III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Instalaciones eléctricas. (BOE-A-2023-13048)
Resolución de 21 de abril de 2023, de la Dirección General de Política Energética y Minas, por la que se otorga a Iberenova Promociones, SA, autorización administrativa previa para la instalación fotovoltaica FV Cofrentes I, de 154,665 MW de potencia instalada y sus infraestructuras de evacuación, en Ayora, Zarra, Cofrentes, Jarafuel y Jalance (Valencia).
10 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Jueves 1 de junio de 2023

Sec. III. Pág. 76542

Igualmente, se remitieron separatas del anteproyecto y del estudio de impacto
ambiental acompañadas de solicitudes de informe en relación a lo establecido en la
Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de evaluación ambiental, a la Dirección General de
Cambio Climático y Calidad Ambiental y a la Dirección General de Medio Natural y
Evaluación Ambiental de la Consellería de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia
Climática y Transición Ecológica de la Generalitat Valenciana; al Servicio de Gestión
Territorial y al Servicio de Infraestructura Verde y Paisaje de la Dirección General de
Política Territorial y Paisaje de la Consellería de Política Territorial, Obras Públicas y
Movilidad de la Generalitat Valenciana; a la Dirección General de Cultura y Patrimonio de
la Consellería de Educación, Cultura y Deporte de la Generalitat Valenciana; a la
Dirección General de Salud Pública y Adicciones de la Consellería de Sanidad Universal
y Salud Pública de la Generalitat Valenciana; a la Agencia Valenciana de Seguridad y
Respuesta a las Emergencias de la Generalitat Valenciana; al Instituto Geológico y
Minero de España; y a la Comisaría de Aguas de la Confederación Hidrográfica del
Júcar, O.A.
Una vez finalizada la fase de información pública, el promotor presentó, con fecha 7
de junio de 2021, adendas al proyecto en respuesta a las alegaciones recibidas, que
consisten en:
– Modificaciones en la ubicación de determinados apoyos de la línea área de alta
tensión 132 kV ST La Oliva 30/132 kV-ST Cofrentes Renovables 400/132 kV, dividida
en 2 tramos:
● Tramo 1: Desde la subestación ST La Oliva hasta el apoyo Ap.13. Formado, a su
vez, por un primer tramo en simple circuito, desde la ST La Oliva hasta el apoyo Ap.5 y
por un segundo tramo en doble circuito desde el apoyo Ap.5 hasta el apoyo Ap.13, en el
que se recogerá el circuito proveniente de la línea aérea SC 132 kV SE4-GR El Águila –
Valle Solar (de tramitación autonómica), conforme solicitado por el Ayuntamiento de
Ayora en la fase de consultas.
● Tramo 2: Desde el Ap.24 hasta el apoyo Ap.32. Se desplazarán los apoyos para
evitar una interferencia con un futuro parque fotovoltaico propiedad de SPV Genia
Davinci SL
– Modificaciones en el trazado de la línea área de alta tensión 400 kV ST Cofrentes
Renovables - SE Cofrentes 400 KV (REE) para evitar interferencias con una torre de
telecomunicaciones existente.
En consecuencia, el promotor remite nueva relación de bienes y derechos afectados
a los efectos de la solicitud de declaración, en concreto, de utilidad pública del proyecto.
El Área de Industria y Energía de la Delegación del Gobierno en la Comunidad
Valenciana emitió informe en fecha 10 de septiembre de 2021, complementado
posteriormente.
Considerando que en virtud del artículo 42 de la Ley 21/2013, de 9 de diciembre, el
órgano sustantivo debe tener debidamente en cuenta, para la autorización del proyecto,
la evaluación de impacto ambiental efectuada.
El anteproyecto de la instalación y su estudio de impacto ambiental (en adelante,
EsIA) han sido sometidos al procedimiento de evaluación de impacto ambiental,
habiendo sido formulada Declaración de Impacto Ambiental (en adelante, DIA) favorable,
concretada mediante Resolución de 28 de diciembre de 2022 de la Dirección General de
Calidad y Evaluación Ambiental del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto
Demográfico en la que se establecen las condiciones ambientales, incluidas las medidas
preventivas, correctoras y compensatorias, que resultan de la evaluación ambiental
practicada, y que ha sido publicada en el «Boletín Oficial del Estado» núm. 29 de 24 de
enero de 2023.
De acuerdo con lo establecido en la DIA, serán de aplicación al proyecto las
condiciones ambientales establecidas y las medidas preventivas, correctoras y

cve: BOE-A-2023-13048
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 130