III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2023-13169)
Resolución de 28 de febrero de 2023, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización de la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación, ejercicio 2018.
69 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 131

Viernes 2 de junio de 2023

Sec. III. Pág. 78181

Estructura y funciones
En el ejercicio 2018 la estructura de la ANECA venía regulada en el artículo 8 de su Estatuto, en
virtud del cual se estructura en los siguientes órganos:
a) Órganos de gobierno y dirección:


Consejo Rector: Es el órgano colegiado de gobierno, al que le corresponde el control y
seguimiento de las actividades de ANECA, así como mantener informado de estas
actividades a los diferentes grupos de interés de la educación superior, de acuerdo con su
Estatuto y la restante normativa vigente.



Director: Es el órgano ejecutivo unipersonal, al que corresponden la dirección y gestión
ordinaria de la ANECA y de su personal, ostentar la representación del Organismo,
elaborar los planes anuales y plurianuales de actuación, elaborar el anteproyecto de
presupuesto anual de gastos e ingresos de la ANECA, formular sus cuentas anuales para
su posterior aprobación por el Consejo Rector, y rendir dichas cuentas anuales o
administrar el patrimonio de la ANECA y garantizar su mantenimiento y conservación, entre
otras funciones.

b) Órganos de gestión (dependientes directamente de la Dirección de ANECA)


Gerencia: Le corresponde la administración general y régimen interior de la ANECA, la
gestión económica y presupuestaria del organismo o la gestión de su normativa interna,
entre otras funciones.



División de Evaluación de Enseñanzas e Instituciones: Le corresponde la gestión de los
programas de evaluación de enseñanzas e instituciones, la emisión de informes derivados
de dichos programas y la presidencia de la Comisión de Asesoramiento para la Evaluación
de Enseñanzas e Instituciones.



División de Evaluación del Profesorado: Le corresponde la gestión de los diferentes
programas relacionados con la evaluación del profesorado, la emisión de informes
derivados de dichos programas, la presidencia de la Comisión de Asesoramiento para la
Evaluación del Profesorado y la coordinación general de la Comisión Nacional Evaluadora
de la Actividad Investigadora.



Comisión de Asesoramiento para la Evaluación de Enseñanzas e Instituciones.



Comisión de Asesoramiento para la Evaluación del Profesorado.



Comisión Nacional Evaluadora de la Actividad Investigadora (CNEAI).

La Ley 15/2014, prevé en su preámbulo que se concentren en un único organismo todas las
funciones de evaluación y acreditación del profesorado universitario en el ámbito educativo, que
hasta ahora venían desarrollando la fundación ANECA y la CNEAI. Con la conversión de la
ANECA en organismo, a esta se le atribuyen las funciones definidas en los artículos 32, 50, 52,

cve: BOE-A-2023-13169
Verificable en https://www.boe.es

c) Órganos de asesoramiento y evaluación