III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE TRABAJO Y ECONOMÍA SOCIAL. Trabajo autónomo. (BOE-A-2023-13034)
Resolución de 24 de mayo de 2023, de la Secretaría de Estado de Empleo y Economía Social, por la que se publica el Acuerdo del Consejo de Ministros de 21 de junio de 2022, por el que se aprueba la Estrategia Nacional de Impulso del Trabajo Autónomo (ENDITA) 2022-2027.
46 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Jueves 1 de junio de 2023

Línea de actuación

3.2 Impulso de la digitalización del trabajo autónomo.

Sec. III. Pág. 76425

Motivación

La transformación hacia un entorno digital es uno de los retos más importantes que la mayoría de las personas autónomas tendrán que afrontar a corto y medio plazo. Esto les
obligará a introducir cambios en los procedimientos y formas de trabajo, así como a implantar diferentes medidas de gestión empresarial vinculadas a la digitalización como
mecanismos de mejora de su productividad, competitividad y sostenibilidad de la actividad económica. Este proceso requiere que se realice un esfuerzo formativo para minimizar
la brecha digital del colectivo y facilitar la implantación de estas herramientas.
En este sentido, y facilitando esa implantación hacemos referencia al Componente 13 de «Impulso a la Pyme» del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) y
a su Palanca V de «Modernización y digitalización del tejido industrial y de la pyme, recuperación del turismo e impulso a una España nación emprendedora». En particular, a las
inversiones en materia de digitalización dirigidas al trabajador y trabajadora autónoma que se encuentran en la Inversión 3 de «Digitalización e innovación» y que prevé movilizar
2.547 millones de euros.
Así mismo, dentro de este componente del PRTR se considera especialmente relevante hacer referencia al Kit Digital, con un presupuesto de 3.067 millones de euros, dirigido a
impulsar la digitalización de las empresas y del trabajo autónomo en cualquier sector de actividad económica, elevando su nivel de madurez digital. El programa subvencionará
parcialmente los costes de adopción de paquetes de soluciones digitales básicas como presencia en Internet, venta electrónica, oficina en la nube, puesto de trabajo digital,
digitalización procesos básicos, gestión de clientes, marketing digital, ciberseguridad, entre otros.
El proceso de adaptación tecnológica y la digitalización del tejido empresarial del trabajo autónomo se convierten en una herramienta imprescindible para generar nuevas
oportunidades y fortalecer la sostenibilidad del trabajo autónomo.
Destacamos también, España Digital 2025, Plan que consta de cerca de 50 medidas que se articulan en torno a diez ejes estratégicos, uno de ellos, la Conectividad digital para
garantizar una conectividad digital adecuada para toda la población, promoviendo la desaparición de la brecha digital entre zonas rurales y urbanas, con el objetivo de que el
100% de la población tenga cobertura de 100 Mbps en 2025.
En este marco, además hay que tener en cuenta las desigualdades entre mujeres y hombres presentes en el ámbito digital. Siendo imprescindible adoptar tanto medidas
transversales como específicas. En este sentido, deben establecerse mecanismos para garantizar la igualdad de mujeres y hombres en el acceso a las diferentes medidas y la
equidad en los resultados de estas.

Medidas recogidas en ENDITA

Medidas de información y
concienciación.

a) Promover acciones de sensibilización e información que permitan poner en conocimiento del colectivo las ventajas que ofrece el uso de las herramientas
digitales en la gestión de sus negocios.
b) Impulsar la prestación integral del servicio de confección de autoliquidaciones trimestrales, Modelos 130/131 y 303, y anuales, Modelo 100, y reducción de
cargas de presentación de declaraciones informativas, a través de la presentación trimestral de los Libros unificados del IRPF-IVA, con el objetivo de reducir las
cargas fiscales.

Ministerios y organismos implicados

– Ministerio de Trabajo y Economía Social.
– Ministerio de Hacienda y Función Pública.
– Ministerio de Asuntos Económicos y
Transformación Digital
– Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.
– Ministerio de Ciencia e Innovación.
– Ministerio de Educación y Formación
Profesional.
– Ministerio de Política Territorial.
– Ministerio de Inclusión, Seguridad social y
Migraciones.
– Fundación Estatal para la Formación en el
Empleo (FUNDAE).
– Comunidades Autónomas.
– Federación Española de Municipios y
Provincias.

cve: BOE-A-2023-13034
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 130