III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE TRABAJO Y ECONOMÍA SOCIAL. Trabajo autónomo. (BOE-A-2023-13034)
Resolución de 24 de mayo de 2023, de la Secretaría de Estado de Empleo y Economía Social, por la que se publica el Acuerdo del Consejo de Ministros de 21 de junio de 2022, por el que se aprueba la Estrategia Nacional de Impulso del Trabajo Autónomo (ENDITA) 2022-2027.
46 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 130
Jueves 1 de junio de 2023
Sec. III. Pág. 76400
2012
2013
2014
2015
2016
2017
2018
2019
2020
2021
Asturias.
75.264
75.328
76.331
76.205
75.717
74.627
74.220
73.169
72.409
72.433
72.325
Baleares.
76.240
77.591
80.545
82.699
84.539
86.192
88.912
90.509
90.677
93.352
99.033
Canarias.
106.050
107.787
112.255
115.422
118.081
120.304
125.495
129.074
129.078
134.338
136.127
Cantabria.
41.508
41.243
41.987
42.107
41.961
41.561
41.561
41.333
41.147
41.537
41.615
Castilla y León.
201.739
201.025
202.677
201.793
199.953
197.362
195.480
192.892
190.306
190.468
190.294
Castilla-La Mancha.
143.015
144.615
146.996
148.806
148.893
148.218
149.183
149.178
148.830
150.846
151.134
Cataluña.
519.566
520.724
532.555
540.424
546.348
546.807
551.665
550.164
549.140
559.212
560.117
Comunidad Valenciana.
315.966
318.439
328.220
333.977
338.300
339.956
348.364
352.151
354.071
360.525
362.789
76.873
77.555
78.954
80.060
79.522
79.549
80.341
80.507
79.918
80.922
81.547
Galicia.
214.423
214.373
217.516
217.259
215.572
213.073
211.287
209.287
207.856
209.008
208.153
Comunidad de Madrid.
350.801
355.388
367.045
374.192
381.130
389.412
401.769
407.514
407.883
417.670
418.866
Murcia.
89.069
90.778
93.824
95.659
96.533
97.110
99.097
100.303
101.546
103.665
103.749
Navarra.
45.137
45.562
46.568
47.004
47.454
47.389
47.782
47.167
47.190
47.528
47.501
173.846
173.155
174.139
174.413
173.644
172.272
172.486
170.967
169.618
169.680
169.466
25.667
25.700
25.984
26.258
26.210
26.152
26.235
25.722
25.313
25.262
25.190
Ceuta.
3.143
3.260
3.420
3.443
3.468
3.538
3.436
3.399
3.362
3.370
3.376
Melilla.
3.420
3.661
3.996
4.180
4.321
4.310
4.892
4.707
4.587
4.479
4.410
Extremadura.
País Vasco.
La Rioja.
Total España.
2022*
3.024.652 3.050.342 3.125.805 3.167.999 3.194.209 3.204.676 3.254.664 3.269.088 3.271.408 3.328.398 3.343.362
Fuente: Dirección General del Trabajo Autónomo, de la Economía Social y de la Responsabilidad Social de las Empresas. (Datos suministrados por la Tesorería
General de la Seguridad Social) Medias de afiliación del mes de diciembre.
(*) Datos de 2022 hasta 31 de mayo.
El trabajo autónomo en las Comunidades Autónomas. Por Comunidades Autónomas
hay diferencias en la evolución de la afiliación, aunque la tendencia creciente
previamente señalada se registra en casi todas las comunidades. En la tabla 1 se
recogen el volumen de afiliación por año y comunidad y en la tabla 2 la variación de la
afiliación, en términos absolutos y porcentuales.
Variación de la afiliación por cuenta propia entre 2012 y 2021 por CC.AA.
Porcentual
Absoluta
Andalucía.
22,48
103385
Aragón.
–2,14
–2207
Asturias.
–3,76
–2831
Baleares.
22,45
17112
Canarias.
26,67
28288
Cantabria.
0,07
29
–5,59
–11271
Castilla-La Mancha.
5,48
7831
Cataluña.
7,63
39646
14,10
44559
Castilla y León.
Comunidad Valenciana.
cve: BOE-A-2023-13034
Verificable en https://www.boe.es
Tabla 2.
Núm. 130
Jueves 1 de junio de 2023
Sec. III. Pág. 76400
2012
2013
2014
2015
2016
2017
2018
2019
2020
2021
Asturias.
75.264
75.328
76.331
76.205
75.717
74.627
74.220
73.169
72.409
72.433
72.325
Baleares.
76.240
77.591
80.545
82.699
84.539
86.192
88.912
90.509
90.677
93.352
99.033
Canarias.
106.050
107.787
112.255
115.422
118.081
120.304
125.495
129.074
129.078
134.338
136.127
Cantabria.
41.508
41.243
41.987
42.107
41.961
41.561
41.561
41.333
41.147
41.537
41.615
Castilla y León.
201.739
201.025
202.677
201.793
199.953
197.362
195.480
192.892
190.306
190.468
190.294
Castilla-La Mancha.
143.015
144.615
146.996
148.806
148.893
148.218
149.183
149.178
148.830
150.846
151.134
Cataluña.
519.566
520.724
532.555
540.424
546.348
546.807
551.665
550.164
549.140
559.212
560.117
Comunidad Valenciana.
315.966
318.439
328.220
333.977
338.300
339.956
348.364
352.151
354.071
360.525
362.789
76.873
77.555
78.954
80.060
79.522
79.549
80.341
80.507
79.918
80.922
81.547
Galicia.
214.423
214.373
217.516
217.259
215.572
213.073
211.287
209.287
207.856
209.008
208.153
Comunidad de Madrid.
350.801
355.388
367.045
374.192
381.130
389.412
401.769
407.514
407.883
417.670
418.866
Murcia.
89.069
90.778
93.824
95.659
96.533
97.110
99.097
100.303
101.546
103.665
103.749
Navarra.
45.137
45.562
46.568
47.004
47.454
47.389
47.782
47.167
47.190
47.528
47.501
173.846
173.155
174.139
174.413
173.644
172.272
172.486
170.967
169.618
169.680
169.466
25.667
25.700
25.984
26.258
26.210
26.152
26.235
25.722
25.313
25.262
25.190
Ceuta.
3.143
3.260
3.420
3.443
3.468
3.538
3.436
3.399
3.362
3.370
3.376
Melilla.
3.420
3.661
3.996
4.180
4.321
4.310
4.892
4.707
4.587
4.479
4.410
Extremadura.
País Vasco.
La Rioja.
Total España.
2022*
3.024.652 3.050.342 3.125.805 3.167.999 3.194.209 3.204.676 3.254.664 3.269.088 3.271.408 3.328.398 3.343.362
Fuente: Dirección General del Trabajo Autónomo, de la Economía Social y de la Responsabilidad Social de las Empresas. (Datos suministrados por la Tesorería
General de la Seguridad Social) Medias de afiliación del mes de diciembre.
(*) Datos de 2022 hasta 31 de mayo.
El trabajo autónomo en las Comunidades Autónomas. Por Comunidades Autónomas
hay diferencias en la evolución de la afiliación, aunque la tendencia creciente
previamente señalada se registra en casi todas las comunidades. En la tabla 1 se
recogen el volumen de afiliación por año y comunidad y en la tabla 2 la variación de la
afiliación, en términos absolutos y porcentuales.
Variación de la afiliación por cuenta propia entre 2012 y 2021 por CC.AA.
Porcentual
Absoluta
Andalucía.
22,48
103385
Aragón.
–2,14
–2207
Asturias.
–3,76
–2831
Baleares.
22,45
17112
Canarias.
26,67
28288
Cantabria.
0,07
29
–5,59
–11271
Castilla-La Mancha.
5,48
7831
Cataluña.
7,63
39646
14,10
44559
Castilla y León.
Comunidad Valenciana.
cve: BOE-A-2023-13034
Verificable en https://www.boe.es
Tabla 2.