III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE DERECHOS SOCIALES Y AGENDA 2030. Subvenciones. (BOE-A-2023-13074)
Resolución de 22 de mayo de 2023, de la Secretaría de Estado de Derechos Sociales, por la que se publica el Acuerdo del Consejo Territorial de Servicios Sociales y del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia, por el que se fijan los criterios de distribución territorial y las cuantías resultantes entre comunidades autónomas y las ciudades de Ceuta y Melilla, del crédito destinado a la financiación en 2023 del Programa de Protección a la Familia y Atención a la Pobreza Infantil.
13 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 130
Jueves 1 de junio de 2023
Comunidades
Autónomas
Distribución según
criterios Plan
Concertado.
Pondera al 80 %
Crédito según
criterios Plan
Concertado
Distribución según
Población < 18 años.
Pondera 20 %
Sec. III. Pág. 76775
Crédito según
población < 18
años
Porcentaje
distribución final
Cuantía
resultante
Cataluña.
16,38 %
3.276.000
17,77 %
888.500
16,66 %
4.164.500
Comunidad
Valenciana.
10,69 %
2.138.000
11,25 %
562.500
10,80 %
2.700.500
Extremadura.
2,60 %
520.000
2,18 %
109.000
2,52 %
629.000
Galicia.
6,60 %
1.320.000
4,82 %
241.000
6,24 %
1.561.000
Madrid, Comunidad
de.
13,95 %
2.790.000
15,43 %
771.500
14,25 %
3.561.500
Murcia, Región de.
3,23 %
646.000
3,88 %
194.000
3,36 %
840.000
Rioja, La.
1,50 %
300.000
1,50 %
75.000
1,50 %
375.000
Ceuta.
0,50 %
100.000
0,50 %
25.000
0,50 %
125.000
Melilla.
0,50 %
100.000
0,50 %
25.000
0,50 %
125.000
100 %
20.000.000
100 %
5.000.000
100 %
25.000.000
C) Prestaciones básicas de Servicios Sociales, por un importe de 108.704.000
euros.
Con el fin de mantener la Red de servicios sociales de atención primaria gestionada
por las corporaciones locales y proporcionar a la ciudadanía servicios sociales
adecuados que permitan la cobertura de sus necesidades básicas, se cofinancian
proyectos para el desarrollo de las siguientes prestaciones básicas:
1. Información y orientación.
2. Ayuda a domicilio y apoyo a la unidad de convivencia.
3. Alojamiento alternativo.
4. Prevención e inserción social.
Cofinanciación de las CC. AA. y Ciudades de Ceuta y Melilla y/o de las
corporaciones locales.
Las comunidades autónomas y las ciudades de Ceuta y de Melilla aportarán, para la
financiación de los proyectos seleccionados, al menos, una dotación económica de igual
cuantía que la que le corresponde en la distribución.
Las comunidades autónomas determinarán las aportaciones de las corporaciones
locales de su territorio, responsables de cada proyecto, para participar en la
cofinanciación.
Gastos financiados:
Los proyectos a cofinanciar, seleccionados de común acuerdo por el Ministerio de
Derechos Sociales y Agenda 2030 y las comunidades autónomas y ciudades de Ceuta y
Melilla, tendrán como finalidad la dotación y mantenimiento de cualquiera de los
siguientes tipos de equipamientos desde los cuales se desarrollarán las prestaciones
básicas: centros de servicios sociales y equipamientos complementarios (servicios de
información, comedores, centros de día, pisos tutelados, mini-residencias etc.),
albergues y centros de acogida (de mujer, de menores y polivalentes).
Los proyectos se vinculan al cumplimiento de la Estrategia Nacional de Prevención y
Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social 2019-2023 y de los Objetivos de
Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 de Naciones Unidas, en especial a los
objetivos 1 y 10.
cve: BOE-A-2023-13074
Verificable en https://www.boe.es
Total.
Núm. 130
Jueves 1 de junio de 2023
Comunidades
Autónomas
Distribución según
criterios Plan
Concertado.
Pondera al 80 %
Crédito según
criterios Plan
Concertado
Distribución según
Población < 18 años.
Pondera 20 %
Sec. III. Pág. 76775
Crédito según
población < 18
años
Porcentaje
distribución final
Cuantía
resultante
Cataluña.
16,38 %
3.276.000
17,77 %
888.500
16,66 %
4.164.500
Comunidad
Valenciana.
10,69 %
2.138.000
11,25 %
562.500
10,80 %
2.700.500
Extremadura.
2,60 %
520.000
2,18 %
109.000
2,52 %
629.000
Galicia.
6,60 %
1.320.000
4,82 %
241.000
6,24 %
1.561.000
Madrid, Comunidad
de.
13,95 %
2.790.000
15,43 %
771.500
14,25 %
3.561.500
Murcia, Región de.
3,23 %
646.000
3,88 %
194.000
3,36 %
840.000
Rioja, La.
1,50 %
300.000
1,50 %
75.000
1,50 %
375.000
Ceuta.
0,50 %
100.000
0,50 %
25.000
0,50 %
125.000
Melilla.
0,50 %
100.000
0,50 %
25.000
0,50 %
125.000
100 %
20.000.000
100 %
5.000.000
100 %
25.000.000
C) Prestaciones básicas de Servicios Sociales, por un importe de 108.704.000
euros.
Con el fin de mantener la Red de servicios sociales de atención primaria gestionada
por las corporaciones locales y proporcionar a la ciudadanía servicios sociales
adecuados que permitan la cobertura de sus necesidades básicas, se cofinancian
proyectos para el desarrollo de las siguientes prestaciones básicas:
1. Información y orientación.
2. Ayuda a domicilio y apoyo a la unidad de convivencia.
3. Alojamiento alternativo.
4. Prevención e inserción social.
Cofinanciación de las CC. AA. y Ciudades de Ceuta y Melilla y/o de las
corporaciones locales.
Las comunidades autónomas y las ciudades de Ceuta y de Melilla aportarán, para la
financiación de los proyectos seleccionados, al menos, una dotación económica de igual
cuantía que la que le corresponde en la distribución.
Las comunidades autónomas determinarán las aportaciones de las corporaciones
locales de su territorio, responsables de cada proyecto, para participar en la
cofinanciación.
Gastos financiados:
Los proyectos a cofinanciar, seleccionados de común acuerdo por el Ministerio de
Derechos Sociales y Agenda 2030 y las comunidades autónomas y ciudades de Ceuta y
Melilla, tendrán como finalidad la dotación y mantenimiento de cualquiera de los
siguientes tipos de equipamientos desde los cuales se desarrollarán las prestaciones
básicas: centros de servicios sociales y equipamientos complementarios (servicios de
información, comedores, centros de día, pisos tutelados, mini-residencias etc.),
albergues y centros de acogida (de mujer, de menores y polivalentes).
Los proyectos se vinculan al cumplimiento de la Estrategia Nacional de Prevención y
Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social 2019-2023 y de los Objetivos de
Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 de Naciones Unidas, en especial a los
objetivos 1 y 10.
cve: BOE-A-2023-13074
Verificable en https://www.boe.es
Total.