III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE DERECHOS SOCIALES Y AGENDA 2030. Subvenciones. (BOE-A-2023-13074)
Resolución de 22 de mayo de 2023, de la Secretaría de Estado de Derechos Sociales, por la que se publica el Acuerdo del Consejo Territorial de Servicios Sociales y del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia, por el que se fijan los criterios de distribución territorial y las cuantías resultantes entre comunidades autónomas y las ciudades de Ceuta y Melilla, del crédito destinado a la financiación en 2023 del Programa de Protección a la Familia y Atención a la Pobreza Infantil.
13 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 130

Jueves 1 de junio de 2023

Sec. III. Pág. 76777

por aplicación de los indicadores, les correspondiera una asignación inferior,
básicamente por razones de población.
Por ello, en primer lugar, se han realizado los cálculos de distribución sin considerar
ningún porcentaje mínimo garantizado y una vez comprobado que había dos
comunidades autónomas (La Rioja y Cantabria) que se situaban por debajo del 1,5 %
mínimo se les ha asignado dicho porcentaje. Por tanto, para el resto de comunidades
autónomas, queda para repartir el 96 % restante.
2. Distribución del crédito para proyectos de intervención social integral para la
atención, prevención de la marginación e inserción del Pueblo gitano, con una dotación
de 2.000.000,00 euros en la aplicación 29.05.231F.453.01 (Plan de desarrollo gitano).
Este crédito tiene por finalidad atender las necesidades de las personas gitanas más
desfavorecidas y promover el desarrollo de la población gitana, en el marco de los
compromisos asumidos por el Gobierno en la Estrategia nacional para la Igualad, la
inclusión y la participación de la población gitana 2021-2030 y sus Planes Operativos.
Los proyectos deberán ser promovidos y gestionados por las comunidades
autónomas y las ciudades de Ceuta y de Melilla, las corporaciones locales y los entes
públicos de carácter local. Las comunidades autónomas y las ciudades de Ceuta y de
Melilla, y/o las corporaciones locales aportarán a cada proyecto, al menos, dos tercios de
la cantidad financiada por el Ministerio.
Los proyectos se seleccionarán de común acuerdo por el Ministerio de Derechos
Sociales y Agenda 2030 y por las comunidades autónomas y las ciudades de Ceuta y de
Melilla, atendiendo a los siguientes criterios:
a) El carácter integral de los proyectos, de forma que en ellos se realicen
actividades simultáneas de intervención social en las áreas de acción social, educación –
contemplándose preferentemente las de apoyo y seguimiento escolar–, de formaciónempleo, de salud, y de vivienda y hábitat, coordinadas por la institución responsable de
llevar a cabo el proyecto.
b) La coordinación entre las propias instituciones y con otras organizaciones de
carácter privado sin fin de lucro, evitando crear redes paralelas de atención y duplicación
de recursos, con el objetivo de ir facilitando el acceso de la población gitana a los
sistemas normalizados de protección social.
c) La participación efectiva de los gitanos y de las gitanas o, en su caso, de las
asociaciones y organizaciones implicadas en los proyectos, en el diseño, ejecución y
evaluación de los mismos.
d) La inclusión de los proyectos en planes o programas de bienestar, de desarrollo
o de inclusión social, de mayor ámbito territorial o de ámbito europeo.
e) La promoción de la convivencia ciudadana y de la interacción social, fomentando
la incorporación de la población gitana a las distintas redes sociales.
La distribución del crédito entre las comunidades autónomas y las ciudades de Ceuta
y de Melilla se realiza según criterios de población gitana estimada en el Estudio-Mapa
de Vivienda de población gitana del actual Ministerio de Derechos Sociales y
Agenda 2030 del año 2015.
La distribución resultante es la siguiente:

Andalucía.

Distribución de Crédito 2023
Porcentaje de reparto (%) Cuantía resultante

38,04

760.800

Aragón.

2,58

51.600

Asturias, Principado.

2,76

55.200

Balears, Illes.

1,77

35.400

Canarias.

0,57

11.400

cve: BOE-A-2023-13074
Verificable en https://www.boe.es

Comunidad Autónoma