III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2023-13170)
Resolución de 28 de febrero de 2023, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización de la Fundación del Teatro Real, FSP, ejercicios 2018 y 2019.
65 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 131
Viernes 2 de junio de 2023
Sec. III. Pág. 78258
II.1.2.4. INVERSIONES FINANCIERAS A CORTO PLAZO
2.25. Las inversiones financieras a corto plazo, con un saldo a 31 de diciembre de 2019 de
227.026 euros, corresponden a fianzas y depósitos entregados por la FTR a otros teatros por los
alquileres de producciones. Entre ellos se encuentra el depósito de 120.000 euros constituido en
2018 por el alquiler al Teatro de Colonia correspondiente a las producciones que componen la
Tetralogía El anillo del Nibelungo, que no finalizará su representación hasta la temporada 20212022 (cuando, según las condiciones del contrato, procederá la devolución del depósito). Por
tanto, el citado importe se debería haber registrado en 2018 y 2019 como “Depósitos a largo
plazo”.
II.1.2.5. EFECTIVO Y OTROS ACTIVOS LÍQUIDOS EQUIVALENTES. TESORERÍA
2.26. Los saldos de esta partida, 5.886.611 y 4.941.937 euros en los ejercicios 2019 y 2018
respectivamente, incluyen los saldos correspondientes a Caja por importe de 66.942 y 70.127
euros en 2019 y 2018 respectivamente, y a los saldos de las cuentas de Bancos, por los importes
restantes (5.819.669 y 4.871.810 euros).
2.27. El importe en Caja corresponde a la cantidad custodiada en efectivo en las cajas de las que
la Fundación dispone para hacer frente a pequeños gastos y poder atender con los cambios
necesarios al público que adquiere sus localidades pagando en efectivo. Por su parte, el importe
de la partida Bancos corresponde a los saldos depositados en cuentas corrientes en entidades
financieras, denominadas en euros y de libre disposición. La Entidad mantiene saldos elevados en
algunas cuentas. Asimismo, los gastos por servicios bancarios (excluidas comisiones por ventas
de localidades con tarjeta de crédito) se han incrementado considerablemente, pasando de 1.962
euros en 2018 a 19.343 euros en 2019. Se trata básicamente de comisiones por transferencias,
remesas, etc.
II.1.2.6. PATRIMONIO NETO
2.28. El Patrimonio neto de la FTR alcanza al cierre de los ejercicios 2019 y 2018 unos importes
de 115.056.534 y de 120.166.714 euros, respectivamente. Su principal epígrafe el de
“Subvenciones, donaciones y legados recibidos”, cuyo saldo asciende a 115.176.981 euros en
2019 y a 120.340.648 euros en 2018, frente a los 12.767.027 euros que alcanzó esta partida al
cierre del ejercicio 2017. Este incremento registrado en el ejercicio 2018 es consecuencia,
principalmente, de la activación de la cesión del inmueble, las instalaciones y el equipamiento del
edificio Teatro Real, como se ha señalado en los puntos 2.8 y 2.9 de este Informe.
2.29. Los Fondos propios de la FTR han sido negativos en los tres ejercicios del periodo 20172019, aunque han evolucionado positivamente: 592.907 euros en 2017, 173.934 euros en 2018 y
120.447 euros en 2019. En esta evolución de los Fondos Propios ha tenido una influencia
fundamental la variación de los excedentes de cada ejercicio, que pasaron de ser negativos en
2017 por 850.113 euros a positivos en 2018 y 2019 por 118.630 y 53.487 euros, respectivamente.
El cambio de signo de los excedentes, al pasar de negativos en 2017 a positivos en 2018, evitó
que la FTR incurriera en el supuesto contemplado en el artículo 96.1.e de la LRJSP en la
redacción entonces vigente, que habría obligado a la Entidad a elaborar un plan de corrección5.
5
El artículo 96.1.e, en la redacción vigente en los ejercicios previos a 2020, incluye, entre los supuestos en los que los
Organismos Públicos estatales deberán disolverse, la situación de desequilibrio financiero durante dos ejercicios
presupuestarios consecutivos. En este supuesto el Organismo debe adoptar una serie de medidas, entre las que se
encuentra la aprobación de un plan de corrección del desequilibrio. La disposición adicional segunda del Real Decretoley 16/2020, de 28 de abril, de medidas procesales y organizativas para hacer frente al COVID-19 en el ámbito de la
cve: BOE-A-2023-13170
Verificable en https://www.boe.es
a) Fondos propios
Núm. 131
Viernes 2 de junio de 2023
Sec. III. Pág. 78258
II.1.2.4. INVERSIONES FINANCIERAS A CORTO PLAZO
2.25. Las inversiones financieras a corto plazo, con un saldo a 31 de diciembre de 2019 de
227.026 euros, corresponden a fianzas y depósitos entregados por la FTR a otros teatros por los
alquileres de producciones. Entre ellos se encuentra el depósito de 120.000 euros constituido en
2018 por el alquiler al Teatro de Colonia correspondiente a las producciones que componen la
Tetralogía El anillo del Nibelungo, que no finalizará su representación hasta la temporada 20212022 (cuando, según las condiciones del contrato, procederá la devolución del depósito). Por
tanto, el citado importe se debería haber registrado en 2018 y 2019 como “Depósitos a largo
plazo”.
II.1.2.5. EFECTIVO Y OTROS ACTIVOS LÍQUIDOS EQUIVALENTES. TESORERÍA
2.26. Los saldos de esta partida, 5.886.611 y 4.941.937 euros en los ejercicios 2019 y 2018
respectivamente, incluyen los saldos correspondientes a Caja por importe de 66.942 y 70.127
euros en 2019 y 2018 respectivamente, y a los saldos de las cuentas de Bancos, por los importes
restantes (5.819.669 y 4.871.810 euros).
2.27. El importe en Caja corresponde a la cantidad custodiada en efectivo en las cajas de las que
la Fundación dispone para hacer frente a pequeños gastos y poder atender con los cambios
necesarios al público que adquiere sus localidades pagando en efectivo. Por su parte, el importe
de la partida Bancos corresponde a los saldos depositados en cuentas corrientes en entidades
financieras, denominadas en euros y de libre disposición. La Entidad mantiene saldos elevados en
algunas cuentas. Asimismo, los gastos por servicios bancarios (excluidas comisiones por ventas
de localidades con tarjeta de crédito) se han incrementado considerablemente, pasando de 1.962
euros en 2018 a 19.343 euros en 2019. Se trata básicamente de comisiones por transferencias,
remesas, etc.
II.1.2.6. PATRIMONIO NETO
2.28. El Patrimonio neto de la FTR alcanza al cierre de los ejercicios 2019 y 2018 unos importes
de 115.056.534 y de 120.166.714 euros, respectivamente. Su principal epígrafe el de
“Subvenciones, donaciones y legados recibidos”, cuyo saldo asciende a 115.176.981 euros en
2019 y a 120.340.648 euros en 2018, frente a los 12.767.027 euros que alcanzó esta partida al
cierre del ejercicio 2017. Este incremento registrado en el ejercicio 2018 es consecuencia,
principalmente, de la activación de la cesión del inmueble, las instalaciones y el equipamiento del
edificio Teatro Real, como se ha señalado en los puntos 2.8 y 2.9 de este Informe.
2.29. Los Fondos propios de la FTR han sido negativos en los tres ejercicios del periodo 20172019, aunque han evolucionado positivamente: 592.907 euros en 2017, 173.934 euros en 2018 y
120.447 euros en 2019. En esta evolución de los Fondos Propios ha tenido una influencia
fundamental la variación de los excedentes de cada ejercicio, que pasaron de ser negativos en
2017 por 850.113 euros a positivos en 2018 y 2019 por 118.630 y 53.487 euros, respectivamente.
El cambio de signo de los excedentes, al pasar de negativos en 2017 a positivos en 2018, evitó
que la FTR incurriera en el supuesto contemplado en el artículo 96.1.e de la LRJSP en la
redacción entonces vigente, que habría obligado a la Entidad a elaborar un plan de corrección5.
5
El artículo 96.1.e, en la redacción vigente en los ejercicios previos a 2020, incluye, entre los supuestos en los que los
Organismos Públicos estatales deberán disolverse, la situación de desequilibrio financiero durante dos ejercicios
presupuestarios consecutivos. En este supuesto el Organismo debe adoptar una serie de medidas, entre las que se
encuentra la aprobación de un plan de corrección del desequilibrio. La disposición adicional segunda del Real Decretoley 16/2020, de 28 de abril, de medidas procesales y organizativas para hacer frente al COVID-19 en el ámbito de la
cve: BOE-A-2023-13170
Verificable en https://www.boe.es
a) Fondos propios