III. Otras disposiciones. CORTES GENERALES. Fiscalizaciones. (BOE-A-2023-13173)
Moción relativa a la financiación, la actividad económico-financiera y el control de las formaciones políticas y de las fundaciones y demás entidades vinculadas o dependientes de ellas.
46 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 131Moción relativa a la financiación, la actividad
Vierneseconómico-financiera
2 de junio de 2023 y el control de las formaciones
Sec. III. Pág. 78505
políticas y de las fundaciones y demás entidades vinculadas o dependientes de ellas

25



Los derivados de la preparación de la documentación contable y administrativa asociada al
proceso electoral, siempre que los servicios hayan sido específicamente contratados con
motivo de aquel.



Los realizados en elementos publicitarios de carácter inventariable, con independencia de
que los mismos sean reutilizables en periodo no electoral o en otros procesos electorales.

En consecuencia, teniendo en cuenta la falta de concreción y especificación del artículo 130 de la
LOREG y con el fin de clarificar en mayor medida un concepto esencial, cual es el de gasto electoral,
de modo que pueda ser subvencionable, se considera necesario modificar la normativa electoral y
delimitar en la misma, con precisión, los conceptos de gastos que tienen tal naturaleza y los
requisitos que deben concurrir en ellos, así como el ámbito temporal en el que hayan de producirse.
Propuesta:
18. Deberían especificarse y delimitarse, en mayor medida, las categorías de gastos electorales
a los que se refiere el artículo 130 de la LOREG, a la luz de los criterios interpretativos que
se vienen estableciendo tanto por la Junta Electoral Central como por el Tribunal de
Cuentas.
Convendría, asimismo, precisar el ámbito temporal en el que se puede llevar a cabo cada
uno de aquellos, especificando, al menos, los gastos que pueden tener lugar en la llamada
“precampaña electoral” (entre la convocatoria de las elecciones y el inicio de la campaña
electoral) y los que, con carácter excepcional, se puedan realizar con posterioridad a la
finalización de la campaña.

III.3.2.- Los gastos de envíos directos y personales de sobres y papeletas y de propaganda
electoral
Tanto la LOREG como la mayor parte de la normativa electoral autonómica contemplan y regulan
una subvención específica dirigida a compensar por los gastos ocasionados por el envío directo y
personal a los electores de sobres y papeletas electorales y de propaganda y publicidad electoral
(mailing), adicional a la subvención por resultados que financia el coste de los restantes gastos
electorales. El cumplimiento de los requisitos para causar derecho a la citada subvención depende
directamente de los resultados electorales obtenidos, estableciéndose en la normativa electoral que
los gastos por envíos que no resulten cubiertos por dicha subvención se agregarán a los gastos
declarados por el partido político por la actividad electoral ordinaria y se considerarán a efectos del
cumplimiento del límite máximo de gastos. Por lo tanto, el cumplimiento o no de dichos requisitos que solo se conocerá a posteriori, esto es, una vez celebrados los comicios-, introduce un factor de
incertidumbre que condiciona de manera relevante a las formaciones políticas a la hora de estimar
un presupuesto de gastos electorales que no exceda del límite máximo, como se expondrá con más
detalle en el subapartado III.3.3 de la presente Moción.

El análisis que se recoge en esta Moción toma como referencia, a efectos comparativos, las
elecciones a Cortes Generales celebradas en los años 2015, 2016 y 2019, si bien sus conclusiones
resultarían extrapolables al resto de los procesos electorales en los que se abona la subvención
específica para gastos de mailing electoral. El gráfico siguiente recoge la proporción relativa que
representan en los últimos años estos gastos respecto del conjunto de los gastos electorales
declarados por las formaciones políticas, observándose una tendencia al alza que, en el proceso
electoral celebrado en noviembre de 2019, llegó incluso a superar la cuantía total de los gastos
electorales ordinarios:

cve: BOE-A-2023-13173
Verificable en https://www.boe.es

III.3.2.1.- Análisis de los principales componentes del coste del mailing electoral