I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL. Titulaciones académicas. (BOE-A-2023-13219)
Real Decreto 403/2023, de 29 de mayo, por el que se actualiza el título de la formación profesional del sistema educativo de Técnico Superior en Gestión Forestal y del Medio Natural, de la familia profesional Agraria, y se fijan sus enseñanzas mínimas.
69 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Sábado 3 de junio de 2023

Sec. I. Pág. 78932

e) Se han analizado las prohibiciones, infracciones, procedimiento de
denuncias y sanciones en materia de pesca.
f) Se han organizado los recursos humanos y materiales en las tareas de
seguimiento y aprovechamiento ordenado del medio fluvial y lacustre.
g) Se ha aplicado la normativa ambiental, la específica de las actividades que
se van a realizar y la de prevención de riesgos laborales.
6. Supervisa el funcionamiento de una piscifactoría y una astacifactoría,
relacionando las necesidades de las especies con los objetivos productivos de la
explotación.
Criterios de evaluación:
a) Se han descrito las diversas unidades que componen una instalación.
b) Se han realizado controles de calidad de agua.
c) Se han descrito los procesos y las técnicas de fecundación e incubación.
d) Se ha realizado la alimentación de los peces en función de sus clases de
edad y el objetivo productivo.
e) Se han aplicado medidas sanitarias para la prevención y el control de
procesos patológicos.
f) Se han agrupado los peces en lotes en función de su tamaño.
g) Se ha seleccionado y utilizado la maquinaria, los útiles y los equipos.
h) Se ha aplicado la normativa ambiental, la específica de las actividades que
se van a realizar y la de prevención de riesgos laborales.
Duración: 45 horas.
Contenidos básicos:
Organización y supervisión de los trabajos de gestión de las comunidades y
del hábitat acuícola continental:
– Ecosistemas fluviales y lacustres. Tipos. Formaciones vegetales más
importantes de los cauces y riberas. Distribución.
– Peces y crustáceos. Principales especies acuícolas continentales.
Clasificación. Morfología y biología. Distribución y reparto geográfico.
– Otras comunidades animales propias de aguas continentales o asociadas a
ellas. Fauna predadora de las especies de interés piscícola y acuícola continental.
– Selección, extracción, marcaje, transporte y liberación de peces y
crustáceos. Técnicas de muestreo. Pesca eléctrica. Fundamento. Técnicas de
captura con redes y trampas. Muestreo con tóxicos. Técnicas de hidroacústica.
Encuestas. Marcajes. Inventarios poblacionales. Métodos de censo. Transporte y
suelta de peces. Métodos de transporte.
– Toma de muestras biológicas. Procedimiento. Preparación y envío.
– Repoblaciones piscícolas: métodos y procedimientos.
– Aparatos, equipos, vehículos especiales y herramientas utilizados en los
trabajos de gestión del hábitat acuícola continental. Selección. Uso. Regulación.
– Normativa ambiental, la específica de las actividades que se van a realizar,
la de bienestar animal y de prevención de riesgos laborales.
Planificación de los trabajos de gestión del cauce:
– Especies vegetales propias de los cauces. Tipos.
– Características generales de los ecosistemas dulceacuícolas. Factores que
condicionan un tramo de río. Análisis de las características geomorfológicas del
cauce. Características físicas del agua. Características químicas del agua.
– La freza o desove. Factores condicionantes. Métodos de evaluación.

cve: BOE-A-2023-13219
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 132