III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE DERECHOS SOCIALES Y AGENDA 2030. Subvenciones. (BOE-A-2023-13074)
Resolución de 22 de mayo de 2023, de la Secretaría de Estado de Derechos Sociales, por la que se publica el Acuerdo del Consejo Territorial de Servicios Sociales y del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia, por el que se fijan los criterios de distribución territorial y las cuantías resultantes entre comunidades autónomas y las ciudades de Ceuta y Melilla, del crédito destinado a la financiación en 2023 del Programa de Protección a la Familia y Atención a la Pobreza Infantil.
13 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 130
Jueves 1 de junio de 2023
Sec. III. Pág. 76776
Criterios de distribución de los créditos:
La distribución económica de este crédito en 2023 se realiza mediante las siguientes
variables y ponderaciones, utilizando los datos disponibles en 2022, para mantener las
mismas cuantías en la distribución del año 2022, al no haber incremento de presupuesto
en 2023.
Estas variables y sus ponderaciones son las siguientes:
1) Población: 90,0 %.
2) Superficie: 5,0 %.
3) Población dependiente: 2,3 %.
4) Dispersión: 1,5 %.
5) Grandes Urbes: 0,7 %.
6) Insularidad: 0,5 %.
La distribución por Comunidades Autónomas y Ciudades de Ceuta y Melilla en 2023
queda como sigue:
Andalucía.
Distribución de crédito 2023
Porcentaje final (%) Cuantía resultante
18,39
19.957.791,74
Aragón.
3,35
3.635.318,02
Asturias, Principado de.
2,37
2.572.846,85
Balears, Illes.
2,53
2.749.925,38
Canarias.
4,89
5.301.939,46
Castilla y León.
6,01
6.520.656,38
Castilla - La Mancha.
5,01
5.437.352,45
Cataluña.
16,38
17.770.351,10
Comunidad Valenciana.
10,69
11.603.851,78
Extremadura.
2,60
2.822.840,06
Galicia.
6,60
7.156.055,81
13,95
15.135.005,95
Murcia, Región de.
3,23
3.499.905,02
Cantabria.
1,50
1.627.560,00
Rioja, La.
1,50
1.627.560,00
Ceuta.
0,50
542.520,00
Melilla.
0,50
542.520,00
100,00
108.504.000,00
Madrid, Comunidad de.
Total.
En la tabla no están incluidos 100.000,00 euros de incremento a cada una de las
ciudades de Ceuta y de Melilla, que se mantienen atendiendo a los establecido en el
ACM de 2-2-2007 (100.000 euros de incremento en la distribución territorial que se
realice de créditos para prestaciones básicas de servicios sociales por el que se adoptan
medidas para la mejora del autogobierno de las ciudades de Ceuta y Melilla).
Atendiendo a sus características particulares, a las ciudades de Ceuta y de Melilla se
les ha asignado un porcentaje fijo del 0,5 % de la dotación y, asimismo, se asegura la
asignación de un mínimo del 1,5 % del crédito total a las comunidades autónomas que,
cve: BOE-A-2023-13074
Verificable en https://www.boe.es
Comunidades autónomas
Núm. 130
Jueves 1 de junio de 2023
Sec. III. Pág. 76776
Criterios de distribución de los créditos:
La distribución económica de este crédito en 2023 se realiza mediante las siguientes
variables y ponderaciones, utilizando los datos disponibles en 2022, para mantener las
mismas cuantías en la distribución del año 2022, al no haber incremento de presupuesto
en 2023.
Estas variables y sus ponderaciones son las siguientes:
1) Población: 90,0 %.
2) Superficie: 5,0 %.
3) Población dependiente: 2,3 %.
4) Dispersión: 1,5 %.
5) Grandes Urbes: 0,7 %.
6) Insularidad: 0,5 %.
La distribución por Comunidades Autónomas y Ciudades de Ceuta y Melilla en 2023
queda como sigue:
Andalucía.
Distribución de crédito 2023
Porcentaje final (%) Cuantía resultante
18,39
19.957.791,74
Aragón.
3,35
3.635.318,02
Asturias, Principado de.
2,37
2.572.846,85
Balears, Illes.
2,53
2.749.925,38
Canarias.
4,89
5.301.939,46
Castilla y León.
6,01
6.520.656,38
Castilla - La Mancha.
5,01
5.437.352,45
Cataluña.
16,38
17.770.351,10
Comunidad Valenciana.
10,69
11.603.851,78
Extremadura.
2,60
2.822.840,06
Galicia.
6,60
7.156.055,81
13,95
15.135.005,95
Murcia, Región de.
3,23
3.499.905,02
Cantabria.
1,50
1.627.560,00
Rioja, La.
1,50
1.627.560,00
Ceuta.
0,50
542.520,00
Melilla.
0,50
542.520,00
100,00
108.504.000,00
Madrid, Comunidad de.
Total.
En la tabla no están incluidos 100.000,00 euros de incremento a cada una de las
ciudades de Ceuta y de Melilla, que se mantienen atendiendo a los establecido en el
ACM de 2-2-2007 (100.000 euros de incremento en la distribución territorial que se
realice de créditos para prestaciones básicas de servicios sociales por el que se adoptan
medidas para la mejora del autogobierno de las ciudades de Ceuta y Melilla).
Atendiendo a sus características particulares, a las ciudades de Ceuta y de Melilla se
les ha asignado un porcentaje fijo del 0,5 % de la dotación y, asimismo, se asegura la
asignación de un mínimo del 1,5 % del crédito total a las comunidades autónomas que,
cve: BOE-A-2023-13074
Verificable en https://www.boe.es
Comunidades autónomas