III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2023-13170)
Resolución de 28 de febrero de 2023, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización de la Fundación del Teatro Real, FSP, ejercicios 2018 y 2019.
65 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Viernes 2 de junio de 2023

Sec. III. Pág. 78274

benefactor (superior a 30.000 euros). El Programa detalla los beneficios que se ofrecen a los
patrocinadores en reconocimiento a la contribución realizada, como por ejemplo la pertenencia a
la Junta de Protectores, la cesión gratuita de los salones del Teatro Real para actos privados, las
visitas guiadas, las invitaciones a los ensayos generales, la publicidad en publicaciones del Teatro
y los encuentros con artistas.
2.92. El actual modelo de patrocinio permite negociar de forma individualizada con cada
patrocinador, dado que el Patronato de la Fundación, en su reunión de 3 de octubre de 2016,
aprobó que se pudieran efectuar negociaciones flexibles con los patrocinadores. Si bien esta
flexibilidad permite una mejor adecuación de las ventajas y los reconocimientos que se ofrecen al
patrocinado, podría generar un problema de control, ya que el Programa de Patrocinio no regula
los requisitos específicos aplicables, ni los márgenes de discrecionalidad permitidos en estas
negociaciones. Para compensar esta debilidad, y en aras del control de la discrecionalidad, el
Patronato y la Comisión Ejecutiva son informados periódicamente de los nuevos patrocinios,
sometiendo a su aprobación las condiciones concretas suscritas con cada uno de ellos a través
del correspondiente convenio.
2.93. Los convenios de patrocinio firmados anualmente regulan, entre otros extremos, las
condiciones aplicables a la publicidad a emitir por los medios de comunicación, la cuantía de la
donación, la valoración, la forma en la que se hará efectiva la donación, los beneficios del
patrocinador y la cuantía neta aportada, una vez deducido del importe total del convenio el importe
de las localidades de la temporada facturadas por la Fundación. El Departamento de
Comunicación y Marketing es el encargado de la gestión y el control de la publicidad emitida sin
cargo. El procedimiento establecido para la publicidad en prensa escrita comienza con la orden de
pedido realizada por la Fundación al periódico, donde se fija página, día y coste. Una vez que el
periódico realiza la inserción publicitaria, emite la correspondiente factura. En el caso de
campañas en radio el proceso es similar: el Teatro Real solicita la planificación de la campaña, el
número de cuñas, las fechas de publicación y el importe; la emisora realiza la planificación y se
envía orden de reserva y cuña publicitaria; y una vez realizada la publicidad, la emisora emite la
factura. La Fundación emite los correspondientes certificados de donación en función de la
inversión publicitaria realizada.
2.94. Se ha observado que en algunos convenios de patrocinio y acuerdos de colaboración, en los
que una parte de la contribución del patrocinador se debía efectuar a través de la publicación de
inserciones publicitarias, si bien la publicidad se había realizado, no constaba dicha prestación del
servicio en contabilidad, no habiéndose recibido en el Departamento económico-financiero la
factura ni la documentación justificativa. Esta situación ha provocado que, como se ha señalado
en el punto 2.23, en contabilidad figuren registrados activos por deudas, por importe de 78.212
euros, para las que se habría prestado el servicio correspondiente, pero cuyo gasto de publicidad
no había sido registrado, lo que supone una deficiencia del control interno provocado por un
problema de comunicación entre los departamentos implicados.
II.3.3. Procedimiento de venta de localidades
2.95. La FTR cuenta con un manual de venta de entradas, elaborado por el Departamento de
taquillas y aprobado por la Comisión Ejecutiva en abril de 2017, donde se describen los
procedimientos relativos a la venta de entradas (en taquillas, por vía telefónica y por internet),
promociones, descuentos a colectivos, cambio y devoluciones de localidades, venta de entradas a
abonados y renovación de abonos, así como el procedimiento de gestión contable de los ingresos
(ventas, arqueos diarios, cuadre de caja, informes de ventas, recogida de dinero y coordinación
entre el departamento de taquillas y contabilidad).
2.96. Se ha analizado el cuadre de taquillas para los ejercicios 2018 y 2019 elaborado por la FTR.
En el del ejercicio 2018 se han localizado las pequeñas diferencias existentes, no quedando
saldos sin conciliar. En el de 2019 queda sin conciliar un importe inmaterial de 87 euros.

cve: BOE-A-2023-13170
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 131