III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE TRABAJO Y ECONOMÍA SOCIAL. Trabajo autónomo. (BOE-A-2023-13034)
Resolución de 24 de mayo de 2023, de la Secretaría de Estado de Empleo y Economía Social, por la que se publica el Acuerdo del Consejo de Ministros de 21 de junio de 2022, por el que se aprueba la Estrategia Nacional de Impulso del Trabajo Autónomo (ENDITA) 2022-2027.
46 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 130

Jueves 1 de junio de 2023

Sec. III. Pág. 76399

Gráfico 1. Evolución mensual de las personas trabajadoras por cuenta propia dadas de
alta en el RETA (eje izquierdo) e incrementos anuales en la afiliación (eje derecho).
(Marzo 2012-mayo2022)

Fuente: Dirección General del Trabajo Autónomo, de la Economía Social y de la Responsabilidad Social
de las Empresas (Datos suministrados por la Tesorería General de la Seguridad Social)

En el gráfico
1 se muestra
la evolución
mensual de
de las
las afiliaciones
afiliaciones desde
marzo
En el gráfico
1 se muestra
la evolución
mensual
desde
marzo de 2012,
de
2012,
con
el
dato
registrado
en
diciembre
de
cada
año
y
la
tasa
de
variación
con el dato registrado en diciembre de cada año y la tasa de variación interanual de dichas
interanual En
de dichas
afiliaciones.
el gráfico puede
tendencia
afiliaciones.
el gráfico
puedeEnobservarse
esta observarse
tendencia esta
creciente
que se frenó
creciente que se frenó ligeramente en 2020, pero sin que haya disminuido el número de
ligeramente en 2020, pero sin que haya disminuido el número de afiliados a pesar de la caída
afiliados a pesar de la caída asociada al cierre de las actividades no esenciales durante
asociada
al cierre
de las
actividades
esenciales
durante los
de marzo,
los meses
de marzo,
abril
y mayo de no
2020
como consecuencia
del meses
coronavirus.
Desde abril y mayo
de entonces,
2020 como
consecuencia
del coronavirus.
se ha retomado
el crecimiento
en el número deDesde
afiliados entonces,
al RETA, con se
una ha
tasa retomado el
crecimiento
en elinteranual
númerodede
al RETA,
con
de crecimiento
de crecimiento
1,7afiliados
puntos entre
diciembre
de una
2021 tasa
y diciembre
de 2020. Eninteranual de
la evolución
se aprecia
un ypatrón
de estacionalidad,
una caída mensual
en las
1,7 puntos
entremensual
diciembre
de 2021
diciembre
de 2020. Encon
la evolución
se aprecia
afiliaciones
que
se
repite
todos
los
años
en
dos
periodos
(enero
y
agosto),
pero
un patrón de estacionalidad, con una caída en las afiliaciones que se repite todos los años
la (enero
tendenciay agosto),
anual creciente.
La tendencia observada
corrobora
en manteniendo
dos periodos
pero manteniendo
la tendencia
anuallacreciente. La
necesidad de implementar medidas de apoyo a un colectivo que constituye una parte
tendencia
observada corrobora la necesidad de implementar medidas de apoyo a un
importante del tejido productivo y del empleo en España.
colectivo que constituye una parte importante del tejido productivo y del empleo en España.
Altas en afiliación por cuenta propia por Comunidades Autónomas anuales 2012-2022

Tabla 1. Altas en afiliación por cuenta propia por comunidades autónomas anuales 20122022
2012
2013
2014
2015
2016
2017
2018
2019
2020
2021
2022*

Andalucía.
Aragón.

459.984
102.941

470.440

2012

487.086

2013

497.917 2015506.914 2016 511.9242017 527.8612018 539.3242019 548.384
563.369
567.324
2020
2021
2022*

2014

527.861
539.324
548.384
563.369
567.324
103.718 470.440
105.707487.086
106.181497.917105.649506.914104.920511.924104.598
101.722
100.092
100.734
100.346

ANDALUCÍA

459.984

ARAGÓN

102.941

103.718

105.707

106.181

105.649

104.920

104.598

101.722

100.092

100.734

100.346

Fuente: Dirección General del Trabajo Autónomo, de la Economía Social y de la Responsabilidad Social de las Empresas. (Datos suministrados por la Tesorería
ASTURIAS
75.328
76.331
76.205
75.717
74.627
74.220
73.169
72.409
72.433
72.325
General de la Seguridad
Social) Medias de75.264
afiliación del
mes de diciembre.
(*) Datos de 2022
hasta
31
de
mayo.
BALEARES
76.240
77.591
80.545
82.699
84.539
86.192
88.912
90.509
90.677
93.352
99.033
CANARIAS

106.050

107.787

112.255

115.422

118.081

120.304

125.495

129.074

129.078

134.338

136.127

CANTABRIA

41.508

41.243

41.987

42.107

41.961

41.561

41.561

41.333

41.147

41.537

41.615

CAST. Y LEÓN

201.739

201.025

202.677

201.793

199.953

197.362

195.480

192.892

190.306

190.468

190.294

cve: BOE-A-2023-13034
Verificable en https://www.boe.es

Tabla 1.