III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Instalaciones eléctricas. (BOE-A-2023-13058)
Resolución de 24 de abril de 2023, de la Dirección General de Política Energética y Minas, por la que se otorga a Mitra Alfa, SLU, la autorización administrativa para la planta solar FV Sancho, de 173 MW de potencia instalada, líneas subterráneas a 30 kV, subestación eléctrica transformadora "SET Sancho 30/220 kV" y una línea eléctrica mixta aérea-subterránea a 220 kV LASAT SET Sancho-SET Guadarranque, en San Roque y Castellar de la Frontera (Cádiz).
11 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Jueves 1 de junio de 2023

Sec. III. Pág. 76633

los condicionantes recibidos desde los organismos consultados, y que ha sido
considerada en el trámite de evaluación ambiental. Introduciéndose, según el promotor,
los siguientes cambios:
– En relación a la planta de generación FV Sancho:
● Adecuación de las infraestructuras proyectadas al Dominio Público Hidráulico
(DPH) y a las Zonas Inundables de la cuenca del entorno del proyecto donde se ubican
diversos arroyos. A tal efecto, la disposición de los módulos no afecta al DPH y respeta
la zona de servidumbre de 5 m (3), ubicándose el vallado perimetral de la Planta Solar
Fotovoltaica, quedando libre de obstáculos, todo ello basado en el Estudio Hidrológico
que se incluye como documentación del Proyecto, tal y como requería la Dirección
General de Calidad Ambiental y Cambio Climático.
● El nuevo diseño de la estructura de soporte de las placas fotovoltaicas tiene en
cuenta la existencia de avenidas generadas por episodios de lluvias torrenciales, no
suponiendo estos elementos ningún impedimento o barrera física a su cauce.
● Las edificaciones se han proyectado fuera de la Zona de Flujo Preferente y se
solicitarán las autorizaciones al órgano competente con respecto al Dominio Público
Hidráulico, para las actuaciones que se realicen en la Zona de Policía.
● Adecuación de las infraestructuras proyectadas al dominio público de las vías
pecuarias Cordel Descansadero Gamonal a Pasada Honda y Cañada Real Manilva Los
Barrios de acuerdo con los informes de investigación incluidos como documentación del
Proyecto en esta comunicación, tal y como requería la Dirección General de Calidad
Ambiental y Cambio Climático.
● Adecuación de las infraestructuras proyectadas a los hábitats de interés
comunitarios prioritarios detectados en el Estudio Botánico que se incluye como
documentación del Proyecto.
● Adecuación de las infraestructuras proyectadas al Estudio Informativo de clave
EI-1-CA-12 «Autovía del Mediterráneo A-7. Variante de trazado. Tramo: Algeciras–San
Roque», publicado en el «Boletín Oficial del Estado» número 169, de 14 de julio de 2009,
incluyendo las limitaciones impuestas en la Ley de Carreteras, así como en el
Reglamento General de Carreteras, tal y como requería la Demarcación Carreteras
Andalucía Occidental en su escrito de alegaciones.
● La modificación de ciertos equipos justificada por la evolución tecnológica que ha
tenido lugar en el periodo transcurrido desde que se diseñó el proyecto inicial, mejorando
la eficacia y el rendimiento de los elementos que conforman el Proyecto.
– En relación a la SET Sancho:
● La infraestructura se ha integrado dentro de la implantación de la FV Sancho de
forma que se aleja del Arroyo de Madrevieja y del Parque Natural de los Alcornocales, tal
y como solicitaba el Ayuntamiento de San Roque, a la vez que se reduce la
fragmentación del territorio por la implantación de infraestructuras segregadas.
● La infraestructura se ha optimizado para ajustarla a la pérdida de potencia de la
FV Sancho derivada de las modificaciones expuestas anteriormente.
– En relación a la LEM SET Sancho–SET Guadarranque:
● El trazado de la línea se ha modificado a su paso por el Término Municipal de
Castellar de la Frontera para evitar discurrir por el suelo catalogado como suelo
urbanizable sectorizado, todo ello en coordinación con el propio Ayuntamiento de
Castellar de la Frontera, tal y como solicitaba el Ayuntamiento en sus alegaciones.
● El trazado de la línea se ha modificado desde la Subestación Castellar, propiedad
de Red Eléctrica, hasta el entorno de la Subestación Pinar del Rey, propiedad de Red
Eléctrica, para compartir apoyos con la infraestructura de evacuación del proyecto
fotovoltaico de Ronda I, Ronda II y Ronda III en tramitación en la Dirección General de
Política Energética y Minas, con número de expediente PFot-749AC. Por consiguiente,

cve: BOE-A-2023-13058
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 130