III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE TRABAJO Y ECONOMÍA SOCIAL. Trabajo autónomo. (BOE-A-2023-13034)
Resolución de 24 de mayo de 2023, de la Secretaría de Estado de Empleo y Economía Social, por la que se publica el Acuerdo del Consejo de Ministros de 21 de junio de 2022, por el que se aprueba la Estrategia Nacional de Impulso del Trabajo Autónomo (ENDITA) 2022-2027.
46 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Jueves 1 de junio de 2023

Sec. III. Pág. 76396

Diálogo con las Comunidades Autónomas y Ciudades Autónomas:
El diálogo social desarrollado en la Mesa del Trabajo Autónomo con las
organizaciones representativas del sector se completó con el diálogo mantenido con las
Comunidades Autónomas. El 23 de noviembre de 2020 se convocó la quinta reunión del
Grupo de Trabajo Autónomo, como espacio de diálogo y de colaboración a modo de
buenas prácticas entre Comunidades Autónomas (CC.AA.) y la Dirección General del
Trabajo Autónomo, de la Economía Social y de la Responsabilidad Social de las
Empresas, para poner en valor los esfuerzos realizados hasta ahora, así como compartir
las reflexiones planteadas respecto de las necesidades del trabajo autónomo.
Tras la reunión, se solicitó a las CC.AA. y Ciudades Autónomas la remisión de
estrategias o planes de impulso para el trabajo autónomo que ya hubieran implantado en
su respectivo ámbito territorial o que tuvieran previsto implantar. Estos documentos
fueron facilitados en las semanas posteriores por algunas de estas Comunidades
Autónomas, siendo analizadas sus propuestas e incorporadas algunas de sus medidas.
Fase 2: Prospección de medidas y acciones. Una vez analizadas todas las
aportaciones recibidas en la fase 1 por parte del grupo de personas expertas, se
procedió a la elaboración de un documento de diagnóstico con las grandes líneas de
actuación que tendrían que estar presentes en la ENDITA. En dicho documento se
motivaban las razones de cada una de esas líneas de actuación y se avanzaban,
asimismo, posibles medidas y acciones específicas vinculadas a cada una de las líneas
de actuación y agrupadas por tipos de medidas. Este primer documento fue
posteriormente pulido en sucesivas versiones, gracias a los trabajos desarrollados en el
seno del grupo de personas expertas, así como a la asistencia técnica y a la
coordinación con el equipo de la Dirección General del Trabajo Autónomo, de la
Economía Social y de la Responsabilidad Social de las Empresas.
Paralelamente a este trabajo, con el objetivo de sumar esfuerzos y dotar de mayor
coherencia a la propuesta, la redacción de la ENDITA 2022-2027 requirió de un trabajo
de coordinación con otras estrategias e iniciativas gubernamentales desarrolladas
recientemente. Entre las principales estrategias e iniciativas con las que la ENDITA ha
buscado alinearse, cabría destacar:
– Estrategia de Desarrollo Sostenible 2030.
– Plan Nacional de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
– Estrategia España Nación Emprendedora.
– Marco Estratégico en Política de PYME 2030.
– Estrategia de Digitalización del Sector Agroalimentario y Forestal y del Medio
Rural.
– Directrices Generales de la Nueva Política Industrial Española 2030.
– España Digital 2025.
– Agenda Urbana Española.
– Estrategia Española de Economía Circular.
– Plan Nacional Integrado de Energía y Clima.
– Estrategia Nacional frente al Reto Demográfico.
– Plan Anual de Políticas Activas del SEPE.
– Estrategia Española de Ciencia, Tecnología e Innovación 2022-2027.
– Estrategia Nacional de Industria Conectada 4.0.
– Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial (ENIA).
– Estrategia de Descarbonización a Largo Plazo 2050.
– Plan de Digitalización de PYMEs.
– Estrategia Nacional de Infraestructura Verde y de la Conectividad y Restauración
Ecológicas.
– I Plan de acción de economía circular 2021-2023.
– Plan Nacional de Competencias Digitales.
– Estrategia Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo 2022-2027.

cve: BOE-A-2023-13034
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 130