I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL. Titulaciones académicas. (BOE-A-2023-13218)
Real Decreto 402/2023, de 29 de mayo, por el que se actualiza el título de la formación profesional del sistema educativo de Técnico Superior en Proyectos de Edificación, de la familia profesional Edificación y Obra Civil, y se fijan sus enseñanzas mínimas.
26 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Sábado 3 de junio de 2023
Sec. I. Pág. 78875
Comprobación de la envolvente e instalaciones térmicas del edificio:
– Zonificación geográfica y radiación solar: incidencia de la radiación solar en
los ciclos de verano y de invierno; radiación solar y orientación.
– Protección solar directa e indirecta: aleros, vuelos, toldos, pantallas
vegetales y persianas.
– Energías alternativas: geotérmica, solar, fotovoltaica, biomasa y biodiesel.
Determinación de la limitación de la demanda energética en edificación:
– Fundamentos técnicos de la limitación de demanda energética.
– Zonificación climática.
– Clasificación de los espacios, envolvente térmica y cerramientos. Parámetros.
– Limitación de la demanda energética.
– Cumplimiento de las limitaciones de permeabilidad al aire en las carpinterías
de huecos y lucernarios.
– Control de las condensaciones intersticiales y superficiales.
– Código técnico de la edificación. Documento básico HE Ahorro de energía.
Sección HE1. Limitación de la demanda energética. Interpretación de la normativa.
– Código técnico de la edificación. Documento básico HS Salubridad. Sección
HS 3. Calidad del aire interior. Interpretación de la normativa.
Cálculo de la demanda energética en edificación:
– Aplicación de la opción general en el cálculo de la demanda energética.
– Utilización de programas informáticos calificados como “documento
reconocido” en la normativa vigente.
– Definición y características de la envolvente térmica.
– Características del edificio de referencia.
– Condiciones ambientales y climáticas.
– Control solar: orientación, acristalamiento, absortividad, factor de sombra, factor
solar, factor solar modificado, voladizos, retranqueos y dispositivos de lamas.
– Elementos de sombra y obstáculos remotos.
– Informe de resultados.
Calificación energética de los edificios:
– Contribución a la calificación de sistemas de calefacción, refrigeración,
ventilación y producción de agua caliente sanitaria.
– Contribución a la calificación de los sistemas de iluminación en el sector
terciario.
– Contribución a la calificación de los sistemas solares y de cogeneración.
– Sistemas energéticos y cálculo de emisiones: asociadas a las fuentes
energéticas.
– Calificación energética: aplicación de la opción general.
– Utilización de programas informáticos calificados como “documento
reconocido” en la normativa vigente.
– Modelado de las instalaciones.
– Fundamentos de la escala energética.
– La etiqueta: normalización, escala y datos de calificación.
– Valores de referencia en el certificado de eficiencia energética de un edificio.
– Certificación de eficiencia energética de edificios de nueva construcción.
Normativa.
– Código técnico de la edificación. Documento básico HE Ahorro de energía.
Sección HE2. Rendimiento de las instalaciones térmicas. Interpretación de la
normativa
– Reglamento de las instalaciones térmicas (RITE) y sus Instrucciones técnicas.
cve: BOE-A-2023-13218
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 132
Sábado 3 de junio de 2023
Sec. I. Pág. 78875
Comprobación de la envolvente e instalaciones térmicas del edificio:
– Zonificación geográfica y radiación solar: incidencia de la radiación solar en
los ciclos de verano y de invierno; radiación solar y orientación.
– Protección solar directa e indirecta: aleros, vuelos, toldos, pantallas
vegetales y persianas.
– Energías alternativas: geotérmica, solar, fotovoltaica, biomasa y biodiesel.
Determinación de la limitación de la demanda energética en edificación:
– Fundamentos técnicos de la limitación de demanda energética.
– Zonificación climática.
– Clasificación de los espacios, envolvente térmica y cerramientos. Parámetros.
– Limitación de la demanda energética.
– Cumplimiento de las limitaciones de permeabilidad al aire en las carpinterías
de huecos y lucernarios.
– Control de las condensaciones intersticiales y superficiales.
– Código técnico de la edificación. Documento básico HE Ahorro de energía.
Sección HE1. Limitación de la demanda energética. Interpretación de la normativa.
– Código técnico de la edificación. Documento básico HS Salubridad. Sección
HS 3. Calidad del aire interior. Interpretación de la normativa.
Cálculo de la demanda energética en edificación:
– Aplicación de la opción general en el cálculo de la demanda energética.
– Utilización de programas informáticos calificados como “documento
reconocido” en la normativa vigente.
– Definición y características de la envolvente térmica.
– Características del edificio de referencia.
– Condiciones ambientales y climáticas.
– Control solar: orientación, acristalamiento, absortividad, factor de sombra, factor
solar, factor solar modificado, voladizos, retranqueos y dispositivos de lamas.
– Elementos de sombra y obstáculos remotos.
– Informe de resultados.
Calificación energética de los edificios:
– Contribución a la calificación de sistemas de calefacción, refrigeración,
ventilación y producción de agua caliente sanitaria.
– Contribución a la calificación de los sistemas de iluminación en el sector
terciario.
– Contribución a la calificación de los sistemas solares y de cogeneración.
– Sistemas energéticos y cálculo de emisiones: asociadas a las fuentes
energéticas.
– Calificación energética: aplicación de la opción general.
– Utilización de programas informáticos calificados como “documento
reconocido” en la normativa vigente.
– Modelado de las instalaciones.
– Fundamentos de la escala energética.
– La etiqueta: normalización, escala y datos de calificación.
– Valores de referencia en el certificado de eficiencia energética de un edificio.
– Certificación de eficiencia energética de edificios de nueva construcción.
Normativa.
– Código técnico de la edificación. Documento básico HE Ahorro de energía.
Sección HE2. Rendimiento de las instalaciones térmicas. Interpretación de la
normativa
– Reglamento de las instalaciones térmicas (RITE) y sus Instrucciones técnicas.
cve: BOE-A-2023-13218
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 132