III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE DERECHOS SOCIALES Y AGENDA 2030. Subvenciones. (BOE-A-2023-13074)
Resolución de 22 de mayo de 2023, de la Secretaría de Estado de Derechos Sociales, por la que se publica el Acuerdo del Consejo Territorial de Servicios Sociales y del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia, por el que se fijan los criterios de distribución territorial y las cuantías resultantes entre comunidades autónomas y las ciudades de Ceuta y Melilla, del crédito destinado a la financiación en 2023 del Programa de Protección a la Familia y Atención a la Pobreza Infantil.
13 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 130
Jueves 1 de junio de 2023
Sec. III. Pág. 76771
La distribución por Comunidades Autónomas y Ciudades de Ceuta y Melilla quedaría
como sigue:
Distribución de Crédito Final 2023
Andalucía.
Porcentaje de reparto (%)
Cuantía resultante
–
Euros
17,45
8.722.434,37
Aragón.
3,54
1.772.003,99
Principado de Asturias.
3,33
1.664.135,61
Illes Balears.
2,51
1.254.252,65
Canarias.
5,11
2.556.612,60
Cantabria.
2,29
1.146.485,31
Castilla y León.
6,92
3.462.201,53
Castilla-La Mancha.
5,67
2.834.268,19
12,41
6.206.264,93
Comunidad Valenciana.
9,43
4.712.439,93
Extremadura.
4,25
2.124.597,16
Galicia.
7,46
3.732.188,11
10,19
5.095.727,08
Región de Murcia.
4,11
2.055.528,64
La Rioja.
1,56
777.815,76
Ciudad de Ceuta.
1,93
964.974,95
Ciudad de Melilla.
1,84
918.069,19
Total CC. AA.
100,00
50.000.000,00
Cataluña.
Comunidad de Madrid.
A.2) Programa específico para garantizar el derecho básico de alimentación, ocio y
cultura de niños, niñas y adolescentes durante las vacaciones escolares y la conciliación
de la vida familiar y laboral por un importe de 15.000.000 euros.
Tiene como finalidad contribuir a hacer efectivo el derecho de niños, niñas y
adolescentes a la alimentación (artículo 27) y a actividades de esparcimiento, ocio y vida
cultural (artículo 31) de la Convención sobre Derechos del Niño, la Recomendación de la
Comisión Europea de 20 de febrero de 2013: «Invertir en la infancia»: romper el ciclo de
las desventajas (2013/112/UE), así como al cumplimiento de la Estrategia Europea sobre
los derechos de la Infancia, los Objetivos de la Estrategia Nacional de Prevención y
Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social 2019-2023 y de los Objetivos de
Desarrollo Sostenible (ODS) 1 y 10 de la Agenda 2030 de Naciones Unidas. Se pretende
reforzar iniciativas que se están desarrollando desde comunidades autónomas y
ayuntamientos, de forma que puedan ampliar la cobertura e incorporar más personas
menores en situaciones de vulnerabilidad y riesgo de exclusión, con los siguientes
objetivos:
Ampliar la oferta de recursos de ocio educativo con vocación inclusiva y facilitar su
acceso a niñas, niños y adolescentes de familias en situación de vulnerabilidad por
incapacidad de hacer frente a matrículas y copagos, especialmente en el caso de
familias monoparentales y numerosas, así como las que cuenten con personas con
discapacidad.
cve: BOE-A-2023-13074
Verificable en https://www.boe.es
Comunidad autónoma
Núm. 130
Jueves 1 de junio de 2023
Sec. III. Pág. 76771
La distribución por Comunidades Autónomas y Ciudades de Ceuta y Melilla quedaría
como sigue:
Distribución de Crédito Final 2023
Andalucía.
Porcentaje de reparto (%)
Cuantía resultante
–
Euros
17,45
8.722.434,37
Aragón.
3,54
1.772.003,99
Principado de Asturias.
3,33
1.664.135,61
Illes Balears.
2,51
1.254.252,65
Canarias.
5,11
2.556.612,60
Cantabria.
2,29
1.146.485,31
Castilla y León.
6,92
3.462.201,53
Castilla-La Mancha.
5,67
2.834.268,19
12,41
6.206.264,93
Comunidad Valenciana.
9,43
4.712.439,93
Extremadura.
4,25
2.124.597,16
Galicia.
7,46
3.732.188,11
10,19
5.095.727,08
Región de Murcia.
4,11
2.055.528,64
La Rioja.
1,56
777.815,76
Ciudad de Ceuta.
1,93
964.974,95
Ciudad de Melilla.
1,84
918.069,19
Total CC. AA.
100,00
50.000.000,00
Cataluña.
Comunidad de Madrid.
A.2) Programa específico para garantizar el derecho básico de alimentación, ocio y
cultura de niños, niñas y adolescentes durante las vacaciones escolares y la conciliación
de la vida familiar y laboral por un importe de 15.000.000 euros.
Tiene como finalidad contribuir a hacer efectivo el derecho de niños, niñas y
adolescentes a la alimentación (artículo 27) y a actividades de esparcimiento, ocio y vida
cultural (artículo 31) de la Convención sobre Derechos del Niño, la Recomendación de la
Comisión Europea de 20 de febrero de 2013: «Invertir en la infancia»: romper el ciclo de
las desventajas (2013/112/UE), así como al cumplimiento de la Estrategia Europea sobre
los derechos de la Infancia, los Objetivos de la Estrategia Nacional de Prevención y
Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social 2019-2023 y de los Objetivos de
Desarrollo Sostenible (ODS) 1 y 10 de la Agenda 2030 de Naciones Unidas. Se pretende
reforzar iniciativas que se están desarrollando desde comunidades autónomas y
ayuntamientos, de forma que puedan ampliar la cobertura e incorporar más personas
menores en situaciones de vulnerabilidad y riesgo de exclusión, con los siguientes
objetivos:
Ampliar la oferta de recursos de ocio educativo con vocación inclusiva y facilitar su
acceso a niñas, niños y adolescentes de familias en situación de vulnerabilidad por
incapacidad de hacer frente a matrículas y copagos, especialmente en el caso de
familias monoparentales y numerosas, así como las que cuenten con personas con
discapacidad.
cve: BOE-A-2023-13074
Verificable en https://www.boe.es
Comunidad autónoma