y se fijan sus enseñanzas mínimas.
47 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Sábado 3 de junio de 2023
Sec. I. Pág. 78976
El módulo profesional 0871.Identificación de materiales en preimpresión queda
redactado como sigue:
Módulo profesional: Identificación de materiales en preimpresión.
Código: 0871.
Resultados de aprendizaje y criterios de evaluación.
1. Reconoce los procesos de impresión y postimpresión, identificando sus
características técnicas.
Criterios de evaluación:
a) Se han descrito las características y funcionamiento de los sistemas
industriales convencionales de impresión y las necesidades técnicas en
preimpresión.
b) Se han identificado los procesos de postimpresión (encuadernación y/o
acabados) y sus requerimientos técnicos para preimpresión.
c) Se han reconocido los defectos de impresión propios de cada sistema.
d) Se han deducido los sistemas de impresión en los productos impresos.
e) Se han detectado los procesos de postimpresión en los productos gráficos
finales.
f) Se ha establecido la correspondencia entre los sistemas de impresión y la
naturaleza química de los soportes.
g) Se ha demostrado el proceso de secado de las tintas, así como su
clasificación por su viscosidad, en todos los sistemas de impresión industriales.
2. Distingue las emulsiones de las formas impresoras, determinando sus
características y propiedades.
Criterios de evaluación:
a) Se han clasificado las diferentes formas impresoras en relación con sus
propiedades físico-químicas y los sistemas de impresión al que pertenecen.
b) Se han determinado las características, propiedades y aplicación de las
emulsiones utilizadas para las pantallas digitales de serigrafía.
c) Se han descrito las características, propiedades y aplicación de las
emulsiones utilizadas para los fotopolímeros de flexografía.
d) Se han identificado las características y propiedades de las emulsiones
empleadas para las planchas digitales de offset.
e) Se han clasificado las emulsiones según la forma impresora, su naturaleza
química y su procesado.
f) Se ha diferenciado la resolución de la imagen obtenida según el tipo de
forma impresora.
g) Se ha establecido la latitud de exposición de las emulsiones empleadas en
offset, flexografía y serigrafía.
h) Se han distinguido las fuentes de exposición que sensibiliza a las
diferentes emulsiones.
3. Valora los soportes de naturaleza celulósicos para valorar los ajustes en el
proceso de preimpresión, determinando las propiedades de imprimibilidad de los
papeles.
Criterios de evaluación:
a) Se ha valorado en los papeles la dimensión del soporte, el gramaje, el
espesor y el volumen específico.
cve: BOE-A-2023-13220
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 132
Sábado 3 de junio de 2023
Sec. I. Pág. 78976
El módulo profesional 0871.Identificación de materiales en preimpresión queda
redactado como sigue:
Módulo profesional: Identificación de materiales en preimpresión.
Código: 0871.
Resultados de aprendizaje y criterios de evaluación.
1. Reconoce los procesos de impresión y postimpresión, identificando sus
características técnicas.
Criterios de evaluación:
a) Se han descrito las características y funcionamiento de los sistemas
industriales convencionales de impresión y las necesidades técnicas en
preimpresión.
b) Se han identificado los procesos de postimpresión (encuadernación y/o
acabados) y sus requerimientos técnicos para preimpresión.
c) Se han reconocido los defectos de impresión propios de cada sistema.
d) Se han deducido los sistemas de impresión en los productos impresos.
e) Se han detectado los procesos de postimpresión en los productos gráficos
finales.
f) Se ha establecido la correspondencia entre los sistemas de impresión y la
naturaleza química de los soportes.
g) Se ha demostrado el proceso de secado de las tintas, así como su
clasificación por su viscosidad, en todos los sistemas de impresión industriales.
2. Distingue las emulsiones de las formas impresoras, determinando sus
características y propiedades.
Criterios de evaluación:
a) Se han clasificado las diferentes formas impresoras en relación con sus
propiedades físico-químicas y los sistemas de impresión al que pertenecen.
b) Se han determinado las características, propiedades y aplicación de las
emulsiones utilizadas para las pantallas digitales de serigrafía.
c) Se han descrito las características, propiedades y aplicación de las
emulsiones utilizadas para los fotopolímeros de flexografía.
d) Se han identificado las características y propiedades de las emulsiones
empleadas para las planchas digitales de offset.
e) Se han clasificado las emulsiones según la forma impresora, su naturaleza
química y su procesado.
f) Se ha diferenciado la resolución de la imagen obtenida según el tipo de
forma impresora.
g) Se ha establecido la latitud de exposición de las emulsiones empleadas en
offset, flexografía y serigrafía.
h) Se han distinguido las fuentes de exposición que sensibiliza a las
diferentes emulsiones.
3. Valora los soportes de naturaleza celulósicos para valorar los ajustes en el
proceso de preimpresión, determinando las propiedades de imprimibilidad de los
papeles.
Criterios de evaluación:
a) Se ha valorado en los papeles la dimensión del soporte, el gramaje, el
espesor y el volumen específico.
cve: BOE-A-2023-13220
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 132