I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE SANIDAD. Subvenciones. (BOE-A-2023-12787)
Real Decreto 407/2023, de 29 de mayo, por el que se modifica el Real Decreto 1070/2021, de 4 de diciembre, por el que se regula la concesión directa de una subvención a la Federación Española de Municipios y Provincias para reforzar la promoción de estilos de vida saludable a través de la creación o rehabilitación de entornos saludables, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
4 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 129
Miércoles 31 de mayo de 2023
Sec. I. Pág. 75062
salud, es necesario realizar un abordaje integral de promoción de la salud y
prevención de la enfermedad, donde es clave la modificación de los entornos
donde la población vive.
Con el fin de garantizar una correcta ejecución de las actuaciones previstas en los
mencionados convenios-programa, se hace necesario ampliar el plazo de ejecución de
las actividades objeto de la subvención, dentro de los límites establecidos en el Plan de
Recuperación, Transformación y Resiliencia, hasta el 31 de diciembre de 2023 y,
asimismo, en consecuencia, ampliar el plazo de justificación de la subvención hasta el 31
de marzo de 2024.
Este real decreto se somete a los principios de necesidad, eficacia,
proporcionalidad, seguridad jurídica, transparencia y eficiencia recogidos en el
artículo 129 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo
Común de las Administraciones Públicas. En este sentido, esta norma es necesaria y
eficaz para poder desarrollar las referidas actuaciones públicas y se justifica por las
expresadas razones de interés público. Resulta proporcional porque es el
instrumento necesario para la ejecución de la acción a la que se refiere y garantiza
el principio de seguridad jurídica.
En aplicación del principio de transparencia se han definido claramente el alcance
y objetivo de esta norma y atiende al principio de eficiencia, pues no supone cargas
administrativas accesorias y contribuye a la gestión racional de estos recursos
públicos existentes.
Durante la tramitación del real decreto, que se ha realizado de conformidad con
lo previsto en los artículos 47.1 y 60.3 del Real Decreto-ley 36/2020, de 30 de
diciembre, se han recabado, entre otros, el informe de la Abogacía del Estado del
Ministerio de Sanidad.
En su virtud, a propuesta del Ministro de Sanidad, y previa deliberación del Consejo
de Ministros en su reunión del día 29 de mayo de 2023,
DISPONGO:
Artículo único. Modificación del Real Decreto 1070/2021, de 4 de diciembre, por el
que se regula la concesión directa de una subvención a la Federación Española de
Municipios y Provincias para reforzar la promoción de estilos de vida saludable a
través de la creación o rehabilitación de entornos saludables, en el marco del Plan de
Recuperación, Transformación y Resiliencia.
El Real Decreto 1070/2021, de 4 de diciembre, por el que se regula la concesión
directa de una subvención a la Federación Española de Municipios y Provincias para
reforzar la promoción de estilos de vida saludable a través de la creación o rehabilitación
de entornos saludables, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y
Resiliencia, queda modificado como sigue:
Uno.
El artículo 5 queda redactado en los siguientes términos:
Las actuaciones a financiar, en consonancia con la Inversión 2 del
Componente 18 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (C18.I2)
"Acciones para reforzar la prevención y la promoción de la salud", serán las
siguientes:
a) La promoción de infraestructuras para la realización de actividad física al
aire libre y de fomento del uso de la bicicleta.
b) El diseño e implementación de rutas o circuitos saludables que
contribuyan a la mejora de la salud física y mental, tales como la restauración
de tramos urbanos de ríos, la mejora de la conectividad natural entre el medio
cve: BOE-A-2023-12787
Verificable en https://www.boe.es
«Artículo 5. Actuaciones a financiar.
Núm. 129
Miércoles 31 de mayo de 2023
Sec. I. Pág. 75062
salud, es necesario realizar un abordaje integral de promoción de la salud y
prevención de la enfermedad, donde es clave la modificación de los entornos
donde la población vive.
Con el fin de garantizar una correcta ejecución de las actuaciones previstas en los
mencionados convenios-programa, se hace necesario ampliar el plazo de ejecución de
las actividades objeto de la subvención, dentro de los límites establecidos en el Plan de
Recuperación, Transformación y Resiliencia, hasta el 31 de diciembre de 2023 y,
asimismo, en consecuencia, ampliar el plazo de justificación de la subvención hasta el 31
de marzo de 2024.
Este real decreto se somete a los principios de necesidad, eficacia,
proporcionalidad, seguridad jurídica, transparencia y eficiencia recogidos en el
artículo 129 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo
Común de las Administraciones Públicas. En este sentido, esta norma es necesaria y
eficaz para poder desarrollar las referidas actuaciones públicas y se justifica por las
expresadas razones de interés público. Resulta proporcional porque es el
instrumento necesario para la ejecución de la acción a la que se refiere y garantiza
el principio de seguridad jurídica.
En aplicación del principio de transparencia se han definido claramente el alcance
y objetivo de esta norma y atiende al principio de eficiencia, pues no supone cargas
administrativas accesorias y contribuye a la gestión racional de estos recursos
públicos existentes.
Durante la tramitación del real decreto, que se ha realizado de conformidad con
lo previsto en los artículos 47.1 y 60.3 del Real Decreto-ley 36/2020, de 30 de
diciembre, se han recabado, entre otros, el informe de la Abogacía del Estado del
Ministerio de Sanidad.
En su virtud, a propuesta del Ministro de Sanidad, y previa deliberación del Consejo
de Ministros en su reunión del día 29 de mayo de 2023,
DISPONGO:
Artículo único. Modificación del Real Decreto 1070/2021, de 4 de diciembre, por el
que se regula la concesión directa de una subvención a la Federación Española de
Municipios y Provincias para reforzar la promoción de estilos de vida saludable a
través de la creación o rehabilitación de entornos saludables, en el marco del Plan de
Recuperación, Transformación y Resiliencia.
El Real Decreto 1070/2021, de 4 de diciembre, por el que se regula la concesión
directa de una subvención a la Federación Española de Municipios y Provincias para
reforzar la promoción de estilos de vida saludable a través de la creación o rehabilitación
de entornos saludables, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y
Resiliencia, queda modificado como sigue:
Uno.
El artículo 5 queda redactado en los siguientes términos:
Las actuaciones a financiar, en consonancia con la Inversión 2 del
Componente 18 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (C18.I2)
"Acciones para reforzar la prevención y la promoción de la salud", serán las
siguientes:
a) La promoción de infraestructuras para la realización de actividad física al
aire libre y de fomento del uso de la bicicleta.
b) El diseño e implementación de rutas o circuitos saludables que
contribuyan a la mejora de la salud física y mental, tales como la restauración
de tramos urbanos de ríos, la mejora de la conectividad natural entre el medio
cve: BOE-A-2023-12787
Verificable en https://www.boe.es
«Artículo 5. Actuaciones a financiar.