I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL. Titulaciones académicas. (BOE-A-2023-13219)
Real Decreto 403/2023, de 29 de mayo, por el que se actualiza el título de la formación profesional del sistema educativo de Técnico Superior en Gestión Forestal y del Medio Natural, de la familia profesional Agraria, y se fijan sus enseñanzas mínimas.
69 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 132
Sábado 3 de junio de 2023
Sec. I. Pág. 78892
colectivas, de acuerdo con la normativa aplicable en los procesos del trabajo, para
garantizar entornos seguros.
s) Identificar y proponer las acciones profesionales necesarias para dar
respuesta a la accesibilidad universal y al «diseño para todos».
t) Identificar y aplicar parámetros de calidad en los trabajos y actividades
realizados en el proceso de aprendizaje, para valorar la cultura de la evaluación y
de la calidad y ser capaces de supervisar y mejorar procedimientos de gestión de
calidad.
u) Utilizar procedimientos relacionados con la cultura emprendedora,
empresarial y de iniciativa profesional, para realizar la gestión básica de una
pequeña empresa o emprender un trabajo.
v) Reconocer sus derechos y deberes como agente activo en la sociedad,
teniendo en cuenta el marco legal que regula las condiciones sociales y laborales
para participar como ciudadano democrático.»
Siete.
Se modifica el anexo I en los siguientes términos:
«ANEXO I
Módulos Profesionales
El módulo profesional 0690. Botánica agronómica queda redactado como
sigue:
Módulo profesional: Botánica agronómica.
Equivalencia en créditos ECTS: 6.
Código: 0690.
Resultados de aprendizaje y criterios de evaluación.
1. Realiza la identificación de las plantas utilizando técnicas y métodos
taxonómicos.
Criterios de evaluación:
2. Analiza los componentes y los procesos ecológicos que caracterizan los
medios natural y agrario, y destaca su relevancia para dichos medios.
Criterios de evaluación:
a) Se ha descrito el concepto de ecología, su historia y sus divisiones.
b) Se ha reconocido la organización y la función de los elementos y de los
sistemas abióticos.
cve: BOE-A-2023-13219
Verificable en https://www.boe.es
a) Se han descrito los sistemas de clasificación taxonómica.
b) Se han caracterizado las principales familias.
c) Se han recolectado plantas y partes de plantas.
d) Se han detallado los aspectos morfológicos más relevantes para la
identificación de la planta.
e) Se han reconocido las diferentes claves sistemáticas de identificación de
plantas.
f) Se han manejado las claves sistemáticas para la identificación de plantas.
g) Se han manipulado las plantas con el instrumental de identificación.
h) Se han utilizado los equipos ópticos de visualización.
i) Se ha encuadrado la planta dentro de la clasificación.
j) Se han acondicionado las plantas y sus partes para su conservación.
k) Se ha aplicado la normativa y criterios de sostenibilidad ambiental, y la de
prevención de riesgos laborales.
Núm. 132
Sábado 3 de junio de 2023
Sec. I. Pág. 78892
colectivas, de acuerdo con la normativa aplicable en los procesos del trabajo, para
garantizar entornos seguros.
s) Identificar y proponer las acciones profesionales necesarias para dar
respuesta a la accesibilidad universal y al «diseño para todos».
t) Identificar y aplicar parámetros de calidad en los trabajos y actividades
realizados en el proceso de aprendizaje, para valorar la cultura de la evaluación y
de la calidad y ser capaces de supervisar y mejorar procedimientos de gestión de
calidad.
u) Utilizar procedimientos relacionados con la cultura emprendedora,
empresarial y de iniciativa profesional, para realizar la gestión básica de una
pequeña empresa o emprender un trabajo.
v) Reconocer sus derechos y deberes como agente activo en la sociedad,
teniendo en cuenta el marco legal que regula las condiciones sociales y laborales
para participar como ciudadano democrático.»
Siete.
Se modifica el anexo I en los siguientes términos:
«ANEXO I
Módulos Profesionales
El módulo profesional 0690. Botánica agronómica queda redactado como
sigue:
Módulo profesional: Botánica agronómica.
Equivalencia en créditos ECTS: 6.
Código: 0690.
Resultados de aprendizaje y criterios de evaluación.
1. Realiza la identificación de las plantas utilizando técnicas y métodos
taxonómicos.
Criterios de evaluación:
2. Analiza los componentes y los procesos ecológicos que caracterizan los
medios natural y agrario, y destaca su relevancia para dichos medios.
Criterios de evaluación:
a) Se ha descrito el concepto de ecología, su historia y sus divisiones.
b) Se ha reconocido la organización y la función de los elementos y de los
sistemas abióticos.
cve: BOE-A-2023-13219
Verificable en https://www.boe.es
a) Se han descrito los sistemas de clasificación taxonómica.
b) Se han caracterizado las principales familias.
c) Se han recolectado plantas y partes de plantas.
d) Se han detallado los aspectos morfológicos más relevantes para la
identificación de la planta.
e) Se han reconocido las diferentes claves sistemáticas de identificación de
plantas.
f) Se han manejado las claves sistemáticas para la identificación de plantas.
g) Se han manipulado las plantas con el instrumental de identificación.
h) Se han utilizado los equipos ópticos de visualización.
i) Se ha encuadrado la planta dentro de la clasificación.
j) Se han acondicionado las plantas y sus partes para su conservación.
k) Se ha aplicado la normativa y criterios de sostenibilidad ambiental, y la de
prevención de riesgos laborales.