III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE TRABAJO Y ECONOMÍA SOCIAL. Trabajo autónomo. (BOE-A-2023-13034)
Resolución de 24 de mayo de 2023, de la Secretaría de Estado de Empleo y Economía Social, por la que se publica el Acuerdo del Consejo de Ministros de 21 de junio de 2022, por el que se aprueba la Estrategia Nacional de Impulso del Trabajo Autónomo (ENDITA) 2022-2027.
46 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Jueves 1 de junio de 2023

Medidas recogidas en ENDITA

Medidas de financiación y apoyo
económico.

c) Impulsar el acceso a una línea de financiación para la adquisición de dispositivos móviles, tabletas y ordenadores, entre otros, considerándose adecuados para
utilizarlos en proyectos de digitalización, y fomentar las soluciones de teletrabajo, con especial énfasis en el ámbito rural (véanse, también, las medidas
contempladas en el Eje 2).
d) Analizar la pertinencia de la adopción de ayudas para la adquisición de ordenadores y software específico necesario para el desempeño de la actividad.
e) Promover la adopción de las siguientes ayudas:
– Contratación de servicios de alojamiento en la nube y, en general, para dotarse de la infraestructura necesaria para la digitalización de los negocios.
– Incorporación del comercio electrónico, el marketing digital y la participación en redes sociales.
f) Alentar el uso de plataformas de pago y el pago telemático implementando ayudas y subvenciones para su puesta en marcha.
g) Avanzar en medidas de fomento, mediante, por ejemplo, subvenciones u otro tipo de ayudas directas, por el uso de sistemas informáticos para los procesos
contables, de facturación y gestión empresarial.
Las medidas e), f) g) se ejecutarán en coordinación con las actuaciones que el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital desarrolla de acuerdo con
el Kit Digital y el Componente 13, Inversión 3, así como el Componente 15, Inversión 3, en los casos en que el objeto y alcance de las mismas sea compatible.

Medidas de formación.

h) Desarrollar un plan formativo adaptado a las características y necesidades de las trabajadoras y trabajadores autónomos que haga especialmente hincapié en la
formación y adquisición de habilidades digitales generales, en coordinación con el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital y el Plan Nacional de
Competencias Digitales (véanse, también, las medidas contempladas en el Eje 5).
i) Informar y formar en las posibilidades tecnológicas del uso de los smartphones para la gestión, administración y productividad del negocio.

Medidas de mejora del
funcionamiento de las
administraciones.

j) Colaborar con el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital para la modernización de la Administración Pública en sus distintos niveles
territoriales, mejorando y simplificando los procesos y procedimientos de gestión electrónica. El objetivo es lograr que los servicios digitales de la Administración sean
fáciles de usar y adaptados a las necesidades de las personas autónomas. Para ello, se facilitará y unificará el acceso a la información en un «Portal del
emprendimiento» que incorpore información de la administración central y autonómica sobre trámites y requisitos necesarios para el ejercicio de la actividad, ayudas
financieras, programas de fomento, fiscalidad y declaración de impuestos, etc. En este sentido, se tendrá en cuenta que la facilitación en el «Portal del
emprendimiento» de la información sobre declaración de impuestos se realizará mediante enlaces a la web de la propia Agencia Tributaria cuando se trate de
Impuesto y declaraciones cuya competencia sea estatal.
k) Extender a todos los niveles de la Administración (especialmente en los niveles autonómicos y locales) la digitalización de los diferentes trámites administrativos
a desarrollar por parte de la persona trabajadora autónoma, en colaboración con Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital.
l) Continuar avanzando en la digitalización bidireccional en los procesos administrativos, en coordinación con el Ministerio de Asuntos Económicos y
Transformación Digital, facilitando a la persona trabajadora autónoma la aportación de la documentación requerida en los diferentes trámites en formato digital.

Medidas de apoyo a la creación de
redes que refuercen el trabajo
autónomo.

m) Fomentar y apoyar la creación de proyectos de comercio electrónico o prestación de servicios que involucren a varias personas trabajadoras autónomas.
Proyectos relacionados bien por su proximidad geográfica (con especial énfasis en los entornos rurales), bien por coincidir en el tipo de producción o actividad.

Medidas normativas.

n) Desarrollar la legislación para avanzar hacia la estandarización y modernización de las aplicaciones y programas que soportan los procesos contables, fiscales y
de gestión empresarial.

Sec. III. Pág. 76426

Ministerios y organismos implicados

cve: BOE-A-2023-13034
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 130