I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE SANIDAD. Subvenciones. (BOE-A-2023-12787)
Real Decreto 407/2023, de 29 de mayo, por el que se modifica el Real Decreto 1070/2021, de 4 de diciembre, por el que se regula la concesión directa de una subvención a la Federación Española de Municipios y Provincias para reforzar la promoción de estilos de vida saludable a través de la creación o rehabilitación de entornos saludables, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Página 1 Pág. 1
2 >> Página 2 >>
4 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 129

Miércoles 31 de mayo de 2023

Sec. I. Pág. 75061

I. DISPOSICIONES GENERALES

MINISTERIO DE SANIDAD
Real Decreto 407/2023, de 29 de mayo, por el que se modifica el Real
Decreto 1070/2021, de 4 de diciembre, por el que se regula la concesión
directa de una subvención a la Federación Española de Municipios y
Provincias para reforzar la promoción de estilos de vida saludable a través de
la creación o rehabilitación de entornos saludables, en el marco del Plan de
Recuperación, Transformación y Resiliencia.

El Real Decreto 1070/2021, de 4 de diciembre, por el que se regula la
concesión directa de una subvención a la Federación Española de Municipios y
Provincias para reforzar la promoción de estilos de vida saludable a través de la
creación o rehabilitación de entornos saludables, en el marco del Plan de
Recuperación, Transformación y Resiliencia, tiene por objeto regular, con carácter
excepcional y por razones de interés público y social, la concesión directa de una
subvención a la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), con el fin
de reforzar la promoción de estilos de vida saludable mediante la creación o
rehabilitación de entornos saludables, de acuerdo con lo previsto en el
artículo 22.2.c) de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones,
en relación con el artículo 28.2 y 3 de la misma ley, así como el artículo 67 del
Reglamento de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones,
aprobado por el Real Decreto 887/2006, de 21 de julio.
La subvención total concedida a la FEMP asciende a 18.400.000,00 euros,
distribuyéndose en tres ejercicios contables: 6.000.000 de euros en el ejercicio 2021,
6.000.000 de euros en el ejercicio 2022, y 6.400.000 euros en el ejercicio 2023.
El artículo 4.2 del mencionado real decreto prevé la articulación de esta
subvención por medio de convenios-programa suscritos anualmente entre la FEMP
y el Ministerio de Sanidad. De conformidad con este precepto, se celebraron los
convenios-programa de 2021, 2022 y 2023 publicados en el «Boletín Oficial del
Estado» el 10 de enero de 2022, el 8 de octubre de 2022, y el 1 de mayo de 2023,
respectivamente.
Asimismo, en el Real Decreto 1070/2021, de 4 de diciembre, se establece una
temporalidad y plazos de forma escalonada para garantizar el cumplimiento del
componente 18 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia en el plazo
establecido. Estas disposiciones se han concretado de la siguiente manera: El artículo 5
recoge que el plazo de ejecución de las actuaciones objeto de la subvención no deberá
exceder la fecha límite del 31 de julio de 2023, y el artículo 10.4 indica que el plazo de
justificación desde la FEMP al Ministerio de Sanidad no deberá exceder, en todo caso, la
fecha límite del 31 de octubre de 2023.
En la gestión de la subvención se han identificado algunas dificultades para ejecutar
la totalidad de la inversión en los plazos señalados en el real decreto, debido a la puesta
a punto de las herramientas de soporte precisas para su gestión. Esta situación pone en
riesgo la realización plena del proyecto específico de creación o rehabilitación de
espacios saludables de la Inversión 2 del Componente 18 del Plan de Recuperación,
Transformación y Resiliencia español.
Las actuaciones previstas subvencionadas tendrán un potencial impacto
positivo en la salud y bienestar de la población, ya que posibilitarán entornos que
faciliten las decisiones saludables y crearán una cultura local de espacios
saludables que promueven la actividad física y facilitan la convivencia. En el
contexto actual de alta prevalencia de obesidad infantil y de enfermedades
crónicas, con una importante correlación con los determinantes sociales de la

cve: BOE-A-2023-12787
Verificable en https://www.boe.es

12787