III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2023-13168)
Resolución de 28 de febrero de 2023, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización de las medidas adoptadas por la Agencia Estatal de Administración Tributaria en materia de comercio electrónico, ejercicios 2016, 2017 y 2018.
46 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 131

Viernes 2 de junio de 2023

Sec. III. Pág. 78136

1.33. En esta materia se ha producido un debate sobre la idoneidad de los sistemas tributarios
basados en un concepto tradicional de establecimiento permanente para atribuir una actividad
económica a una jurisdicción fiscal. El modelo de negocio en que la presencia física del
empresario es la base de las competencias tributarias ha dado lugar a actividades en las que las
empresas digitales tienen una clientela y generan valor económico en países en los que no están
presentes. El concepto tradicional permite la no imposición de beneficios procedentes de tales
actividades en esos países. Este debate sobre la fiscalidad de estas operaciones ha sido
planteado en diversos foros como la OCDE, la ONU, y la UE, entre otros.

1.34. La OCDE ha lanzado en marzo de 2019 una consulta pública de una propuesta: “Addressing
the Tax Challenges of the Digitalisation of the Economy”, en la que se plantea diferentes
alternativas a la adaptación de la fiscalidad a esta nueva realidad y en la que está pendiente un
acuerdo cuya adopción está prevista para 2020.
1.35. Esta misma realidad subyace en la propuesta de creación de un impuesto sobre servicios
digitales, adoptado en países como Australia, India o Reino Unido.

1.36. En la UE, en diciembre de 2017, el Consejo Europeo sobre fiscalidad digital adoptó un
documento de conclusiones, “Responder a los desafíos de la imposición de los beneficios de la
economía digital”. En marzo de 2018, la Comisión Europa adoptó dos propuestas legislativas
dirigidas a la creación de un impuesto pero el Consejo de Ministros de Finanzas no alcanzó la
unanimidad requerida para su aprobación.
1.37. Finalmente, la presidenta electa de la Comisión Europea, en su discurso ante el Parlamento
europeo en septiembre de 2019, ha adelantado que esta cuestión estará presente en su agenda.

1.38. Según los datos de las encuestas del Instituto Nacional de Estadística (INE) sobre
equipamiento y uso de tecnologías de información y comunicación en los hogares, relativas al
periodo 2016-2018, el número de usuarios del comercio electrónico no ha hecho sino aumentar en
los años considerados. Algunas de las principales características de estas encuestas aparecen
resumidas en el Cuadro 1. Este cuadro refleja el aumento de los usuarios y de las operaciones
aunque el gasto medio de 2018 sea inferior al de 2016.
Cuadro 1: Análisis de los usuarios del comercio electrónico

Fuente: Elaboración propia a partir de las encuestas del INE

2016
34,9

2017
40

2018
43,5

4,3

4

4,2

270

250

259

15,1

17

18,5

42,8

49,9

53,3

1.39. Los datos del volumen de negocio del comercio electrónico desde 2013 hasta finales de
2018 han sido recogidos en las notas de prensa de la Comisión Nacional de los Mercados y la
Competencia (CNMC). Estas notas consideran comercio electrónico toda transacción realizada
electrónicamente a través de Internet partiendo del censo de todas las transacciones comerciales
electrónicas cuyo pago ha sido efectuado a través de tarjetas bancarias de pago adscritas a las
entidades de medios de pago colaboradoras con la CNMC y a través de terminales de punto de

cve: BOE-A-2023-13168
Verificable en https://www.boe.es

Porcentaje de usuarios del comercio electrónico de los últimos tres meses
Gasto medio por usuario estimado en compras de los últimos tres meses
(en euros)
Número medio de compras por persona en los últimos tres meses
Millones de compradores mediante comercio electrónico entre 16 y 74
años en los últimos 12 meses
Porcentaje de los usuarios de comercio electrónico entre 16 y 74 años en
los últimos 12 meses