I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL. Titulaciones académicas. (BOE-A-2023-13219)
Real Decreto 403/2023, de 29 de mayo, por el que se actualiza el título de la formación profesional del sistema educativo de Técnico Superior en Gestión Forestal y del Medio Natural, de la familia profesional Agraria, y se fijan sus enseñanzas mínimas.
69 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Sábado 3 de junio de 2023

Sec. I. Pág. 78938

g) Se ha aplicado la normativa ambiental, la específica de los trabajos de
apertura y mantenimiento de caminos forestales y la de prevención de riesgos
laborales.
Duración: 85 horas.
Contenidos básicos:
Coordinación y realización de trabajos de inventario y de medición de árboles y
de masas forestales:
– Inventario forestal. Principales tipos de inventarios.
– Replanteo de la parcela.
– Medición de variables dasométricas. Instrumentos y aparatos de medición.
– Diámetros normales, alturas y áreas basimétricas. Crecimientos y densidad
de las masas forestales. Cálculo.
– Cubicación teórica del árbol. Cubicación y pesada de leñas. Biomasas.
Cubicación de cortezas.
– Cubicación de la masa.
– Aplicación de nuevas tecnologías a la cubicación de masas forestales.
– Organización de recursos humanos y materiales necesarios para coordinar y
realizar los trabajos de inventario forestal y de medición de árboles y de masas
forestales.
– Bases de la ordenación de montes.
– Proyecto de ordenación de masas forestales. Estructura.
– Masas forestales y tipos de montes. Montes, terrenos forestales, bosques y
sistemas forestales.
– Métodos de división y ordenación de montes.
– Normativa ambiental, la específica de las actividades que van a realizar y de
prevención de riesgos laborales.
Supervisión de los tratamientos selvícolas de las masas forestales:
– Bases de la selvicultura. Principios de la selvicultura.
– Ubicación del turno o superficie de corta.
– Tratamientos selvícolas. Tipos y objetivos. Labores culturales. Concreción y
vigilancia.
– Trabajos de mejora. Realización y control.
– Desbroces selectivos.
– Cortas. Determinación del momento de corta en cortas a hecho. Aclareo
sucesivo uniforme. Marcado de pies en aclareos, entresacas, claras y clareos.
Control de las cortas.
– Recepe y resalveo. Objetivos. Marcado de chirpiales que se van a cortar.
Control.
– La realización y el control de la poda.
– Tratamientos selvícolas específicos: sobre alcornocal para producción de
corcho, pino piñonero para producción de piñas, sobre los sotos para la
producción de castaña, sobre los robledales para la producción de leñas y madera
y masas para resinación.
– Medios, equipos, máquinas y herramientas. Uso. Regulación.
– Normativa ambiental, la específica de las actividades que se van a realizar y
la de prevención de riesgos laborales.
Coordinación y control de los trabajos de reforestación y forestación:
– Reforestación y forestación. Fases.
– Especies que se van a repoblar. Condiciones edafoclimáticas. Elección.
– Preparación del terreno. Técnicas de eliminación de la vegetación.

cve: BOE-A-2023-13219
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 132