III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE TRABAJO Y ECONOMÍA SOCIAL. Trabajo autónomo. (BOE-A-2023-13034)
Resolución de 24 de mayo de 2023, de la Secretaría de Estado de Empleo y Economía Social, por la que se publica el Acuerdo del Consejo de Ministros de 21 de junio de 2022, por el que se aprueba la Estrategia Nacional de Impulso del Trabajo Autónomo (ENDITA) 2022-2027.
46 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 130
Jueves 1 de junio de 2023
Sec. III. Pág. 76397
El resultado final de todo este trabajo es un conjunto de ejes, líneas y medidas de
actuación que han quedado plasmados de forma pormenorizada en el Apartado 2 de
esta Estrategia y en una versión más resumida en el Anexo. Este conjunto de
actuaciones y medidas pretenden servir como hoja de ruta para el fortalecimiento del
trabajo autónomo y su papel transformador en España.
Fase 3: Participación y coordinación con otros organismos y departamentos
ministeriales con competencias en materia de trabajo autónomo. La puesta en marcha
de una estrategia transversal como es la ENDITA implica, como es obvio, la participación
y coordinación de diferentes organismos y departamentos, tanto de la Administración
General del Estado, como de las Comunidades Autónomas y de los Municipios. La
capacidad de actuación coordinada de todas estas instancias resulta fundamental para el
propio éxito de la estrategia.
La ENDITA 2022-2027 ha identificado los diferentes departamentos ministeriales y
organismos interpelados en cada línea de actuación y con los cuáles se llevará a cabo
esta labor de coordinación. El listado sería el siguiente (para una presentación
pormenorizada por cada línea de actuación, véase el apartado 2):
Ministerio de Trabajo y Economía Social.
Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital.
Ministerio de Hacienda y Función Pública.
Ministerio de Justicia.
Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.
Ministerio de Educación y Formación Profesional.
Ministerio de Igualdad.
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
Ministerio Derechos Sociales y Agenda 2030.
Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.
Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.
Ministerio de Política Territorial.
Ministerio de Cultura y Deporte.
Ministerio de Ciencia e Innovación.
Ministerio de Universidades.
Organismo Estatal Inspección de Trabajo y Seguridad Social.
Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).
Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST).
Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (FUNDAE).
Alto Comisionado para España Nación Emprendedora.
Instituto Nacional de Estadística (INE).
Consejo Nacional de la Discapacidad.
Cámara de Comercio de España.
Comunidades Autónomas.
Federación Española de Municipios y Provincias.
Entidades representativas de trabajadores y trabajadoras autónomos.
Fase 4: Gobernanza, seguimiento y evaluación. El Ministerio de Trabajo y Economía
Social, a través de la Dirección General del Trabajo Autónomo, de la Economía Social y
de la Responsabilidad Social de las Empresas será el encargado de coordinar e impulsar
las labores de seguimiento y evaluación de las acciones y medidas recogidas en la
ENDITA 2022-2027, las cuales se desarrollarán a través de la Comisión de Seguimiento,
de carácter interministerial, que se constituirá una vez aprobada la Estrategia.
La Comisión de Seguimiento, concebida como instrumento de coordinación
interministerial, determinará las actuaciones concretas que en el ámbito de la presente
Estrategia desarrollen los ministerios competentes y coordinará el seguimiento y la
evaluación de la Estrategia.
cve: BOE-A-2023-13034
Verificable en https://www.boe.es
–
–
–
–
–
–
–
–
–
–
–
–
–
–
–
–
–
–
–
–
–
–
–
–
–
–
–
Núm. 130
Jueves 1 de junio de 2023
Sec. III. Pág. 76397
El resultado final de todo este trabajo es un conjunto de ejes, líneas y medidas de
actuación que han quedado plasmados de forma pormenorizada en el Apartado 2 de
esta Estrategia y en una versión más resumida en el Anexo. Este conjunto de
actuaciones y medidas pretenden servir como hoja de ruta para el fortalecimiento del
trabajo autónomo y su papel transformador en España.
Fase 3: Participación y coordinación con otros organismos y departamentos
ministeriales con competencias en materia de trabajo autónomo. La puesta en marcha
de una estrategia transversal como es la ENDITA implica, como es obvio, la participación
y coordinación de diferentes organismos y departamentos, tanto de la Administración
General del Estado, como de las Comunidades Autónomas y de los Municipios. La
capacidad de actuación coordinada de todas estas instancias resulta fundamental para el
propio éxito de la estrategia.
La ENDITA 2022-2027 ha identificado los diferentes departamentos ministeriales y
organismos interpelados en cada línea de actuación y con los cuáles se llevará a cabo
esta labor de coordinación. El listado sería el siguiente (para una presentación
pormenorizada por cada línea de actuación, véase el apartado 2):
Ministerio de Trabajo y Economía Social.
Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital.
Ministerio de Hacienda y Función Pública.
Ministerio de Justicia.
Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.
Ministerio de Educación y Formación Profesional.
Ministerio de Igualdad.
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
Ministerio Derechos Sociales y Agenda 2030.
Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.
Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.
Ministerio de Política Territorial.
Ministerio de Cultura y Deporte.
Ministerio de Ciencia e Innovación.
Ministerio de Universidades.
Organismo Estatal Inspección de Trabajo y Seguridad Social.
Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).
Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST).
Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (FUNDAE).
Alto Comisionado para España Nación Emprendedora.
Instituto Nacional de Estadística (INE).
Consejo Nacional de la Discapacidad.
Cámara de Comercio de España.
Comunidades Autónomas.
Federación Española de Municipios y Provincias.
Entidades representativas de trabajadores y trabajadoras autónomos.
Fase 4: Gobernanza, seguimiento y evaluación. El Ministerio de Trabajo y Economía
Social, a través de la Dirección General del Trabajo Autónomo, de la Economía Social y
de la Responsabilidad Social de las Empresas será el encargado de coordinar e impulsar
las labores de seguimiento y evaluación de las acciones y medidas recogidas en la
ENDITA 2022-2027, las cuales se desarrollarán a través de la Comisión de Seguimiento,
de carácter interministerial, que se constituirá una vez aprobada la Estrategia.
La Comisión de Seguimiento, concebida como instrumento de coordinación
interministerial, determinará las actuaciones concretas que en el ámbito de la presente
Estrategia desarrollen los ministerios competentes y coordinará el seguimiento y la
evaluación de la Estrategia.
cve: BOE-A-2023-13034
Verificable en https://www.boe.es
–
–
–
–
–
–
–
–
–
–
–
–
–
–
–
–
–
–
–
–
–
–
–
–
–
–
–