I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL. Titulaciones académicas. (BOE-A-2023-13218)
Real Decreto 402/2023, de 29 de mayo, por el que se actualiza el título de la formación profesional del sistema educativo de Técnico Superior en Proyectos de Edificación, de la familia profesional Edificación y Obra Civil, y se fijan sus enseñanzas mínimas.
26 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Sábado 3 de junio de 2023
Sec. I. Pág. 78876
– Código técnico de la edificación. Documento básico HE Ahorro de energía.
Sección HE3. Eficiencia energética de las instalaciones de iluminación.
Interpretación de la normativa
– Código técnico de la edificación. Documento básico HE Ahorro de energía.
Sección HE4. Contribución solar mínima de agua caliente sanitaria. Interpretación
de la normativa
Orientaciones pedagógicas.
Este módulo profesional contiene la formación necesaria para desempeñar la
función de colaborar técnicamente en los procesos de certificación energética de
edificios.
La certificación energética incluye aspectos como:
– Limitación de la demanda energética.
– Calificación energética.
– Etiquetado energético de edificios.
– Propuestas de mejora de la eficiencia energética de edificios.
Las actividades profesionales asociadas a esta función se aplican en:
– Determinación y justificación de la limitación de la demanda energética de un
edificio.
– Obtención de la calificación y certificación energética de edificios.
– Mejora de la certificación energética de proyecto de edificios.
La formación del módulo contribuye a alcanzar los objetivos generales m), p),
q), r), s), t), x), y) y w) del ciclo formativo, y las competencias profesionales,
personales y sociales m), p), q), r), s), y w) del título.
Las líneas de actuación en el proceso de enseñanza-aprendizaje que permiten
alcanzar los objetivos del módulo versarán sobre:
– Cálculo de transmitancia térmica, permeabilidad y condensaciones en la
envolvente de un edificio.
– Identificación y modelización de instalaciones térmicas de edificios.
– Cálculo del consumo de energía de un edificio, como demanda frente a
rendimiento.
– Cálculo de la calificación energética de edificios.
– Elaboración de propuestas de mejora de la eficiencia energética del edificio.
El módulo profesional 0571. Desarrollo de proyectos de edificación no
residencial queda redactado como sigue:
Módulo profesional: Desarrollo de proyectos de edificación no residencial.
Equivalencia en créditos ECTS: 9.
Código: 0571.
Resultados de aprendizaje y criterios de evaluación.
1. Organiza el desarrollo de proyectos de instalaciones de edificación no
residencial analizando, la documentación y normativa, planificando las actividades
y recopilando la información necesaria.
Criterios de evaluación:
a) Se han identificado las instalaciones que afectan a la edificación y que
deben estar contenidas en el proyecto.
b) Se han identificado los reglamentos que afectan a las instalaciones que
comprende la edificación y que influyen en la elaboración del proyecto.
cve: BOE-A-2023-13218
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 132
Sábado 3 de junio de 2023
Sec. I. Pág. 78876
– Código técnico de la edificación. Documento básico HE Ahorro de energía.
Sección HE3. Eficiencia energética de las instalaciones de iluminación.
Interpretación de la normativa
– Código técnico de la edificación. Documento básico HE Ahorro de energía.
Sección HE4. Contribución solar mínima de agua caliente sanitaria. Interpretación
de la normativa
Orientaciones pedagógicas.
Este módulo profesional contiene la formación necesaria para desempeñar la
función de colaborar técnicamente en los procesos de certificación energética de
edificios.
La certificación energética incluye aspectos como:
– Limitación de la demanda energética.
– Calificación energética.
– Etiquetado energético de edificios.
– Propuestas de mejora de la eficiencia energética de edificios.
Las actividades profesionales asociadas a esta función se aplican en:
– Determinación y justificación de la limitación de la demanda energética de un
edificio.
– Obtención de la calificación y certificación energética de edificios.
– Mejora de la certificación energética de proyecto de edificios.
La formación del módulo contribuye a alcanzar los objetivos generales m), p),
q), r), s), t), x), y) y w) del ciclo formativo, y las competencias profesionales,
personales y sociales m), p), q), r), s), y w) del título.
Las líneas de actuación en el proceso de enseñanza-aprendizaje que permiten
alcanzar los objetivos del módulo versarán sobre:
– Cálculo de transmitancia térmica, permeabilidad y condensaciones en la
envolvente de un edificio.
– Identificación y modelización de instalaciones térmicas de edificios.
– Cálculo del consumo de energía de un edificio, como demanda frente a
rendimiento.
– Cálculo de la calificación energética de edificios.
– Elaboración de propuestas de mejora de la eficiencia energética del edificio.
El módulo profesional 0571. Desarrollo de proyectos de edificación no
residencial queda redactado como sigue:
Módulo profesional: Desarrollo de proyectos de edificación no residencial.
Equivalencia en créditos ECTS: 9.
Código: 0571.
Resultados de aprendizaje y criterios de evaluación.
1. Organiza el desarrollo de proyectos de instalaciones de edificación no
residencial analizando, la documentación y normativa, planificando las actividades
y recopilando la información necesaria.
Criterios de evaluación:
a) Se han identificado las instalaciones que afectan a la edificación y que
deben estar contenidas en el proyecto.
b) Se han identificado los reglamentos que afectan a las instalaciones que
comprende la edificación y que influyen en la elaboración del proyecto.
cve: BOE-A-2023-13218
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 132