III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE TRABAJO Y ECONOMÍA SOCIAL. Economía social. (BOE-A-2023-13033)
Resolución de 17 de mayo de 2023, de la Secretaría de Estado de Empleo y Economía Social, por la que se publica el Acuerdo del Consejo de Ministros de 11 de abril de 2023, por el que se aprueba la Estrategia Española de Economía Social 2023-2027.
48 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 130
Jueves 1 de junio de 2023
Línea de actuación 14.
Sec. III. Pág. 76377
Avanzar en la igualdad de género en la Economía Social
Actuaciones concretas.
– Comprobar que todas las actuaciones de la Estrategia Española
de Economía Social incluyen perspectiva de género y asocian para
su seguimiento y evaluación, indicadores de género, cuando sea
posible.
– Incluir informes de impacto de género en normas, actuaciones y
presupuestos puestos en marcha a través de la Estrategia
Española de ES.
Organismo responsable y
agentes implicados.
Ministerio de Trabajo y Economía Social.
Periodo de ejecución.
2023-2027.
Indicadores de ejecución y
resultados.
Porcentaje de actuaciones de la EEES con perspectiva de género.
Porcentaje de indicadores de género dentro del sistema de
indicadores de seguimiento y resultados-impacto.
Número de informes de impacto realizados ligados a normas,
actuaciones y presupuestos de la EEES.
Acción 14.5
horarios.
Apoyo a la conciliación de la vida personal, familiar y laboral y la racionalización de
Objetivos.
Fomentar el conocimiento de las necesidades reales en materia de
conciliación, flexibilidad y racionalización horaria, y la búsqueda de
estrategias que impulsen la conciliación en la ES.
Actuaciones concretas.
– Promover estudios sobre necesidades para una conciliación
efectiva e igualitaria en la ES.
– Identificar recursos y estrategias para incorporar la flexibilidad
horaria en la ES.
– Identificar «empresas de ES corresponsables» que puedan tener
una valoración específica en las cláusulas sociales.
Organismo responsable y
agentes implicados.
Ministerio de Trabajo y Economía Social.
Instituto de las Mujeres.
CEPES.
Periodo de ejecución.
2023-2027.
Indicadores de ejecución y
resultados.
Realización/contratación de estudios de necesidades para la
conciliación efectiva en ES.
Realización/contratación de un estudio de identificación de recursos
y estrategias para incorporar flexibilidad horaria.
Diseño sello «empresas corresponsables».
Convocatoria anual para la identificación de empresas
corresponsables.
Convocatorias con inclusión en cláusulas sociales del sello
«empresas corresponsables» de forma sustitutiva a empresas sin
planes de igualdad (por no estar obligadas).
Acción 15.1 Apoyo a iniciativas que permitan la integración de colectivos con dificultades de
acceso al empleo, a través del fomento de la ES.
Objetivos.
Favorecer la creación de empleo inclusivo, tanto en empleo
ordinario como protegido.
cve: BOE-A-2023-13033
Verificable en https://www.boe.es
Línea de actuación 15. Fomentar la igualdad de oportunidades en colectivos con dificultades
de acceso al empleo
Núm. 130
Jueves 1 de junio de 2023
Línea de actuación 14.
Sec. III. Pág. 76377
Avanzar en la igualdad de género en la Economía Social
Actuaciones concretas.
– Comprobar que todas las actuaciones de la Estrategia Española
de Economía Social incluyen perspectiva de género y asocian para
su seguimiento y evaluación, indicadores de género, cuando sea
posible.
– Incluir informes de impacto de género en normas, actuaciones y
presupuestos puestos en marcha a través de la Estrategia
Española de ES.
Organismo responsable y
agentes implicados.
Ministerio de Trabajo y Economía Social.
Periodo de ejecución.
2023-2027.
Indicadores de ejecución y
resultados.
Porcentaje de actuaciones de la EEES con perspectiva de género.
Porcentaje de indicadores de género dentro del sistema de
indicadores de seguimiento y resultados-impacto.
Número de informes de impacto realizados ligados a normas,
actuaciones y presupuestos de la EEES.
Acción 14.5
horarios.
Apoyo a la conciliación de la vida personal, familiar y laboral y la racionalización de
Objetivos.
Fomentar el conocimiento de las necesidades reales en materia de
conciliación, flexibilidad y racionalización horaria, y la búsqueda de
estrategias que impulsen la conciliación en la ES.
Actuaciones concretas.
– Promover estudios sobre necesidades para una conciliación
efectiva e igualitaria en la ES.
– Identificar recursos y estrategias para incorporar la flexibilidad
horaria en la ES.
– Identificar «empresas de ES corresponsables» que puedan tener
una valoración específica en las cláusulas sociales.
Organismo responsable y
agentes implicados.
Ministerio de Trabajo y Economía Social.
Instituto de las Mujeres.
CEPES.
Periodo de ejecución.
2023-2027.
Indicadores de ejecución y
resultados.
Realización/contratación de estudios de necesidades para la
conciliación efectiva en ES.
Realización/contratación de un estudio de identificación de recursos
y estrategias para incorporar flexibilidad horaria.
Diseño sello «empresas corresponsables».
Convocatoria anual para la identificación de empresas
corresponsables.
Convocatorias con inclusión en cláusulas sociales del sello
«empresas corresponsables» de forma sustitutiva a empresas sin
planes de igualdad (por no estar obligadas).
Acción 15.1 Apoyo a iniciativas que permitan la integración de colectivos con dificultades de
acceso al empleo, a través del fomento de la ES.
Objetivos.
Favorecer la creación de empleo inclusivo, tanto en empleo
ordinario como protegido.
cve: BOE-A-2023-13033
Verificable en https://www.boe.es
Línea de actuación 15. Fomentar la igualdad de oportunidades en colectivos con dificultades
de acceso al empleo