I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL. Titulaciones académicas. (BOE-A-2023-13218)
Real Decreto 402/2023, de 29 de mayo, por el que se actualiza el título de la formación profesional del sistema educativo de Técnico Superior en Proyectos de Edificación, de la familia profesional Edificación y Obra Civil, y se fijan sus enseñanzas mínimas.
26 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Sábado 3 de junio de 2023
Sec. I. Pág. 78863
b) Se han determinado las prescripciones que establecen las diferentes
normativas de aplicación.
c) Se ha calculado el número de peldaños y sus dimensiones, según las
normas de aplicación y criterios de comodidad.
d) Se han aplicado los métodos de compensación de escaleras en los tramos
curvos.
e) Se han definido las rampas de comunicación vertical aplicando las
limitaciones establecidas en las distintas normas de aplicación.
f) Se han establecido las características de las barandillas y elementos de
protección, su altura, componentes, materiales, anclajes y soluciones constructivas.
g) Se han definido las soluciones constructivas de los elementos de
comunicación vertical y elementos singulares del edificio.
4. Define cerramientos verticales de edificios, identificando condicionantes de
diseño y normativa y proponiendo la composición de alzados, las dimensiones de
sus elementos y soluciones constructivas.
Criterios de evaluación:
a) Se han identificado los contornos, elementos preestablecidos y
condicionantes de las fachadas.
b) Se han establecido criterios de composición y modulación de fachadas.
c) Se han identificado las normas urbanísticas, de construcción y de
seguridad aplicables, con los preceptos establecidos.
d) Se han determinado, las proporciones y dimensiones de huecos, cuerpos
salientes y demás elementos compositivos.
e) Se han representado los alzados correspondientes a las fachadas del
edificio.
f) Se han identificado las posibles soluciones constructivas de fachadas
adecuadas a los requerimientos del edificio y a los criterios establecidos.
g) Se han definido gráficamente los cerramientos, número de hojas, su
disposición, materiales, características, espesores, uniones, encuentros con otros
elementos y procedimientos constructivos.
h) Se ha establecido el tipo de carpintería, materiales y características de sus
componentes, sus anclajes y soluciones constructivas.
i) Se han definido las características y procedimientos constructivos de
revestimientos continuos o por piezas, los materiales y sistemas de fijación.
j) Se ha comprobado que las soluciones constructivas de los cerramientos
cumplen con los requisitos de eficiencia energética.
5. Define cubiertas de edificios, identificando la tipología, condicionantes de
diseño y normativa, estableciendo la disposición de sus elementos y proponiendo
soluciones constructivas.
Criterios de evaluación:
a) Se han identificado las tipologías de cubiertas adecuadas a las
características y requerimientos del edificio.
b) Se han identificado el contorno, los condicionantes y los elementos
preestablecidos de la cubierta.
c) Se han identificado las diferentes normativas de aplicación y las
prescripciones que establecen.
d) Se ha especificado gráficamente la disposición de los distintos elementos
de cubierta, vertientes, pendientes y sentido, recogida y evacuación de aguas
pluviales y sistemas de ventilación.
cve: BOE-A-2023-13218
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 132
Sábado 3 de junio de 2023
Sec. I. Pág. 78863
b) Se han determinado las prescripciones que establecen las diferentes
normativas de aplicación.
c) Se ha calculado el número de peldaños y sus dimensiones, según las
normas de aplicación y criterios de comodidad.
d) Se han aplicado los métodos de compensación de escaleras en los tramos
curvos.
e) Se han definido las rampas de comunicación vertical aplicando las
limitaciones establecidas en las distintas normas de aplicación.
f) Se han establecido las características de las barandillas y elementos de
protección, su altura, componentes, materiales, anclajes y soluciones constructivas.
g) Se han definido las soluciones constructivas de los elementos de
comunicación vertical y elementos singulares del edificio.
4. Define cerramientos verticales de edificios, identificando condicionantes de
diseño y normativa y proponiendo la composición de alzados, las dimensiones de
sus elementos y soluciones constructivas.
Criterios de evaluación:
a) Se han identificado los contornos, elementos preestablecidos y
condicionantes de las fachadas.
b) Se han establecido criterios de composición y modulación de fachadas.
c) Se han identificado las normas urbanísticas, de construcción y de
seguridad aplicables, con los preceptos establecidos.
d) Se han determinado, las proporciones y dimensiones de huecos, cuerpos
salientes y demás elementos compositivos.
e) Se han representado los alzados correspondientes a las fachadas del
edificio.
f) Se han identificado las posibles soluciones constructivas de fachadas
adecuadas a los requerimientos del edificio y a los criterios establecidos.
g) Se han definido gráficamente los cerramientos, número de hojas, su
disposición, materiales, características, espesores, uniones, encuentros con otros
elementos y procedimientos constructivos.
h) Se ha establecido el tipo de carpintería, materiales y características de sus
componentes, sus anclajes y soluciones constructivas.
i) Se han definido las características y procedimientos constructivos de
revestimientos continuos o por piezas, los materiales y sistemas de fijación.
j) Se ha comprobado que las soluciones constructivas de los cerramientos
cumplen con los requisitos de eficiencia energética.
5. Define cubiertas de edificios, identificando la tipología, condicionantes de
diseño y normativa, estableciendo la disposición de sus elementos y proponiendo
soluciones constructivas.
Criterios de evaluación:
a) Se han identificado las tipologías de cubiertas adecuadas a las
características y requerimientos del edificio.
b) Se han identificado el contorno, los condicionantes y los elementos
preestablecidos de la cubierta.
c) Se han identificado las diferentes normativas de aplicación y las
prescripciones que establecen.
d) Se ha especificado gráficamente la disposición de los distintos elementos
de cubierta, vertientes, pendientes y sentido, recogida y evacuación de aguas
pluviales y sistemas de ventilación.
cve: BOE-A-2023-13218
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 132