III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Instalaciones eléctricas. (BOE-A-2023-13048)
Resolución de 21 de abril de 2023, de la Dirección General de Política Energética y Minas, por la que se otorga a Iberenova Promociones, SA, autorización administrativa previa para la instalación fotovoltaica FV Cofrentes I, de 154,665 MW de potencia instalada y sus infraestructuras de evacuación, en Ayora, Zarra, Cofrentes, Jarafuel y Jalance (Valencia).
10 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Jueves 1 de junio de 2023
Sec. III. Pág. 76541
respuesta del organismo a esta última contestación del promotor, por lo que se entiende
la conformidad del mismo en virtud de lo dispuesto en el artículo 127.4 del referido Real
Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre.
Se ha recibido informe del Ayuntamiento de Ayora, el cual manifiesta oposición al
proyecto, indicando que debe ajustar la línea de evacuación al «Plan Especial de
ordenación de infraestructuras de generación de energías renovables en los municipios
de Ayora, Zarra y Jarafuel», de modo que se establezca un único corredor de evacuación
por parte de todos los promotores cuyos proyectos se ubiquen en el mismo ámbito, a fin
de lograr la minimización de los impactos. Se ha dado traslado del mismo al promotor,
que indica que está abierto a consensuar el desvío del trazado propuesto de la línea
de 132 kV y que está analizando las posibles soluciones en conjunto con otros
promotores, indicando que se presentará documentación correspondiente una vez sean
evaluadas las alternativas. Como se detalla más adelante, el promotor presenta, con
fecha 7 de junio de 2021, adenda al proyecto, con modificaciones en las líneas de
evacuación del proyecto, que recogen, entre otras, las peticiones del citado
Ayuntamiento.
Se ha recibido informe del Ayuntamiento de Jarafuel, en el que se solicita que se
modifique la línea de evacuación de la planta de forma coordinada con las previsiones
del Plan General Estructural de Jarafuel y el «Plan Especial de ordenación de
infraestructuras de generación de energías renovables en los municipios de Ayora, Zarra
y Jarafuel» y se utilice el trazado propuesto por el Ayuntamiento. Tras diversa
correspondencia entre el consistorio y el promotor, éste afirma haber mantenido
reuniones para acordar la idoneidad del trazado de la evacuación de la planta,
manifestando su conformidad.
Preguntados la Dirección General de Industria, Energía y Minas de la Consellería de
Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo de la Generalitat
Valenciana; el Ayuntamiento de Cofrentes; el Ayuntamiento de Jalance; el Ayuntamiento
de Zarra y Parques Eólicos de Villanueva, SLU, no se ha recibido contestación por su
parte, por lo que se entiende la conformidad de los mismos en virtud de lo dispuesto en
el artículo 127.2 del referido Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre.
Asimismo, la petición fue sometida a información pública, de conformidad con lo
previsto en el referido Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre, y en la citada
Ley 21/2013, de 9 de diciembre, con la publicación el 4 de noviembre de 2020 en el
Boletín Oficial de la Provincia de Valencia, el 14 de diciembre de 2020 en el «Boletín
Oficial del Estado» y el 25 de noviembre en los periódicos El Levante y Las Provincias.
Se recibieron alegaciones, las cuales fueron contestadas por el promotor.
Se destaca la alegación presentada por la mercantil SPV Genia Davinci, SL,
promotora de la instalación fotovoltaica Valle Solar, de 300 MW de potencia instalada, y
su infraestructura de evacuación, cuya tramitación está siendo realizada por parte de la
Administración General del Estado con número de expediente SGEE/PFot-067. El
alegante manifiesta que la línea de evacuación a 132 kV desde la ST la Oliva 30/132 kV
a la ST Cofrentes Renovables afecta a ciertas parcelas que son objeto de la implantación
del proyecto Valle Solar, por lo que solicita la modificación del trazado. El promotor
manifiesta su conformidad con el contenido y solicitud por parte del alegante y envía
propuesta a tener en cuenta para la subsanación solicitada.
Se destaca, asimismo, la alegación conjunta presentada por Chambó Renovables,
SLU, Eiden Renovables, SLU, El Águila Renovables, SLU y Mambar Renovables, SLU,
que exponen que están promoviendo, respectivamente, las instalaciones fotovoltaicas
PF Chambó, PF Eiden, PF El Águila y PF Mambar con sus infraestructuras de
evacuación, en tramitación autonómica. Estas mercantiles alegan afecciones por parte
de la línea área de alta tensión de 132 kV desde la ST la Oliva 30/132 kV a la ST
Cofrentes Renovables con la línea de evacuación conjunta de los proyectos
mencionados. El promotor responde que analizará la documentación relativa a los
citados proyectos poder dar la solución conjunta más adecuada para la minimización de
impactos.
cve: BOE-A-2023-13048
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 130
Jueves 1 de junio de 2023
Sec. III. Pág. 76541
respuesta del organismo a esta última contestación del promotor, por lo que se entiende
la conformidad del mismo en virtud de lo dispuesto en el artículo 127.4 del referido Real
Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre.
Se ha recibido informe del Ayuntamiento de Ayora, el cual manifiesta oposición al
proyecto, indicando que debe ajustar la línea de evacuación al «Plan Especial de
ordenación de infraestructuras de generación de energías renovables en los municipios
de Ayora, Zarra y Jarafuel», de modo que se establezca un único corredor de evacuación
por parte de todos los promotores cuyos proyectos se ubiquen en el mismo ámbito, a fin
de lograr la minimización de los impactos. Se ha dado traslado del mismo al promotor,
que indica que está abierto a consensuar el desvío del trazado propuesto de la línea
de 132 kV y que está analizando las posibles soluciones en conjunto con otros
promotores, indicando que se presentará documentación correspondiente una vez sean
evaluadas las alternativas. Como se detalla más adelante, el promotor presenta, con
fecha 7 de junio de 2021, adenda al proyecto, con modificaciones en las líneas de
evacuación del proyecto, que recogen, entre otras, las peticiones del citado
Ayuntamiento.
Se ha recibido informe del Ayuntamiento de Jarafuel, en el que se solicita que se
modifique la línea de evacuación de la planta de forma coordinada con las previsiones
del Plan General Estructural de Jarafuel y el «Plan Especial de ordenación de
infraestructuras de generación de energías renovables en los municipios de Ayora, Zarra
y Jarafuel» y se utilice el trazado propuesto por el Ayuntamiento. Tras diversa
correspondencia entre el consistorio y el promotor, éste afirma haber mantenido
reuniones para acordar la idoneidad del trazado de la evacuación de la planta,
manifestando su conformidad.
Preguntados la Dirección General de Industria, Energía y Minas de la Consellería de
Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo de la Generalitat
Valenciana; el Ayuntamiento de Cofrentes; el Ayuntamiento de Jalance; el Ayuntamiento
de Zarra y Parques Eólicos de Villanueva, SLU, no se ha recibido contestación por su
parte, por lo que se entiende la conformidad de los mismos en virtud de lo dispuesto en
el artículo 127.2 del referido Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre.
Asimismo, la petición fue sometida a información pública, de conformidad con lo
previsto en el referido Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre, y en la citada
Ley 21/2013, de 9 de diciembre, con la publicación el 4 de noviembre de 2020 en el
Boletín Oficial de la Provincia de Valencia, el 14 de diciembre de 2020 en el «Boletín
Oficial del Estado» y el 25 de noviembre en los periódicos El Levante y Las Provincias.
Se recibieron alegaciones, las cuales fueron contestadas por el promotor.
Se destaca la alegación presentada por la mercantil SPV Genia Davinci, SL,
promotora de la instalación fotovoltaica Valle Solar, de 300 MW de potencia instalada, y
su infraestructura de evacuación, cuya tramitación está siendo realizada por parte de la
Administración General del Estado con número de expediente SGEE/PFot-067. El
alegante manifiesta que la línea de evacuación a 132 kV desde la ST la Oliva 30/132 kV
a la ST Cofrentes Renovables afecta a ciertas parcelas que son objeto de la implantación
del proyecto Valle Solar, por lo que solicita la modificación del trazado. El promotor
manifiesta su conformidad con el contenido y solicitud por parte del alegante y envía
propuesta a tener en cuenta para la subsanación solicitada.
Se destaca, asimismo, la alegación conjunta presentada por Chambó Renovables,
SLU, Eiden Renovables, SLU, El Águila Renovables, SLU y Mambar Renovables, SLU,
que exponen que están promoviendo, respectivamente, las instalaciones fotovoltaicas
PF Chambó, PF Eiden, PF El Águila y PF Mambar con sus infraestructuras de
evacuación, en tramitación autonómica. Estas mercantiles alegan afecciones por parte
de la línea área de alta tensión de 132 kV desde la ST la Oliva 30/132 kV a la ST
Cofrentes Renovables con la línea de evacuación conjunta de los proyectos
mencionados. El promotor responde que analizará la documentación relativa a los
citados proyectos poder dar la solución conjunta más adecuada para la minimización de
impactos.
cve: BOE-A-2023-13048
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 130