III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE ASUNTOS ECONÓMICOS Y TRANSFORMACIÓN DIGITAL. Comunidad Autónoma de Aragón. Convenio. (BOE-A-2023-13201)
Resolución de 24 de mayo de 2023, del Instituto Nacional de Estadística, por la que se publica el Convenio con el Gobierno de Aragón, para la realización de las estadísticas del movimiento natural de la población y defunciones según la causa de muerte.
9 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 131

Viernes 2 de junio de 2023

Sec. III. Pág. 78654

han variado sustancialmente habiendo dejado obsoleta una parte sustancial del
clausulado del mismo.
Por todo ello, las tres instituciones han considerado conveniente suscribir un nuevo
convenio para la realización de las estadísticas del Movimiento Natural de la Población
(Defunciones, Matrimonios y Partos) y Defunciones según la Causa de Muerte en el
ámbito de la Comunidad Autónoma de Aragón, que dé continuidad al anterior, de
acuerdo a las siguientes
CLÁUSULAS
Primera.

Objeto del convenio.

El presente convenio tiene por objeto formalizar la colaboración entre el Instituto
Nacional de Estadística (en adelante, INE), el Departamento de Economía, Planificación
y Empleo, a través del Instituto Aragonés de Estadística (en adelante, IAEST) y el
Departamento de Sanidad del Gobierno de Aragón para la elaboración de las
Estadísticas del Movimiento Natural de la Población (Defunciones, Matrimonios y Partos)
y la Estadística de Defunciones según la Causa de Muerte, en los términos expresados
en las cláusulas siguientes.
Segunda.
1.

Actuaciones y compromisos de las partes.

Actuaciones y compromisos del INE.

– Los ficheros mensuales de matrimonios se podrán componer, bien del escaneo y
grabación de boletines estadísticos de matrimonio, bien de la traslación de los datos
registrales contenidos en el sistema (actualmente conocido como INFOREG) gestionado
por la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública (DGSJFP) del Ministerio de
Justicia.
– Los ficheros mensuales de partos se podrán componer, bien del escaneo y
grabación de boletines estadísticos de partos, bien de la grabación en hospitales de los
datos estadísticos y registrales mediante la aplicación ANDES, bien de la traslación de
los datos registrales contenidos en el sistema (actualmente INFOREG) gestionado por la
DGSJFP.
– Los ficheros mensuales de defunciones podrán provenir, bien del escaneo y
grabación de documentos en papel, bien de la integración de información registral
(actualmente aplicación INFOREG) y de certificados médicos de defunción digitales, bien
de la grabación en el Punto Neutro Judicial de las defunciones con intervención judicial,
bien de la integración de información registral y la grabación por parte de los Institutos de
Medicina Legal y Ciencias Forenses (IMLCF) de las causas de muerte de las
defunciones judiciales mediante la aplicación IML-Web.
Los ficheros mensuales del mes m estarán disponibles para el IAEST y el Departamento
de Sanidad en una base de datos centralizada antes del final del mes m+2.
Cuando el fenómeno se haya recogido mediante un documento en papel, la imagen
escaneada se incorporará también en un banco de imágenes (ImagINE) que contiene las
imágenes escaneadas de los boletines CMD/BED (Certificado Médico de Defunción/
«Boletín Estadístico de Defunción»), de los BEDJ («Boletín Estadístico de Defunción con

cve: BOE-A-2023-13201
Verificable en https://www.boe.es

El INE, con periodicidad mensual, recopilará información de los fenómenos
demográficos (partos, matrimonios, defunciones). Para ello, se encargará de adoptar las
medidas oportunas con el fin de garantizar la cobertura, calidad y puntualidad de la
información recibida de los Registros Civiles. Se elaborará para cada fenómeno
demográfico un único fichero conjunto cada mes con todos los fenómenos de cada
provincia, independientemente del canal por el que se obtengan. Estos ficheros se
construyen a partir de diversas fuentes: