I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL. Titulaciones académicas. (BOE-A-2023-13218)
Real Decreto 402/2023, de 29 de mayo, por el que se actualiza el título de la formación profesional del sistema educativo de Técnico Superior en Proyectos de Edificación, de la familia profesional Edificación y Obra Civil, y se fijan sus enseñanzas mínimas.
26 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Sábado 3 de junio de 2023
Sec. I. Pág. 78874
Criterios de evaluación:
a) Se han introducido los datos referentes a localización, clima y parámetros
generales.
b) Se han definido los cerramientos del edificio a partir de la base de datos
de la aplicación.
c) Se han definido los parámetros base del modelado del edificio.
d) Se ha establecido el espacio de trabajo.
e) Se han introducido, en la aplicación, los planos y definiciones de planta
para la definición geométrica del edificio.
f) Se han utilizado multiplicadores de planta y se han incluido las particiones
horizontales.
g) Se han insertado cerramientos verticales, ventanas y aleros, utilizando
vistas en 3D y rotaciones.
h) Se han generado forjados superiores, cubiertas y cerramientos de formas
irregulares.
i) Se han provisto los elementos de sombra propios del edificio y las sombras
externas al inmueble.
j) Se ha obtenido el modelado final del edificio.
k) Se ha procedido al cálculo de la demanda energética y obtenido el informe
correspondiente.
5. Califica
energéticamente
edificios,
identificando
su
envolvente,
caracterizando las instalaciones y calculando el balance térmico mediante
aplicaciones informáticas que cuenten con la calificación de Documento Reconocido.
Criterios de evaluación:
a) Se ha estudiado el sistema de acondicionamiento instalado en el edificio
decidiendo la combinación de elementos del programa.
b) Se han considerado los sistemas de calefacción, refrigeración, agua
caliente sanitaria y, en el caso de edificios terciarios, de iluminación.
c) Se ha recopilado la información relativa al dimensionado requerido por los
elementos del programa.
d) Se ha cargado en el programa el archivo “CTE” obtenido con aplicación
informática calificada como “documento reconocido”.
e) Se han definido los sistemas que soporta el edificio a partir de la base de
datos de la aplicación.
f) Se han importado de la base de datos todos los equipos y unidades
terminales que soporta el edificio.
g) Se han definido los equipos de refrigeración y/o calefacción con
rendimiento constante.
h) Se ha obtenido la calificación de eficiencia energética del edificio con su
escala y datos de calificación.
i) Se ha evaluado el resultado comparando los indicadores de
comportamiento energético: principal y complementarios.
j) Se han presentado alternativas para, si procede, mejorar la calificación
obtenida.
Duración: 35 horas.
Contenidos básicos:
Evaluación del aislamiento en cerramientos de edificios:
– Transmisión de calor en un elemento de varias capas.
– Ubicación de capas en un cerramiento.
– Conductividad y transmitancia.
cve: BOE-A-2023-13218
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 132
Sábado 3 de junio de 2023
Sec. I. Pág. 78874
Criterios de evaluación:
a) Se han introducido los datos referentes a localización, clima y parámetros
generales.
b) Se han definido los cerramientos del edificio a partir de la base de datos
de la aplicación.
c) Se han definido los parámetros base del modelado del edificio.
d) Se ha establecido el espacio de trabajo.
e) Se han introducido, en la aplicación, los planos y definiciones de planta
para la definición geométrica del edificio.
f) Se han utilizado multiplicadores de planta y se han incluido las particiones
horizontales.
g) Se han insertado cerramientos verticales, ventanas y aleros, utilizando
vistas en 3D y rotaciones.
h) Se han generado forjados superiores, cubiertas y cerramientos de formas
irregulares.
i) Se han provisto los elementos de sombra propios del edificio y las sombras
externas al inmueble.
j) Se ha obtenido el modelado final del edificio.
k) Se ha procedido al cálculo de la demanda energética y obtenido el informe
correspondiente.
5. Califica
energéticamente
edificios,
identificando
su
envolvente,
caracterizando las instalaciones y calculando el balance térmico mediante
aplicaciones informáticas que cuenten con la calificación de Documento Reconocido.
Criterios de evaluación:
a) Se ha estudiado el sistema de acondicionamiento instalado en el edificio
decidiendo la combinación de elementos del programa.
b) Se han considerado los sistemas de calefacción, refrigeración, agua
caliente sanitaria y, en el caso de edificios terciarios, de iluminación.
c) Se ha recopilado la información relativa al dimensionado requerido por los
elementos del programa.
d) Se ha cargado en el programa el archivo “CTE” obtenido con aplicación
informática calificada como “documento reconocido”.
e) Se han definido los sistemas que soporta el edificio a partir de la base de
datos de la aplicación.
f) Se han importado de la base de datos todos los equipos y unidades
terminales que soporta el edificio.
g) Se han definido los equipos de refrigeración y/o calefacción con
rendimiento constante.
h) Se ha obtenido la calificación de eficiencia energética del edificio con su
escala y datos de calificación.
i) Se ha evaluado el resultado comparando los indicadores de
comportamiento energético: principal y complementarios.
j) Se han presentado alternativas para, si procede, mejorar la calificación
obtenida.
Duración: 35 horas.
Contenidos básicos:
Evaluación del aislamiento en cerramientos de edificios:
– Transmisión de calor en un elemento de varias capas.
– Ubicación de capas en un cerramiento.
– Conductividad y transmitancia.
cve: BOE-A-2023-13218
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 132