I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL. Titulaciones académicas. (BOE-A-2023-13219)
Real Decreto 403/2023, de 29 de mayo, por el que se actualiza el título de la formación profesional del sistema educativo de Técnico Superior en Gestión Forestal y del Medio Natural, de la familia profesional Agraria, y se fijan sus enseñanzas mínimas.
69 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Sábado 3 de junio de 2023

Sec. I. Pág. 78893

c) Se ha analizado la composición, la estructura y el funcionamiento de los
ecosistemas y de los agrosistemas.
d) Se han definido y se han caracterizado los niveles de diversidad biológica.
e) Se han aplicado los índices de diversidad biológica.
f) Se ha analizado la biodiversidad vegetal de España.
g) Se han definido los componentes del paisaje y se ha analizado su
implicación en la valoración de este.
3. Ubica geográficamente las diferentes especies vegetales, interpretando los
documentos de distribución biogeográfica.
Criterios de evaluación:
a) Se han clasificado las áreas biogeográficas del mundo.
b) Se han caracterizado los factores biológicos que determinan las áreas de
distribución.
c) Se han identificado las áreas fitogeográficas de distribución en España.
d) Se ha relacionado las especies de plantas con las áreas biogeográficas.
e) Se ha utilizado cartografía, documentación y las tecnologías de la
información y la comunicación.
f) Se han definido los patrones globales y locales de riqueza florística y
endemismo.
4. Caracteriza las plantas
aprovechamientos y variedades.

cultivadas,

analizando

la

morfología,

Criterios de evaluación:
a) Se han caracterizado las especies naturales de donde provienen las
plantas cultivadas.
b) Se ha descrito el proceso de domesticación de las especies vegetales
salvajes.
c) Se han clasificado las plantas cultivadas por su aprovechamiento.
d) Se han diferenciado las principales especies vegetales cultivadas.
e) Se ha realizado la identificación de visu de las principales especies
cultivadas.
f) Se ha descrito la biología de las especies vegetales cultivadas.
g) Se ha relacionado la especie vegetal con sus variedades y patrones.
5. Caracteriza las plantas ornamentales y de jardín, analizando los
parámetros biométricos y el valor ornamental.
Criterios de evaluación:
a) Se ha descrito la diversidad de plantas ornamentales y de jardinería,
revegetación del medio natural y restauración del paisaje.
b) Se han clasificado las plantas ornamentales y de jardín.
c) Se han distinguido las especies botánicas más frecuentes utilizadas en
jardines.
d) Se ha realizado la identificación de visu de las principales especies
utilizadas en jardinería y restauración del paisaje.
e) Se han definido las características ecológicas y biogeográficas de las
plantas ornamentales.
f) Se ha estimado el valor ornamental de las especies de jardinería.
g) Se ha valorado la forma y el tamaño de las especies ornamentales.
h) Se ha realizado una prospección de especies autóctonas o de bajos
requerimientos ecológicos para su utilización en jardinería.
i) Se ha analizado el papel de la flora invasora en el medio natural.

cve: BOE-A-2023-13219
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 132