III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE TRABAJO Y ECONOMÍA SOCIAL. Trabajo autónomo. (BOE-A-2023-13034)
Resolución de 24 de mayo de 2023, de la Secretaría de Estado de Empleo y Economía Social, por la que se publica el Acuerdo del Consejo de Ministros de 21 de junio de 2022, por el que se aprueba la Estrategia Nacional de Impulso del Trabajo Autónomo (ENDITA) 2022-2027.
46 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 130

Jueves 1 de junio de 2023
Eje 2.

Fijar la población al territorio a través del trabajo autónomo

Línea de actuación

Motivación

Los desequilibrios territoriales presentes en España (demográficos, de desarrollo económico y productivo, de dotación de servicios públicos, de inversión, etc.) constituyen, sin
lugar a duda, uno de los retos más importantes a los que nos enfrentamos. Las consecuencias de dichos desequilibrios resultan patentes a múltiples niveles y sus efectos
duraderos, propiciando o acelerando otro tipo de desequilibrios y tensiones que pueden ser nefastas para la cohesión de una sociedad democrática: desequilibrios ecológicos;
fracturas sociales e incremento de las desigualdades de oportunidades; tensiones políticas que dificultan la puesta en marcha de acciones concertadas en materias clave y
fomentan la desafección política de la ciudadanía. Frenar o revertir este proceso de desarrollo desigual entre distintas partes del territorio requiere, como cabe presuponer, una
agenda política ambiciosa que actúe simultáneamente en frentes muy heterogéneos: vivienda, educación, mercado de trabajo, infraestructuras, servicios sociales, tejido
productivo, políticas migratorias, medio ambiente, etc.
El empleo conforma una de las actuaciones clave de cara a abordar este reto al que se enfrenta la sociedad española: la revitalización de muchos territorios en declive requiere,
entre otras cosas, de un impulso de su tejido productivo y del empleo de calidad disponible. Un empleo de calidad cuyo desarrollo está condicionado por múltiples factores que no
dependen, en exclusiva, de las políticas de empleo que un gobierno pueda desarrollar. Sin embargo, estas políticas de empleo, en coordinación con otras políticas y actuaciones
(educativas, de inversión en infraestructuras y servicios sociales, de desarrollo científico y tecnológico, etc.) pueden servir de palanca y ayudar a revertir la situación. Desde este
punto de vista, el trabajo autónomo puede ser un instrumento útil que contribuya también a resolver este enorme desafío al que se enfrenta la sociedad española. En ese sentido,
el trabajo autónomo y el emprendimiento pueden apoyar a las personas más jóvenes que deseen permanecer en su territorio, favoreciendo el relevo generacional y ayudar a
atraer poblaciones y recursos de distinto tipo a territorios que están viviendo procesos de despoblación y desinversión desde hace décadas. Es importante tener presente que las
mujeres del medio rural son determinantes para su vertebración territorial y social. Y por ello, en las diferentes medidas que se creen, incluidas en esta línea de actuación, se
tendrá en cuenta el desigual acceso, uso y habilidades de las mujeres a las TIC, poniendo especial cuidado en garantizar la igualdad de acceso a estas medidas de las mujeres y
los hombres y en los resultados logrados en ambos grupos.
En todo caso, es importante destacar que la adopción de medidas de ámbito regional debe realizarse necesariamente respetando el Derecho de la Unión Europea y,
especialmente, han de tener una justificación y unas características que impidan su consideración como ayuda de Estado.

Medidas recogidas en ENDITA

Medidas orientadas al diseño de
planes de emprendimiento
específicos.

a) Fijar un marco adecuado para fomentar y orientar hacia el trabajo autónomo destinados específicamente a zonas rurales y municipios de menos de 5.000
habitantes, con medidas específicas para jóvenes y mujeres.
b) Guía digital de buenas prácticas para el trabajo autónomo y el emprendizaje en medio rural, con enfoque de género.
c) Impulsar en el ámbito rural el emprendimiento verde en la denominada «economía verde» y, en general, en una economía sostenible y para las personas
(véanse también las medidas contempladas en el Eje 4.
d) Impulsar el emprendimiento femenino en el ámbito rural mediante el fomento de las explotaciones agrarias de titularidad compartida (véanse también las
medidas contempladas en el eje 6).
e) Fomentar y difundir las posibles ventajas y oportunidades de las zonas rurales y municipios de menos de 5.000 habitantes en relación con el teletrabajo
incorporando la perspectiva de género. En este sentido, es fundamental implementar acciones para mejorar la conectividad, para poder fijar población e impulsar el
trabajo autónomo por medios no presenciales en estos municipios. (véase también el apartado 3.2 en relación con el Plan España Digital 2025.). En este sentido, las
medidas se llevarán a cabo en coordinación con las actuaciones que el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital desarrolla dentro del Componente
15 (Inversiones I1, I3 e I6) del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Ministerios y organismos implicados

– Ministerio de Trabajo y Economía Social.
– Ministerio de Política Territorial.
– Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y
Migraciones.
– Ministerio de Hacienda y Función Pública.
– Ministerio de Asuntos Económicos y
Transformación Digital.
– Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.
– Ministerio para la Transición Ecológica y el
Reto Demográfico.
– Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.
– Ministerio de Igualdad.
– Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda
Urbana.
– Ministerio de Educación y Formación
Profesional.

cve: BOE-A-2023-13034
Verificable en https://www.boe.es

2.1 Fomento del trabajo autónomo y del emprendimiento como
herramienta de desarrollo local.

Sec. III. Pág. 76421