III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2023-13169)
Resolución de 28 de febrero de 2023, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización de la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación, ejercicio 2018.
69 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 131

Viernes 2 de junio de 2023

Sec. III. Pág. 78180

Secretaría General de Universidades. En el ejercicio fiscalizado estaba adscrita al MECD1 y, a
partir del 13 de enero de 2020, se encuentra adscrita al Ministerio de Universidades.
El artículo 1 de su Estatuto, aprobado mediante Real Decreto 1112/2015, de 11 de diciembre (en
adelante Estatuto de la ANECA), determina que la ANECA tiene personalidad jurídica pública
diferenciada, patrimonio y tesorería propios, y plena capacidad jurídica y de obrar, ejerciendo sus
competencias con plena independencia funcional, rigiéndose por lo dispuesto en la citada Ley
15/2014, en su Estatuto y por el resto del ordenamiento jurídico que le resulte de aplicación.
La ANECA es el órgano encargado de realizar actividades de evaluación, certificación y
acreditación del sistema universitario español con el fin de su mejora continua y adaptación al
Espacio Europeo de Educación Superior (EEES); y de contribuir a la consolidación de dicho
Espacio Europeo. Esta actividad se complementa con el compromiso que la ANECA asume con la
sociedad facilitando información y generando así la confianza de sus grupos de interés.
La visión de la ANECA está encaminada a ser reconocida como un referente de buenas prácticas,
a nivel nacional e internacional, en el ámbito de la garantía de la calidad de los Sistemas de
Educación Superior, desempeñando su misión conforme a los valores definidos, ente los que se
pueden destacar la independencia, objetividad y transparencia en la gestión, la responsabilidad,
profesionalidad y ética de las personas o la transparencia y fiabilidad en la información, creando
un clima de confianza en el sistema universitario y en la sociedad en general.
Para el cumplimiento de su misión, la ANECA realiza su actividad a través de programas de
evaluación, certificación y acreditación del sistema universitario español, de proyectos de carácter
internacional en el EEES y de publicaciones, principalmente informes sobre calidad universitaria.
Para el cumplimiento de su misión y de las funciones que tiene atribuidas, la ANECA dispone,
entre otros, de los siguientes recursos:
1. Los bienes y valores que constituyen su patrimonio, así como los productos y rentas de dicho
patrimonio.
2. Las consignaciones específicas asignadas en los Presupuestos Generales del Estado.
3. Las transferencias corrientes o de capital que procedan de las Administraciones o entidades
públicas y que, en su mayor parte, proceden del Ministerio al que se encuentra adscrito.
4. Las aportaciones voluntarias, subvenciones, donaciones, herencias o legados y otros
ingresos que se concedan u otorguen a su favor por cualesquiera personas públicas o
privadas, o personas físicas, españolas o extranjeras.
5. Las tasas y otros ingresos públicos dimanantes de su actividad.

1

En el ejercicio 2018 la ANECA estuvo integrada en los presupuestos del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte,
sección 18; si bien, con la entrada en vigor del Real Decreto 865/2018, de 13 de julio, por el que se desarrolla la
estructura orgánica básica del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, pasó a estar adscrito a este último
Ministerio.

cve: BOE-A-2023-13169
Verificable en https://www.boe.es

6. Los ingresos propios, ordinarios y extraordinarios, que esté autorizada a percibir, incluidos los
derivados por prestación de servicios, como contraprestación por las actividades que pueda
realizar en virtud de convenios, contratos, encomiendas de gestión o por disposición legal,
para otras entidades públicas o privadas, nacionales o internacionales, o para personas
físicas.